Matriz DE Análisis Sobre LOS Stakeholders PDF

Title Matriz DE Análisis Sobre LOS Stakeholders
Course Responsabilidad social y desarrollo sostenible
Institution Universidad del Valle de México
Pages 3
File Size 99.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 58
Total Views 142

Summary

Download Matriz DE Análisis Sobre LOS Stakeholders PDF


Description

MATRIZ DE ANÁLISIS SOBRE LOS STAKEHOLDERS

INTRODUCCIÓN

La matriz de stakeholders es

una

herramienta

que

se

utiliza para recopilar,

clasificar, analizar y jerarquizar de manera sistemática información cualitativa y cuantitativa referente a todas aquellas personas, instituciones u organizaciones involucradas o interesadas en el proyecto.

STAKEHOLDERS

Breve descripción de la empresa

Identificación de los stakeholders

EMPRESA 1 GRUPO BIMBO Es una empresa multinacional 100% mexicana, que se ha convertido en la panificadora más grande del mundo.

EMPRESA 2 COCA COLA Corporación multinacional de bebidas, la empresa es conocida por el refresco más consumido del mundo: La CocaCola. EXTERNOS EXTERNOS Organizaciones sociales. Colaboradores y sus familias. Organismos Comunidad. empresariales. Medios de comunicación. Clientes. Consumidores. Proveedores. Proveedores. Sociedad. de Instituciones de Medios educación superior e comunicación. investigación. Distribuidores. INTERNOS Accionistas e Competidores. inversionistas. Consumidores. Sindicatos. Gobierno. Organizaciones de la Clientes. sociedad civil. Autoridades y INTERNOS asociantes Accionistas/socios. empresariales. Colaboradores. Representación de colaboradores.

Necesidades y expectativas

Obligaciones

Priorización de los stakeholders por el método de categorías

Valor agregado que se identifica

Buscando satisfacer a nuestros consumidores a través de productos innovadores, nutritivos y deliciosos utilizando herramientas para entender mejor sus necesidades y para continuar innovando con un enfoque segmentado en diferentes zonas geográficas y demográficas.

La mayoría de los colaboradores, está de acuerdo en que el grupo Bimbo cumple con su misión de manera cabal y expresan satisfacción, respeto a la manera global e integral en lo que lo hace. Colaboradores. Instituciones de educación superior. Organizaciones sociales. Consumidores. Mejora el consumo, impulsara los volúmenes. Se estima un trimestre de mejoría en el mercado doméstico, apoyado por bases, bajas de comparación y por la recuperación observada en el gasto de las familias, con base a un mejor entorno económico.

Es necesario tomar en cuenta todas las necesidades de todos, desde el interés de los accionistas por generar alguna ganancia, la necesidad de los clientes por recibir un producto de calidad, que se les pague lo justo a los proveedores, recibir un trato digno y tener un área digna para los empleados. Las obligaciones de las empresas deben de ser el cumplir con cada una de las necesidades impuestas por los grupos de interés. Clientes. Accionistas. Proveedores. Trabajadores. Fundaciones. Organizaciones. Ambas empresas cuentan con gran variedad y fundaciones, y están reguladas por diferentes grupos (ONG´S), que ayudan al correcto funcionamiento de dichas empresas.

CONCLUSIÓN

Siendo que la importancia de los grupos de interés y la responsabilidad social para las empresas, son aquellas que enfrentan cada vez mayor presión para hacer pública la información sobre su desempeño en materia de Responsabilidad Social Empresarial, de forma tal que les permita tener al frente a sus stakeholders o grupos de interés, que son como los grupos y los individuos que pueden afectar o que pueden verse afectados por el logro de la misión de una organización. Siendo que

abarcaría

a

los

accionistas,

empleados,

proveedores,

clientes,

comunidades, entre otros.

FUENTE

http://milenio3.com.mx/bimbo2016/es/Sustentabilidad/grupos-de-interes.html

https://www.clubensayos.com/Negocios/Matriz-de-an%C3%A1lisisStakeholders/4665346.html

y...


Similar Free PDFs