Memoria desc. muro de contencion-martes PDF

Title Memoria desc. muro de contencion-martes
Author Azucena Reyes Haro
Course ESTRUCTURAS
Institution Universidad César Vallejo
Pages 6
File Size 192.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 110
Total Views 208

Summary

MEMORIA DESCRIPTIVA MUNICIPALIDAD DISTRITAL SINSICAP MEMORIA DESCRIPTIVA "CONSTRUCCION DE MURO DE CONTENCIONEN LA LOCALIDAD DE SAN IGNACIO-DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO-LA LIBERTAD" OBRA : PROPIETARIO : MUNICIPALIDAD DISTRITAL SINSICAP UBICACIÓN : LUGAR ...


Description

MEMORIA DESCRIPTIVA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL SINSICAP

MEMORIA DESCRIPTIVA OBRA :

" CONST RUCCI ONDEMURODECONTENCI ONENL ALOCAL I DADDESAN I GNACI ODI ST RI T ODESI NSI CAP , PROVI NCI ADEOT UZ COL AL I BERT AD"

PROPIETARIO

: MUNICIPALIDAD DISTRITAL SINSICAP

UBICACIÓN

: LUGAR

:

DISTRITO PROVINCIA DEPARTAMENTO

CENTRO POBLADO SAN IGNACIO SECTOR SAN BRAULIO SINSICAP OTUZCO LA LIBERTAD

: : :

1.- ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN: 1.1

UBICACIÓN GEOGRÁFICA: El proyecto geográficamente se ubica en la localidad de San Ignacio, Distrito de Sinsicap, Provincia de Otuzco, a 65 Km. de la Ciudad de Trujillo. La ubicación del Proyecto: "CONSTRUCCION DE MURO DE CONTENCION EN LA LOCALIDAD DE SAN IGNACIO-DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO - LA LIBERTAD", con respecto a la Región se describe a continuación: Departamento Provincia Distrito Localidad

: : : :

La Libertad Otuzco Sinsicap San Ignacio

L OCAL I ZACI ONDI ST RI T AL

L OCAL I ZACI ONDELCACERI ODESANI GNACI O

MEMORIA DESCRIPTIVA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL SINSICAP

1 . 4 . 1 Ub i c a c i ó nge o g r á fi c a San Ignacio es un pueblo situado en los andes occidentales liberteños en el norte del Perú. Es el caserío más importante del distrito de Sinsicap, provincia de Otuzco en la Región La Libertad.

Es un caserío con la categoría de pueblo menor. Tiene el nombre de su Santo Patrono, San Ignacio de Loyola. Se encuentra ubicada geográficamente en: COORDENADAS UTM

:

9134089.816 N 752127.84 E

ALTITUD

:

3070.00 m.s.n.m.

Se encuentra sobre un rango de cota promedio desde los 3040,00 m.s.n.m. hasta los 3200 m.s.n.m.. El distrito tiene una superficie 634 356,55 m² que abarca el área semi consolidada urbana de sus 09 barrios. Tiene 438 viviendas distribuidas en 09 barrios.

1.2

INTRODUCCION: El presente proyecto se desarrolla con el fin de evitar deslizamientos de tierras, que puedan producirse por la falta de una infraestructura adecuada y segura en la localidad de San Ignacio del distrito de Sinsicap sector san Braulio, Ante esta necesidad, la Municipalidad Distrital de Sinsicap ha visto la necesidad de de elaborar el expediente técnico denominado "CONSTRUCCION DE MURO DE CONTENCION EN LA LOCALIDAD DE SAN IGNACIO-DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO - LA LIBERTAD" en base al cual se han determinado las metas para el mencionado proyecto.

1.3

ANTECEDENTES: Actualmente en el sector de San Braulio existen muros de contención que sirve para sostener el talud de la cancha de futbol de la localidad pero su construcción ha sido de forma inadecuada existen cuatro paños los cuales dos presentan desplomes de cerca de 0.75 m. y cimentados sobre falsos rellenos.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL SINSICAP

MEMORIA DESCRIPTIVA

En el mes de enero del presente año se han podido apreciar esta deficiencia por tener desplomes considerados, lo cual a la fecha es un peligro para las personas que durante el día circulan por estos accesos, poniendo en peligro sus vidas. Debido a esta problemática, la Municipalidad elaboró el Expediente técnico denominado "CONSTRUCCION DE MURO DE CONTENCION EN LA LOCALIDAD DE SAN IGNACIO-DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO - LA LIBERTAD"

1.4

JUSTIFICACIÓN: Con la ejecución del proyecto: “CONSTRUCCION DE MURO DE CONTENCION EN LA LOCALIDAD DE SAN IGNACIO-DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO - LA LIBERTAD" se estará previniendo de accidentes. La ejecución del presente expediente técnico permitirá evitar los problemas, donde las personas circularan en forma segura. La construcción de esta obra hará realidad el clamor de la población ya que contara con una obra segura.

1.5

CLIMA: El clima de la zona corresponde a la zona de la sierra, siendo este frígido y seco, en las épocas de invierno la lluvia es intensa y continua (Noviembre-Abril).

1.6

TOPOGRAFÍA: En general la topografía del distrito de Sinsicap es de topografía accidentada, típico de la sierra, en lo referente al suelo o terreno donde se ha proyectado la ejecución de la presente obra, presenta una topografía accidentada.

1.7

GEOLOGÍA: Tomando como referencia obras construidas en la zona el suelo es variable en unos sectores: CL Arcilla Inorgánica de Baja Plasticidad SC Arena Arcillosa Afloraciones rocosas y presencia de bolonería. En otros SC Arena Arcillosa SM-SC Arenoso limo arcilloso Presencia de bolonería de gran tamaño, H>2.0 m.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL SINSICAP

1.8

MEMORIA DESCRIPTIVA

VIAS DE ACCESO La zona donde se desarrolla el proyecto se encuentra a 3 horas en auto o camioneta desde la ciudad de Trujillo, el primer acceso es a través de la carretera Otuzco – Huamachuco asfaltada hasta Timbal en el Km 30 y desde ese punto una carretera afirmada hacia la localidad de San Ignacio, que es una localidad importante del Distrito de Sinsicap.

1.9

COMUNIDAD BENEFICIADA: El presente proyecto beneficiará directamente a toda la población de los Barrio San Braulio, quienes tendrán una infraestructura que preste la comodidad, y seguridad para que la población tengan iguales condiciones que sus similares como toda ciudad progresista. La Población beneficiada directa es aproximadamente de 400 beneficiarios, y la población beneficiada indirectamente, son los pobladores de todos los barrios circundantes.

2.- OBJETIVOS DEL PROYECTO: Con la ejecución del presente proyecto, se logrará los siguientes objetivos:  Dar sostenibilidad a los Taludes del Campo de Futbol del la Localidad.  Superar las situaciones de riesgo.  Contribuir con el desarrollo del Distrito. 3.- METAS DEL PROYECTO: Demolición de 14.19 m. de muro de contención mal construidos. Construcción de 42.60 m. de muro de contención de concreto armado. 4.- DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO:

" CONST RUCCI ONDEMURODECONT ENCI ONENL AL OCAL I DADDESAN I GNACI ODI ST RI T ODESI NSI CAP , PROVI NCI ADEOT UZ COLAL I BERT AD" -

El presente proyecto contempla la construcción de 42.60 m. de muro de contención de concreto armado.

5.- VALORE REFERENCIAL: El Valor Referencial del presente proyecto asciende a la suma total de S/. 153,820.53 (Ciento Cincuentitres Mil Ochocientos Veinte con 53/100 Nuevos Soles), con preciso vigentes al mes de Marzo del 2010, donde se incluye 10.00% del Costo Directo para Gastos Generales, 5.00% del Costo Directo para Utilidades y el 19% del I.G.V. 7.- PLAZO DE EJECUCIÓN:

MUNICIPALIDAD DISTRITAL SINSICAP

MEMORIA DESCRIPTIVA

El plazo estimado para la ejecución del la presente obra es de Sesenta (60) días calendarios, de acuerdo a la ley de contrataciones y adquisiciones del estado.

8.- IMPACTO AMBIENTAL: IDENTIFICACION DE IMPACTOS DIRECTOS POSITIVOS DEL PROYECTO  El muro de contención se encuentran en una franja de suelo deshabitado, no comprometido con recursos naturales ni arqueológicos, por cual el impacto Ambiental es mínimo. 

Mejoramiento de la calidad de vida. La ejecución de esta obra permitirá el desarrollo social del la Localidad y la fluidez y seguridad del tráfico de personas.



Una vez concluida la obra , se evitara que existan accidentes.

IDENTIFICACION DE IMPACTOS DIRECTOS NEGATIVOS DEL PROYECTO  Riesgo de accidentes por exceso tránsito de personas. 

Incremento temporal de ruidos molestos por operaciones de maquinaria pesada.



Interrupción temporal de tránsito.



Emanación de polvo durante el transporte de materiales de cantera a obra, afectando a la población y/o vida silvestre.



Contaminación de humo del medio ambiente producto del incremento del paso de vehículos.

IDENTIFICACION DE IMPACTOS DIRECTOS NEGATIVOS DEL PROYECTO  Ante el riesgo de accidente, implementar una adecuada señalización durante la ejecución de la obra, para desviar el paso de personas por las zonas de trabajo. 

Para atenuar los ruidos provocados por las maquinarias que trabajan en la zona, implementar a estas con sistema de silenciadores.



Para atenuar formación de nubes de polvo que pudiera afectar el entorno donde se efectúa la obra, efectuar riegos de agua constante, por tratarse de una zona urbana.



Campañas sobre control de humos.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL SINSICAP

MEMORIA DESCRIPTIVA...


Similar Free PDFs