Memoria Descriptiva DEL Sistema DE AIRE PDF

Title Memoria Descriptiva DEL Sistema DE AIRE
Author marcelo antonio uculmana rosas
Course Ingenieria Civil
Institution Universidad Nacional San Luis Gonzaga
Pages 14
File Size 160.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 52
Total Views 155

Summary

calculos de aire acondicionado en hospitales, comerciales, infustriales...


Description

MEMORIA DESCRIPTIVA DEL SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO 1.

ALCANCE Y OBJETIVOS DEL PROYECTO

1.1

INTRODUCCIÓN Se ha elaborado el presente proyecto para el suministro e instalación de Sistema de Aire Acondicionado para la sala de espera, secretaria, gerencia general, presidente, sala V.I.P, Sala de usos múltiples, recepción y pasadizos.

1.2

GENERALIDADES El presente proyecto comprende el desarrollo del proyecto a nivel de diseño e Instalación, de las Instalaciones Mecánicas, correspondientes a: Instalaciones de Aire Acondicionado de ambientes diversos. 1.2.1

UBICACIÓN DEL PROYECTO: Edificio corporativo las torres de San Isidro – Oficinas Administrativas 9 A

1.3

OBJETO: Calcular la carga térmica, para diseñar y seleccionar los equipos de aire acondicionado determinando sus capacidades, y tipos de equipos de acuerdo a los cálculos realizados, teniendo en cuenta la ubicación geográfica del local, los materiales empleados en la construcción, los acabados, la carga térmica producida por los equipos interiores y la radiación solar que llega a los ambientes a climatizar.

Elaborar el plano de instalaciones electromecánicas y el plano de detalles de instalaciones electromecánicas. 1.4

ALCANCE DEL PROYECTO El proyecto comprende el diseño de las Instalaciones mecánicas de Aire acondicionado y extracción de aire. El proyecto se ha desarrollado en base a los Planos de Arquitectura y de Equipamiento respectivos.

NORMAS Y CÓDIGOS: Para la ejecución del estudio y de las instalaciones de los equipos de aire acondicionado, se ha tomado en cuenta las recomendaciones de los siguientes organismos:

=>

ASHRAE (American Society of Heating, Refrigeration and Air Conditioning Engineers)

2.5

=>

A.S.A. (American Standard Association)

=>

ASME (American Society of Mechanical Engineers)

=>

ASTM (American Society for Testing Materials)

=>

SMACNA (Sheet metal and Air Conditioning Engineers)

=>

Los códigos y regulaciones nacionales sobre estas instalaciones en Particular.

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO La presente memoria descriptiva especificaciones técnicas y planos corresponden a los parámetros básicos para el suministro, instalación y puesta en marcha de los Sistemas de Aire Acondicionado y extracción de olores para los servicios higiénicos.

Los sistemas a instalarse deberán cumplir prioritariamente con: 

Proporcionar condiciones de confort a los usuarios finales de estos ambientes.



Mejorar la calidad del aire de suministro eliminando partículas polvo mediante filtrado de aire.



Ahorrar energía eléctrica.

A fin de lograr del objetivo propuesto, se ha preparado el presente estudio que tiene como alcances: a) El cálculo de las cargas térmicas, en base a las características propias de los locales, función especializada y a las condiciones de diseño expuestas más adelante. b) Elaboración

de

Planos

y

Especificaciones

Técnicas

del

equipamiento

seleccionado, complementados por una Memoria Descriptiva de los trabajos necesarios para una correcta instalación y montaje.

c) Puntualización de las obligaciones para el Contratista del equipamiento, entendiéndose que será una Empresa Especialista con experiencia en la ejecución de éstas obras. 1.6

PLANOS Y LÁMINAS DEL PROYECTO El proyecto está conformado por el siguiente plano: AA -01-02

2.

CALCULOS JUSTIFICATIVOS

2.1

CONSIDERACIONES DE DISEÑO. Para la elaboración del presente proyecto se ha tomado en cuenta los siguientes parámetros: a. Conductividad Térmica de los materiales: Techos: Techo Aligerado

0.32 BTU/h - P2 - °F

Paredes. Pared de Ladrillo

0.42 BTU/h - P2 - °F

Particiones: Techo

0.32 BTU/h - P2 - °F

Piso

0.40 BTU/h - P2 - °F

Muros

0.42 BTU/h - P2 - °F

b. Disipación de Calor por Equipos: Computadora...................................155 Watts. c. Iluminación: Sala de reuniones 30 Watts/m2 2.2

RENOVACIONES, TEMPERATURA Y HUMEDAD RELATIVA a) La calidad del aire en las oficinas y pasadizos se distingue según la Tabla de renovaciones, temperatura y humedad relativa siguiente:



Renovación de aire fresco

: 15 CFM por persona.



Temperatura de confort

: 22 @ 24 °C



Humedad relativa

: 55 - 60%, no controlada

b) La calidad del aire en Refresh Bar y lounge se distingue según la Tabla de renovaciones, temperatura y humedad relativa siguientes:

2.3



Renovación de aire fresco

: 15 CFM por persona.



Temperatura de confort

: 22 @ 24 °C



Humedad relativa

: 50 - 60%, no controlada

CALCULO DE CARGAS TERMICAS En éste punto, brevemente se exponen los criterios asumidos para el cálculo y dimensionamiento de los sistemas de aire acondicionado seleccionados para los siguientes ambientes mencionados anteriormente.

Los siguientes son los parámetros utilizados en el cálculo del aire acondicionado: 

Altitud

200 msnm



Temperatura media mensual máxima

30° C ( 86 0 F) Bulbo seco 26.1° C (79° p) Bulbo húmedo



Humedad relativa media mensual

70 %



Temperatura interior

22° C (73° F) ± 2o C



Coeficientes globales de transmisión - Paredes exteriores

0.35 BTU/H pie2 °F

- Paredes interiores

0.35 BTU/H pie2 °F

- Techo al sol (Protegido con ladrillo pastelero) 



0.24 BTU/H pie2° F

Ganancias por ocupantes - Sensible

250 BTU/H

- Latente

300 BTU/H

Renovación aire exterior

15 cfm/ persona

El cálculo de la carga térmica se ha efectuado siguiendo la metodología de la ASHRAE y sus resultados se presentan en el cuadro de capacidades de equipos de aire acondicionado, cuadro de extractores de aire indicado en los planos.

Asimismo debemos mencionar que la presión estática indicada en los cuadro de capacidades de equipos, considera la caída de presión en filtros, ductos, difusores y rejillas. 5.4

DESCRIPCION DEL SISTEMA El sistema integral contempla el acondicionamiento por zonas independientes unas de otras y delimitadas por su función específica, la cantidad de equipos se indica en los planos.

Cada uno de estos acondicionadores tendrá un sistema de enfriamiento que en los días más cálidos del año funcionarán a plena capacidad, en los días fríos trabajarán automáticamente comandada por un termostato regulado a las condiciones de diseño.

El sistema de aire acondicionado en cada una de las áreas mencionadas, constará de un Equipo del tipo Fan Coil de agua helada, montándose sobre bases antivibratorias en los lugares mostrados en los planos.

El suministro y el retorno del aire acondicionado serán mediante ductos metálicos y flexibles (solo los últimos tres metros de largo), protegidos con aislamiento térmico exterior, los cuales se desarrollarán según recorridos y dimensiones indicadas en planos. La circulación del aire en el interior se efectuará a través de difusores y rejillas de retorno ubicadas en el cielo raso.

Todas las unidades Fan Coil adicionalmente tendrán filtros de malla sintética lavable de 1” de espesor.

El control de temperatura es mediante termostatos ambientales electrónicos, con baja tensión eléctrica (24 voltios).

Los circuitos de alimentación eléctrica para el accionamiento del sistema, se instalarán de acuerdo a lo que se especifica más adelante en Memoria y Especificaciones adjuntas.

Para el sistema de ventilación mecánica se instalará un Inyector de aire tipo centrífugo para instalación mediante ductos.

El Nivel de Ruido se ha considerado en los Fa Coils como un máximo de: 55/60 db El Nivel de Ruido se ha considerado en Rejillas Difusores como un máximo de: 45/55 db 2.5

ALCANCES DE EJECUCION DE LOS TRABAJOS La Empresa a cargo de los trabajos de Aire Acondicionado es la responsable de la correcta ejecución del presente proyecto y de aplicar las mejores técnicas de instalación en aquellos puntos que no estén especialmente descritos.

Es también responsable de los trabajos complementarios para la correcta instalación y funcionamiento de los sistemas involucrados, lo cual incluye:

La presente memoria, descriptiva especificaciones técnicas y planos corresponden a los parámetros básicos para la adquisición, instalación y puesta en marcha de los sistemas de aire acondicionado proyectados.

Los sistemas Instalado cumple prioritariamente con:



Proporcionar condiciones de confort al personal usuario, en los meses cálidos.



Controlar la calidad del aire recirculante, mediante los filtros.



Evitar el ingreso de aire exterior contaminado.

A fin de lograr del objetivo propuesto, se ha preparado el presente estudio que tiene como alcances:

El cálculo de las cargas térmicas, en base a las características propias de los locales, Función especializada y a las condiciones de diseño expuestas más adelante.

Elaboración de Planos y Especificaciones Técnicas del equipamiento seleccionado, complementados por una Memoria Descriptiva de los trabajos necesarios para una correcta instalación y montaje.

Diseño de las Instalaciones eléctricas necesarias para la correcta operación del sistema de aire acondicionado proyectado con el consecuente ahorro de energía.

La obra civil ha proveído de lo siguiente:

a) Punto eléctrico de fuerza con su respectiva línea de tierra a lm al pie de cada unidad condensadora en una caja de paso. b) Punto de drenaje al pie de cada unidad evaporadora, con su respectiva trampa de malos olores. c) Entubado entre termostato y evaporador y a su vez entubado entre botonera y extractor. 2.6

SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO 2.6.1 OBJETIVO. Se ha seleccionado los Equipos de Aire Acondicionado para climatizar las áreas descritas anteriormente, a fin de mantener la temperatura y humedad relativa de acuerdo a los estándares internacionales para el confort del cuerpo humano, en base al Expediente Técnico, Planos y Presupuesto Base. 2.6.2 SELECCIÓN DE LOS EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO. La selección de los Equipos de Aire Acondicionado se ha realizado de acuerdo a los siguientes parámetros.

a. Condiciones Exteriores Máximas: Temperatura de bulbo seco

: 88 °F

Temperatura de bulbo húmedo

: 76 °F

b. Condiciones Interiores: Temperatura de bulbo seco

: 73 °F

Humedad Relativa

: 60%

c. Fluctuación: Temperatura de bulbo seco

: ± 2 °F

Humedad Relativa

: ±5%

3. ESPECIFICACIONES TÉCNICA DE LOS EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO

-

CONSIDERACIONES GENERALES Este capítulo está coordinado y se complementa, con las condiciones generales del Cliente Usuario de las Oficinas. Donde los ítems de las condiciones generales o especiales se repiten con las especificaciones, se tiene la intención en ellas insistiéndose en evitar la omisión de cualquier condición general o especial

-

OBJETO Es objeto de planos y especificaciones poder finalizar, probar y dejar listo para funcionar todos los sistemas del proyecto.

-

SOBRE LOS MATERIALES Los materiales usados son nuevos, de reconocida calidad, de primer uso y ser de utilización actual en el mercado nacional e internacional.

-

EQUIPO FAN COIL DE AGUA HELADA Gabinete fabricado de plancha de acero galvanizado, los paneles interiores tiene aislamiento de polietileno de baja densidad.

El serpentín es de tubería de cobre de 3/8" adherida mecánicamente a las aletas de aluminio.

Los motores eléctricos son de tres velocidades y son de tipo PSC. Cojinetes permanentemente lubricados, y el motor tiene protector por sobrecargas.

-

INYECTOR CENTRÍFUGO Extractor centrífugo silencioso de simple entrada, con aletas inclinadas hacia adelante tipo "siroco" balanceado estáticamente y dinámicamente como un solo conjunto con su eje. Eje de acero apoyado en rodamientos montados rígidamente a la estructura metálica. Rodete y envolvente construidos de plancha de acero galvanizado.

Motor eléctrico de una velocidad acciona al ventilador. Sistema de accionamiento compuesto de fajas y poleas regulables. Con guarda faja.

Las partes metálicas se protegerán contra la corrosión por medio de limpieza química, luego se aplicarán dos manos de base zincromato y dos manos de pintura esmalte.

Tendrá Gabinete de plancha galvanizada resistente a la humedad del ambiente exterior, adicionalmente tendrá pintura epóxica en su contorno exterior.

Se instalarán pre - filtros de aire de malla de aluminio tipo lavable en el retorno de los acondicionadores y en la toma de aire fresco, con el objeto de evitar el ingreso de polvo ambiental a los serpentines evaporadores.

Cada pre - filtro tendrá la forma de un panel modular, con marco de material galvanizado de 1” de espesor y se colocará en rieles para fácil deslizamiento.

-

DUCTOS Y SOPORTES METALICOS DE FIERRO GALVANIZADO Se fabricarán e instalarán de conformidad a los tamaños y recorridos mostrados en los planos. Para la fabricación de los ductos se empleará planchas de fierro galvanizado de la mejor calidad tipo ZINC - GRIP o similar. Para la fabricación se seguirán las normas de la ASHRAE y/o SMACNA y los detalles adjuntos. Para la ejecución de los ductos se observarán las siguientes instrucciones:

Para ductos hasta 12” en el lado mayor se utilizará plancha de 1/54” de espesor, unidos por correderas de 1" a máximo 2.40 m entre ellas.

Para ductos de 13” hasta 30” en el lado mayor se utilizará plancha de 1/40” de espesor, unidos por correderas de 1” a máximo 2.40 m entre ellas.

Para ductos de 31” hasta 45” en el lado mayor se utilizará plancha de 1/27” de espesor, unidos por correderas de 1" a máximo 2.40 m entre ellas. La unión entre el ducto y equipo será con juntas flexibles de lona 8 onzas de por lo menos 15 cm de largo, aseguradas con abrazaderas.

-

AISLAMIENTO PARA DUCTOS Los ductos de aire acondicionado, calefacción y donde se indique en planos, se aislarán con colchoneta de lana de vidrio de 1.5 ”, de una conductividad térmica menor o igual a 0.27 BTU x pulg / h x pie2 x °F, la cual irá adherida al ducto mediante un pegamento adecuado. Exteriormente llevarán una lámina de foil de aluminio que le da un acabado uniforme y resistente, constituyendo una efectiva barrera de vapor.

La colchoneta con foil de aluminio debe colocarse ajustada alrededor del ducto por medio de zuncho plástico, con los bordes bien sujetos entre sí y aplicando pegamento al traslape sobresaliente. Los traslapes serán de 10 cm., siguiendo el sentido longitudinal del ducto, con un sello de "tape" de foil de aluminio de 3" de ancho.

Cualquier daño o perforación debe parcharse con el mismo material de foil de aluminio y pegamento, restituyendo la efectividad de la barrera de vapor.

Para el caso de ductos aislados y que se encuentren a la intemperie, deberán ser recubiertos con concreto previo enmallado de los mismos.

-

TERMOSTATO AMBIENTAL Funcionamiento por componentes electrónicos, para la modalidad frío/solo, y controlará el funcionamiento del compresor y de la resistencia. El rango aproximado será de 50°F a 90°F.

En el frente mostrará un display indicador de la temperatura de sala, con control del ventilador (ON-OFF-AUTOMATICO). Deberá ser para trabajo a 24 V. DIFUSORES DE AIRE Serán cuadrados y rectangulares, fabricados de plancha de fierro galvanizado con uniones de plancha por soldadura de punto, de acuerdo a las siguientes indicaciones:

Hasta 18” en el lado mayor, con marco de plancha de 1/27” y aletas de plancha de 1/54”.

Más de 19” en el lado mayor, con marco de plancha de 1/24” y aletas de plancha de 1/40”.

Llevarán “damper” de hojas opuestas, fabricado de plancha galvanizada de 1/54 ” para difusores hasta 18” y plancha galvanizada de 1/40” para difusores mayores a 18”.

Serán pintados con dos manos de pintura base zincromato y dos manos de pintura de acabado.

-

REJILLAS PARA EXTRACCION O RETORNO DE AIRE Serán de aletas inclinadas fijas, fabricadas de plancha de fierro galvanizado con uniones de plancha por soldadura de punto, de acuerdo a las siguientes indicaciones: 

Hasta 18” en el lado mayor, con marco de plancha de 1/27” y aletas de plancha de 1/54”.



De 19” hasta 36” en el lado mayor, con marco de plancha de 1/24” y aletas de plancha de 1/40”.



La medida máxima de una pieza es de 36” x 36”. Medidas mayores se construirán en varias piezas.

Serán pintados con dos manos de pintura base zincromato y dos manos de pintura de acabado.

-

DISPOSITIVOS DE PROTECCION Presostatos de alta y baja presión: pueden ser del tipo encapsulado con graduación fija para abrir los circuitos de control. Como alternativa se podrán instalar presostatos regulables, pero en todos los casos de marca reconocida.

-

COLGADORES Y SOPORTES Serán fabricados a partir de perfiles de fierro “L” 1.1/4” x 3/16” con tirantes al techo de varillas de 3/8”.

Los soportes se fijarán a las paredes y/o techos por medio de pernos con roscas disparadas, iguales o similares al modelo W6-20-32D12 de la marca HILTI.

Todos los soportes se pintarán con dos manos de pintura Base Zincromato y una mano de pintura de acabado de color negro.

La distancia entre soportes no será mayor de 1.50 m.

-

INSTALACIONES ELECTRICAS Y SANITARIAS Serán ejecutadas siguiendo lo normado por el Código Nacional de Electricidad vigente y el Reglamento Nacional del Construcciones en las especialidades concernientes.

Para la medición de la velocidad del aire en las salidas se han empleado anemómetros.

Se regularon y calibraron los controles automáticos. Se entrenará en la operación de los equipos a las personas designadas por el propietario

-

SISTEMA ELÉCTRICO GABINETE: => Estará construido con estructura de fierro galvanizado y unido por paneles removibles, asegurados por medio de pernos o autorroscantes, con el objeto de facilitar el desmontaje montaje, para realizar el servicio de mantenimiento preventivo y correctivo de la unidad. => Todas las planchas y perfiles de metal que conforman parte las diferentes secciones modulares del gabinete y sus accesorios a excepción del serpentín, necesariamente se protegerán contra la corrosión por medio de limpieza química, fosfatado y pintura al horno de todas las piezas metálicas. MATERIALES Y ACCESORIOS PARA LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA. => Los conductores eléctricos son de cobre forrado con aislamiento termoplástico libre de Halógeno, la capacidad de corriente de los conductores eléctricos en amperios, dependerá de la capacidad de consumo máximo de cada equipo de aire acondiciona...


Similar Free PDFs