MM U2 E9 - Apuntes Unidad 2 encuentro 9 PDF

Title MM U2 E9 - Apuntes Unidad 2 encuentro 9
Author Juana de Oromí
Course Seminario o Asignatura Teórica Electiva
Institution Universidad Nacional de las Artes
Pages 3
File Size 274.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 62
Total Views 144

Summary

Universidad Nacional de las Artes
Área Transdepartamental de Crítica de Artes
Primer Cuatrimestre 2020
Seminario Práctica Curatorial II "Miradas mutantes"
Profesora: Fernanda Alarcón

Unidad 2. Describir, enmarcar, exponer
La mutación como puesta en escena. ...


Description

Unidad 2. Describir, enmarcar, exponer Encuentro 9. Espacios, tiempos y posibilidades del museo. Cierre segunda unidad. Consignas segundo escrito. Lectura: - Beatriz Preciado (2008) “Museo, basura y pornografía” en revista Zehar Nº 64. [En línea]

Materiales complementarios: -

Gabinete secreto Museo Arqueológico de Nápoles Beatriz Preciado en Breve Entrevista (video en español) Entrevista Paul B. Preciado 2018 (video en español) Entrevista Paul B. Preciado 2019 (video en español) Paul Preciado “Basura y género” (artículo) Paul Preciado “El museo apagado” (artículo) Paul Preciado Testo Yonqui  (libro completo) Paul Preciado Un apartamento en Urano (libro completo, 2019) Paul B. Preciado “Aprendiendo del virus” (articulo 2020)

Presentación y breve contexto: Paul B. Preciado (Burgos, España, 1970), ex Beatriz, es un reconocidx filósofx, curadorx, trans, posfeminista, con actual estatuto cercano a “estrella de rock” de los estudios de género y sexualidades. Fue discípulo de Jacques Derrida. Produjo y sigue produciendo inmensos aportes a la teoría queer y a la filosofía del género. Autor de Manifiesto contrasexual, prácticas subversivas de identidad sexual (2002), Testo yonqui. Sexo, drogas y biopolítica (2008), Pornotopía. Arquitectura y sexualidad en Playboy durante la guerra fría (2010) y Un Apartamento en Urano.Crónicas del cruce (2019). Fue director de Programas Públicos del Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona y del Programa de Estudios Independientes entre 2012 y 2014. Hasta el 2019 era curador del Pabellón de Taiwán en la bienal de Venecia y filósofo asociado al Centre Georges Pompidou de París. Según relata en entrevistas y en sus textos, su vida comenzó como lesbiana replegada por una familia franquista católica y siguió como una académica brillante que en Francia se enamoró de una explosiva cineasta ex trabajadora sexual mientras se auto-administró testosterona en busca de una desidentificación con su sexo-género de origen. Juntxs, Beatriz y Virginie (Despentes) confluyeron en un cóctel arrasador para la sociedad contemporánea, produciendo respectivamente dos textos fundamentales: Teoría King Kong (Despentes) y Testo Yonqui (Preciado). Siguiendo las marcas de autorxs como Judith Butler, Donna Haraway, Michel Foucault y Gilles deleuze, sus textos proponen diagnósticos filo-políticos atrevidos y documentados. Su escritura híbrida, teórico-ensayística, atractiva y accesible, nunca pierde complejidad ni dinamismo. Preciado escribe casi siempre desde una posición autobiográfica, que permite

1

entrar en sus textos como si acompañáramos las reflexiones radicales de un cercanx amigx con mucho para decir, especialmente sobre la contemporaneidad desde la identidad sexual fluida.

Preguntas, mapeo del texto y algunas imágenes: ¿Cómo describe inicialmente Preciado el vínculo entre “mercado del arte”, feminismo y pornografía? ¿Cuáles son los términos que enumera que se engloban bajo la etiqueta de “arte feminista”, asociada a la segunda ola del feminismo? ¿Cuáles son las paradojas que envuelven a la pornografía como discurso cultural, en el debate por su inclusión en una nueva historiografía crítica? ¿A qué apunta Preciado y desde qué autor, cuando habla de la “biopolítica” de la representación pronográfica? ¿Qué impresiones, reflexiones e idea suscitan estas imágenes del museo arqueológico de Nápoles vinculadas con la gestión del espacio público y la hipótesis de que “el museo inventó el porno” asociada al tecno-ojo?

2

Sugerencias en relación con los materiales complementarios: Propongo una amplia variedad de opciones dentro de las apariciones mediáticas, persistentes y oportunas en conferencias, artículos, libros y videos de You Tube. Elijan su propia aventura. Encontrarán, por ejemplo, su último libro completo para descargar, una serie de artículos muy breves en donde reflexiona sobre problemáticas que oscilan entre la apropiación tecnológica del útero, el cuidado de las infancias trans, la crisis griega, la deuda externa, el FMI, el Candy Crush y el trabajo sexual. Por más disímiles que puedan parecer, las historias logran volverse un telar elástico que construye una visión de mundo inimaginable, como dice cariñosamente Virginie Despentes en el prólogo: “Eso es lo que tú sabes hacer: contarles a los demás historias que eran incapaces de imaginarse y convencerlos de que es razonable querer que lo inimaginable suceda. Escribes para un tiempo que aún no ha sucedido” Paul B. despliega en estas crónicas un movimiento de transición, una metamorfosis en su forma de vida. Así, los entre medio, los intersticios, son sus espacios porque es donde se puede construir aquello que no ha sido aún cooptado por la norma. Verán que para estx autxr, la cristalización de las categorías es el mayor de los problemas. El apartamento en este planeta helado y lejano, dice, es el lugar donde quiere vivir. Para escapar de la quietud elige ser errante y migrar tanto material como discursivamente. Mucho de esto lo hizo antes en Testo Yonqui (también disponible completo para descargar), un texto radical en fondo y forma, que en su publicación en 2008 supuso un aporte mayúsculo al desarrollo de un pensamiento insurrecto. Preciado se aplica testosterona en forma de gel como exploración personal y política, propone una indagación corporal y sexual que desborda los límites tradicionales del género, en todas sus acepciones. Se ha dicho de Testo yonqui que es para el nuevo transfeminismo lo que fue El Anti-Edipo de Deleuze y Guattari para la generación del 68. Este es un libro sobre la sexualidad entendida como una condición fluida y no estanca, sobre la sexualidad en el capitalismo, la pornografía, el feminismo y la industria del sexo, sobre la tecno-sexualidad y la “farmacopornografía”, sobre la excitación y el control, sobre deseos y encuentros sexuales heterodoxos, sobre hormonas, dildos, fluidos corporales, intersexualidad, activismo queer .

3...


Similar Free PDFs