MODULOS DE SAP PDF

Title MODULOS DE SAP
Author Diana Lorena
Pages 20
File Size 95.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 474
Total Views 742

Summary

MODULOS DE SAP Finanzas (FI) FI  Contabilidad AA  Activos Fijos AP  Deudores AR  Acreedores GL  Contabilidad General LC  Consolidación SL  Contabilidad Especial CO  Costes ABC  Control de Costes Basado en Actividades OM  Costes Operativos PA  Análisis de Rentabilidad PC  Costes de Produc...


Description

MODULOS DE SAP Finanzas (FI) FI Contabilidad AA Activos Fijos AP Deudores AR Acreedores GL Contabilidad General LC Consolidación SL Contabilidad Especial CO Costes ABC Control de Costes Basado en Actividades OM Costes Operativos PA Análisis de Rentabilidad PC Costes de Productos EC Controling Corporativo EIS Sistema de Información MC Consolidación PLA Contabilidad de Centros de Beneficios IM Inversiones IM Inversiones de Capital FA Medidas de Recursos Inmovilizados Tangibles TR Tesorería CM Caja FM Presupuestos TM Tesorería MRM Riesgos Recursos Humanos (HR) PA Administración de personal APP Candidatos BEN Beneficios EMP Empleados INW Incentivos PAY Nómina TIM Gestión de Tiempos TRV Gestión de Viajes PD Modulo de desarrollo OM Organización PD Desarrollo de Personal RPL Planificación y Reserva de Salas SCM Seminarios y Convenciones WFP Planificación del Trabajo Logística (LO) LO Logística ECH Cambios de Ingeniería EHS Medio Ambiente, Salud y Seguridad LIS Información Logística MD Datos Maestros PR Previsiones VC Configuración de Variantes

MM

Materiales CBP Planificación Basada en Consumo EDI Intercambio Electrónico de datos IM Inventario IS Información IV Facturas POR Compras WM Almacén PM Mantenimiento de planta EQM Equipos y Objetos Técnicos IS Información de planta PRM Mantenimiento Preventivo PRO Proyectos de Mantenimiento SMA Servicios WOL Órdenes de Mantenimiento PP Producción ATO Ensamblaje BD Datos Básicos CRP Planificación de Capacidad IS Información de Producción KAB Kanbam / Just–in–time MP Planificación Maestra MRP Planificación de Necesidades de Material PDC Recolección de Datos de Planta PI Planificación de Producción para Industrias por Procesos REM Fabricación Repetitiva SFC Órdenes de Producción SOP Ventas y Operaciones PS Proyectos APP Presupuestos BD Datos Básicos EXE Ejecución / Integración IS Información de Proyectos OPS Estructuras Operativas PLN Planificación QM Calidad CA Certificados de Calidad IM Inspecciones PT Herramientas de Planificación QC Control de Calidad QN Notificaciones SD Ventas y distribución GF Funciones Generales BIL Facturación CAS Soporte a Ventas EDI Intercambio de Datos FTT Comercio Exterior SIS Información de Ventas MD Datos Maestros SHP Envíos

SLS TR

Ventas Transporte

SAP R/3 En el proceso de elaboración de un pedido todos los documentos generados se guardan en VBRK, VBRP, VBAK y VBAP. En la barra de transacciones poner /o para abrir una nueva ventana de SAP. Las transacciones de pedido son VA01 (crear), VA02 (modificar) y VA03 (visualizar). El mandante sirve para diferenciar accesos. Es como si fueran carpetas dentro de la misma máquina. La transacción SE11 se usa para crear, modificar y visualizar las tablas de diccionario. La transacción SE16 sirve para ver los datos de una tabla. También podemos verlos desde la SE11 si pulsamos sobre Contenido. Si, en tiempo de ejecución, pulsamos F1 sobre un parámetro aparecerá una pequeña ayuda sobre lo que hace. Si en esa ventana pinchamos sobre el botón matillo saldrán los datos técnicos del parámetro. Cuando en la pantalla de selección (en tiempo de ejecución) pulsamos en Grabar, nos lleva a la pantalla de variantes, que sirve para cargar valores a los parámetros por defecto; es como si fuera una foto de la pantalla de selección. Las variantes se usan para corregir errores y se crean a nivel de usuario y solo este puede verlas. Una vez creada una variante, en la pantalla de selección de ese programa y para ese usuario, aparecerá siempre. La transacción SE93 sirve para crear nuestras propias transacciones. Si especificamos Transacción Report indicaremos un programa. Si indicamos Transacción de parámetros podremos llamar a otras transacciones. En la pestaña Valores de propuesta, en transacción especificamos la transacción a que queremos llamar, marcando Omitir imagen inicial entramos de la forma que nosotros especifiquemos. En Nombre del campo de dynpro elegir todos los valores, botones y propiedades de la transacción. En ViewName poner la tabla a visualizar y si ponemos X en Update el botón de actualizar aparecerá marcado. La transacción SE91 se utiliza para crear o modificar los mensajes. La transacción SM37 muestra un listado de jobs (trabajos de fondo programados para ejecutarse en un momento determinado). La transacción FD01 es para crear clientes. La transacción MM01 sirve para crear materiales. La transacción MM02 se usa para modificar los materiales existentes. La transacción MM03 se utiliza para visualizar los materiales del sistema.

La transacción SPRO nos nuestra las especificaciones de SAP. La transacción ST05 nos muestra el TRACE–SQL, y sirve para grabar las consultas que hace el estándar de SAP desde una transacción para, por ejemplo, ver que campos, tablas o funciones utiliza. La transacción AL11 nos sirve para ver todos los ficheros del servidor. La función TH_POPUP se utiliza para mandar mensajes internos a cualquier usuario del sistema SAP. Para que un programa Z se convierta en un job, desde el código ir al menú Sistema Servicios Jobs Definición de jobs. Desde el editor de código si pulsamos sobre Patrón podemos elegir la generación de cierto código, como por ejemplo funciones. El botón Referencia de utilización sirve para visualizar todos los programas, clases, tablas, etc., que usan o llaman esa tabla, programa, función, etc. Para comentar un bloque de código, seleccionamos el código y pulsamos Ctrl+...


Similar Free PDFs