Movimiento ondulatorio PDF

Title Movimiento ondulatorio
Course FÍSICA II
Institution Universidad Central del Ecuador
Pages 3
File Size 284 KB
File Type PDF
Total Downloads 94
Total Views 134

Summary

fundamento conceptual...


Description

Universidad Central del Ecuador UNIDAD DE FISICA NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Muñoz Aldás Jossue Sebastián FACULTAD: Ingeniería, Ciencias Físicas y Matemática CARRERA: Ingeniería Civil

FECHA: 19 de noviembre de 2018

SEMESTRE: Segundo

PARALELO: Segundo

FENÓMENOS ONDULATORIOS (CUBA DE ONDAS) FUNDAMENTO CONCEPTUAL • • •

Definición movimiento ondulatorio, elementos y factores. Velocidad de propagación de una onda en dos dimensiones. Definición de fenómenos ondulatorios: reflexión, refracción, interferencia, difracción y polarización.

Movimiento ondulatorio Proceso por el que se propaga energía de un lugar a otro sin transferencia de materia, mediante ondas mecánicas o electromagnéticas Elementos y Factores Amplitud: Es la distancia entre el punto de máxima elongación y el punto medio de la onda. Es la elongación máxima alcanzada por la onda. Cresta: Es el punto de máxima de elongación. Parte superior de la onda. Valle: Es la parte inferior de la onda. Período: Es el tiempo que tarda una onda en pasar de un punto de máxima amplitud al siguiente. Tiempo que emplea en realizar una oscilación completa o recorrer una longitud de onda. Frecuencia: Es el número de veces que la vibración se produce por unidad de tiempo. Longitud de onda: Es la distancia que recorre la onda cuando realiza una oscilación completa. Es la distancia entre tres nodos consecutivos.

Velocidad de propagación de una onda

Existen dos tipos de ondas bidimensionales: las ondas planas que son provocadas por un objeto largo como una regla y las ondas circulares provocadas por una perturbación puntual como una gota de agua que cae en una fuente. Las ondas circulares describen círculos concéntricos cuyo centro es el punto de contacto de la gota con el agua de la fuente, llamado foco y su dirección de propagación es radial al foco y saliente del mismo. Mientras que las ondas planas son paralelas entre sí. Todas las ondas bidimensionales comparten las siguientes características: - La velocidad de propagación depende de las características del medio. - La frecuencia de onda es la misma que la de la fuente que la origina. - La velocidad de propagación se calcula: v = λ f Fenómenos ondulatorios Son los efectos y propiedades exhibidas por las entidades físicas que se propagan en forma de onda.



Reflexión: tiene lugar cuando una onda choca con la superficie de un medio que no puede ni absorberla ni transmitirla. Se cumple que el ángulo de incidencia y de reflexión son idénticos.



Refracción: es el cambio de dirección que experimenta una onda al pasar de un medio a otro. Se debe a la diferencia en la velocidad de propagación de la onda en ambos medios. Cada medio está caracterizado por un índice de refracción.



Reflexión interna total: se produce cuando un rayo de luz que se encuentra en un medio de índice de refracción mayor que el del medio que pretende atravesar se refracta de tal modo que no es capaz de atravesar la superficie entre ambos medios, reflejándose completamente. Este fenómeno sólo tiene lugar a partir de un determinado ángulo de incidencia, llamado ángulo crítico.



Difracción: fenómeno debido a la desviación de la propagación rectilínea de un rayo de luz en un medio homogéneo, cuando atraviesa una abertura o pasa por puntos próximos a un objeto opaco. La superposición en un punto de los rayos así desviados da lugar a variaciones de la intensidad, produciendo máximos y mínimos cuya distribución depende de la forma de la abertura o del objeto opaco.



Interferencia: resultado de la superposición de dos o más ondas. Puede ser constructiva o destructiva.

BIBLIOGRAFIA. – •

Sears - Zemansky. (1966). Física General. Aguilar s a de ediciones.



Alvarenga, M. (1979). Física General. Ediciones cepsa.



Robert, R. (1988). Física. Editorial Continental.



David, H. (2001). Física. Editorial Grania.



Turmero, P. (s.f.). Recuperado de http://www.universoformulas.com/fisica/cinematica....


Similar Free PDFs