Movimientos Globalifóbicos PDF

Title Movimientos Globalifóbicos
Author Cesar Goretti
Course Psicología y contexto socio-histórico: vínculo global-local
Institution Universidad de Guadalajara
Pages 5
File Size 178.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 24
Total Views 160

Summary

Download Movimientos Globalifóbicos PDF


Description

Centro Universitario del Norte Universidad de Guadalajara

Psicología y Contexto Socio-Histórico: Vinculo Global-Local Lic. En Psicología. Segundo Semestre.

Alumno: César Augusto Trinidad Moreno Profesor: Zarina Estela Aguirre Lozano 24 de Noviembre del 2015

Centro Universitario del Norte

Lic. En Psicología. Segundo Semestre.

Psicología y Contexto SocioHistórico: Vinculo Global-Local Movimientos Globalifóbicos. - Reporte Individual y Trabajo en Equipo -

Psicología y Contexto Socio-Histórico: Vinculo Global-Local

4

Centro Universitario del Norte

Movimientos Globalifóbicos. - Reporte ___________________ …los globalifóbicos son grupos que luchan contra la explotación del hombre y por el hombre…

___________________ Retomar éste tema en particular me remota a la actividad que realizamos hace un par de semanas, la cual consistía en un pequeño debate en el cual, las dos partes implicadas planteaban según su postura directa, si apoyar o desaprobar al acto de la globalización y la monopolización implicada en el mundo actual. Sin embargo, el hecho de tocar este tópico dentro del presente reporte, no necesariamente significa estar o no de acuerdo con la globalización. Es cierto que a primera vista cuando leemos la palabra globalifóbico se concibe la idea de que dichos movimientos están en total desaprobación pero en realidad los movimientos globalifóbicos no se oponen totalmente a la globalización sino que están a favor de ella, siempre y cuando se trate de única y exclusivamente a la globalización de los derechos humanos, de la justicia económica, del bienestar social, de la atención del medio ambiente o bien, de la solidaridad internacional, definiendo ya sea cualquier de estos puntos. Entonces, lo que en sí buscan los movimientos globalifóbicos es un cambio a raíz de un malestar y no por una negación rotunda.

A grandes rasgos, los movimientos globalifóbicos buscan la unificación en todos los continentes, dichos movimientos están compuestos por campesinos, ecologistas, mujeres, indígenas, obreros, estudiantes, etc.

Estos movimientos en sí, buscan la igualdad de oportunidades para los países pobres, la igualdad social, la distribución equitativa de la riqueza, el freno al deterioro ambiental derivado del comercio libre y la explotación irracional de los recursos naturales, condonación de la deuda de los países pobres, eliminación de

Psicología y Contexto Socio-Histórico: Vinculo Global-Local

4

Centro Universitario del Norte

subsidios agrícolas en los países desarrollados, supresión de los organismos financieros internacionales, etc. Siendo así, una de las principales características de dichos movimientos el rechazo a la existencia de líderes y la exclusión de jerarquías, es decir, buscan una sociedad donde no haya “jefes”, aplicando así el principio básico de la democracia, “todos tienen voz y voto”. Esto es totalmente comprobable e impuesto por su mismo testimonio ya que los miembros de estos grupos toman sus decisiones en asambleas en las que se procura que nadie acapare el protagonismo o represente a los demás.

Ahora, dentro de los objetivos de los globalifóbicos tenemos a, una regulación más severa del sistema internacional de finanzas; una mayor eficacia en la vigilancia de las bolsas de valores y de los bancos, así como un impuesto a las transacciones financieras; un acceso libre de los países en vías de desarrollo a los mercados agrarios protegidos de las naciones industrializadas; etc.

A ciencia cierta, los globalifóbicos podrían ser considerados como idealistas que luchan a favor de un cambio permanente ante el capitalismo y el imperialismo presente y en un auge increíble alrededor del mundo. Además, de proponer una visión más objetiva ante la problemática de la contaminación y el calentamiento global.

Psicología y Contexto Socio-Histórico: Vinculo Global-Local

4

Centro Universitario del Norte

Referencia. Michael Ehrke. ¿Qué quieren los Globalifóbicos?, Friedrich Ebert Stiftung. Disponible en: http://library.fes.de/pdf-files/bueros/chile/01895.pdf

Psicología y Contexto Socio-Histórico: Vinculo Global-Local

4...


Similar Free PDFs