NBTC U3 A2 CERC - unidad 3 actividad 2 PDF

Title NBTC U3 A2 CERC - unidad 3 actividad 2
Author Cesar Reyes
Course Bromatología y técnicas culinarias
Institution Universidad Abierta y a Distancia de México
Pages 8
File Size 239 KB
File Type PDF
Total Downloads 415
Total Views 481

Summary

21/11/NUTRICIÓN APLICADABROMATOLOGÍA Y TÉCNICAS CULINARIAS“Aporte calórico del grupo III de alimentos”NBTC_U3_A2_CERCCESAR EUGENIO REYES CABRALINTRODUCCIONLas calorías son la unidad de medida utilizada para conocer cuánta energía con tiene cada alimento. Cada gramo de los nutrientes que nos brindan ...


Description

21/11/2021

NUTRICIÓN APLICADA BROMATOLOGÍA Y TÉCNICAS CULINARIAS

“Aporte calórico del grupo III de alimentos”

NBTC_U3_A2_CERC

CESAR EUGENIO REYES CABRAL

INTRODUCCION Las calorías son la unidad de medida utilizada para conocer cuánta energía con tiene cada alimento. Cada gramo de los nutrientes que nos brindan los alimentos tieneuna cantidad específica de calorías: carbohidratos, 4 calorías; proteínas, 4calorías; grasas, 9 calorías. Con esa información es posible calcular –y quizá controlar– las calorías que ingerimos.

Las calorías permiten que el organismo desarrolle funciones elementales como di ger ir los al i ment os y m ant ener l a tem per atur a c or poral . As im i s mo, e n t r e g a n compuestos esenciales para el funcionamiento adecuado de los órganos y del sistema inmune. Al consumir alimentos altos en grasas, azúcares o bebidas alcohólicas podemosp adecer alguna enfermedad, las enfermedades transmitidas por los alimentos son generalmente de carácter infeccioso o tóxico y son causadas por bacterias, virus, parásitos o sustancias químicas que penetran en el organismo a través del agua o los alimentos contaminados.

DESARROLLO Alimentos

Benéficos

Avena

Digestiva, Baja el colesterol, Regulación del azúcar, equilibra el sistema nervioso.

Maíz

Antioxidante, aporta vitaminas, minerales, proteínas y además es una fuente de fibra.

Papa

Fuente de energía natural, ayuda a mejorar la artritis y

Perjudiciales

El aporte de yodo de los cereales puede no ser muy recomendable en personas con hipertiroidismo, bocio o nódulos tiroideos debiendo moderar su consumo. No consumirlas fritas, pues pierden sus propiedades

Composición, aporte calórico y clasificación. Cereales Calorías 350, Proteínas 11,7 g, Grasas 7,1, Hidratos de carbono 59,8 g, Fibra 5,6, Hierro 5,8 mg, Calcio 79,6 mg. Cereales 419 Calorías, 10,6 g Grasas, 66,3 g Carbohidratos 14,5 g Proteínas.

Tubérculos Cal 80 Grasa 0,11g Carbh 18,22g Prot 2,16g

Camote

el reumatismo, ayuda al sistema cardiovascular. Reduce el riesgo de consumir cáncer de colon, además protege la piel y ayuda al sistema inmunológico.

Manzana

Contiene fibra, produce saciedad, tiene efectos cardioprotectores, regula el intestino

Aguacate

Desde potasio, vitaminas (C, E, K, B6), ácido fólico, riboflavina, calcio, hierro, fibra... Es un alimento con muchísimos nutrientes que ayudan a preservar los órganos y músculos, la buena coagulación sanguínea, mejorar el sistema inmunológico.

Coles

nutritivas y ganan más grasas.

Consumo excesivo puede ocasionar daño hepático, pues se utilizan fertilizantes y agroquímicos prohibidos en la mayoría de los países desarrollados. Estas sustancias tienen estragol y anetol, que en exceso perjudican a la función hepática. Puede ser nocivo para nuestra salud, ya que contienen glucosinolatos que impidan la correcta absorción del yodo por parte del organismo, haciendo así que desarrollemos problemas de tiroides y bocio.

Tubérculos 108 Kcal, 68,7 g de agua, 1,5 gramos de proteína, 0,4 g de grasa, 28,5 gramos de carbohidratos totales, 3,8 gramos de fibra dietética, 17 mg de calcio, 62 mg de fósforo, 1,2 mg de hierro y 25 mg de magnesio Fruta Calorías: 52 Grasas totales: 0,2 g Colesterol: 0 mg Sodio: 1 mg Potasio: 107 mg Hidratos de carbono: 14 g Proteínas: 0,3 g Frutas carbohidratos 8,5%, un 2% de proteínas y un 2,5% de fibra, 160 calorías.

Verduras Kcalorías 30.2 Carbohidratos 4.18 Proteínas 1.38 Fibra 2.96 9.9% Grasas 0.2

Para evitar esto es necesario limitar el consumo de col, y cuando éste sea elevado, reforzarlo tomando sal yodada. Lentejas

Frijoles

Ayudan a reducir el colesterol. Fortalecen la salud del corazón y reducen el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. Combate la anemia por su contenido en hierro. Mantienen los niveles de azúcar en sangre estables, lo que las convierte en un alimento recomendado para diabéticos. Previenen el estreñimiento, gracias a su contenido en fibra. Su aporte de ácido fólico es muy adecuado durante el embarazo y ayuda a prevenir deformaciones en la placenta y problemas como anencefalia o la espina bífida. Reducen el riesgo de enfermedades cardiovasculares y el colesterol, previene enfermedades graves como el cáncer, ya que contiene altos niveles de antioxidantes. Reducen el riesgo

Leguminosas 226 Calorías 0,8 g Grasas 38,7 g Carbo. 17,9 g Proteínas

Leguminosas 71 calorías, el 4% del total diario necesario. Frijoles tienen 0 miligramos de colesterol y 0,29 gramos de grasa. 100 gramos de Frijoles contienen 13,3 gramos de carbohidratos, 3,6 gramos de fibra,

de sufrir anemia. Motivan la actividad del riñón. Leche

Huevo

Carnes

Motivan la actividad del riñón. Es un alimento completo: la leche es un alimento completo, fuente de diferentes nutrientes esenciales como las proteínas, los minerales (fósforo y zinc) y calcio. Ayuda a dormir, Es un alimento completo: la leche es un alimento completo, fuente de diferentes nutrientes esenciales como las proteínas, los minerales (fósforo y zinc) y calcio. Ayuda a dormir, recomendada para actividades físicas, previene el cáncer y aumenta la inmunidad. Aumentan el HDL o “colesterol bueno” Contienen luteína y zeaxantina, antioxidantes importantes para la salud ocular, No aumentan el riesgo de enfermedad cardíaca. Es una fuente de vitamina B12; esta vitamina nos ayuda a metabolizar proteínas, a formar glóbulos rojos y a darle mantenimiento al

4,07 gramos de proteína, 252 miligramos de sodio, y 81,17 gramos de agua Leche entera 66 kcal/100 ml, 3,8 g de grasa, 3,1 g de proteína y 4,7 g de CHO. Leche semidesnatada 48 kcal/100 ml, 1,6 g de grasa, 3,5 g de proteína y 4,8 g de CHO. Leche desnatada 37,5 kcal/100 ml, 0,2 g de grasa, 3,9 g de proteína y 4,9 g de CHO

Alimentos de origen animal 162 kcal/100 g (equivale a dos unidades de huevo M); 12,8% de proteína; 0,7% de CHO; 12,1% de lípidos. Su consumo excesivo puede provocar o incrementar la posibilidad de tener cáncer, pues las carnes procesadas tienen sustancias

Alimentos de origen animal Carbohidratos 0,0 gr Azúcar 0 mg Fibra 0 g Sodio 57 mg Agua 69,98 g Proteína 25,10 g Kcal 145

sistema nervioso central. Es rica en zinc, que ayuda a protegernos contra el daño oxidativo, a la cicatrización de la piel. y para crear hemoglobina. Aporta hierro, un elemento importante para mantener un adecuado transporte de oxígeno en nuestra sangre

añadidas en su composición (hormonas, antibióticos, entre otras).

CONCLUSION Todos los alimentos aportan diferentes nutrientes, sin embargo, el consumo en exceso puede llegar a afectar nuestra salud, por lo tanto, es indispensable la guía nutrimental y el apoyo de un profesional de la salud, puesto que no es bueno alimentarnos simplemente guiándonos por lo que creemos, ya que podemos encontrarnos con alguna deficiencia de algún nutriente que no estemos incluyendo debidamente.

1.-Todoalimentos, Tabla Nutricional. http://www.todoalimentos.org/carne-derescarnes-variedad-y-subproductos-bazo-cocinado-estofado/ 2.-Secretaria de agricultura y desarrollo rural, Beneficios de consumir carnes rojas. https://www.gob.mx/agricultura/articulos/beneficios-de-consumir-carnes-rojas 3.-Instituto SAIF, 11, mayo 2017 Instituto ISAF Ventajas y desventajas por consumir carne roja. https://blog.institutoisaf.es/ventajas-desventajas-consumircarne-roja 4.-Runnea Academy, Por Gloria San Miguel, Huevo: calorías y valor nutricional del huevo. https://www.runnea.academy/blog/huevos-calorias-valor-nutricionalhuevos65/

5.-ADN Cuba, Conoce los beneficios de comer https://adncuba.com/salud/conoce-los-beneficios-de-comer-huevos

huevos.

6.- Runnea Academy, Por Gloria San Miguel, Leche: calorías y valor nutricional de la leche. https://www.runnea.academy/blog/leche-calorias-valor-nutricionalleche62/ 7.-Todo alimento, Tabla Nutricional: Frijoles. http://www.todoalimentos.org/frijoles/ 8.-Ok diario, Propiedades y beneficios saludables de los frijoles, OKDIARIO03/09/2017 14:00. https://okdiario.com/salud/frijolespropiedades2804769 9.-Ok diario, Lentejas: ¿qué propiedades y beneficios tienen para la salud?, https://okdiario.com/salud/lentejasOKDIARIO08/09/2017 10:00. propiedades2805304 10.-Yazio, Lentejas, https://www.yazio.com/es/alimentos/lentejascocinadas.html

cocinadas.

11.- Vegaffinity, Col: Beneficios e Información Nutricional account_circleVegaffinity. https://www.vegaffinity.com/comunidad/alimento/colbeneficios-informacionnutricional--f13 12.-Vitónica, Vegetales que pueden resultar peligrosos para https://www.vitonica.com/prevencion/vegetales-que-pueden-resultarpeligrosospara-la-salud

la

salud.

13.-Esquire, Todo lo bueno (y lo malo) que puede darte el aguacate. El truco está en el control y en el momento, como todo. POR MARICHU DEL AMO 20/06/2018. https://www.esquire.com/es/salud-fitness-running/a21283327/aguacatebeneficioscosas-negativas/ 14.-Danone, Los 10 beneficios de la https://www.danone.es/es/salud/tendencias/beneficios-manzana.html

manzana.

15.- La Vanguardia, Manzana: Tipos, propiedades y su valor nutricional. https://www.lavanguardia.com/comer/materiaprima/20180611/444212284842/frutamanzana-propiedades.html 16.-América TV, 28-08-14 18:41. Conoce todos los beneficios del camote. https://www.americatv.com.pe/doctor-tv/conoce-todos-beneficios-camotenoticia10047 17.- NATIONAL GEOGRAPHIC EN ESPAÑOL, 10 beneficios de la papa en nuestro organismo. https://www.ngenespanol.com/salud/10-beneficios-papanuestroorganismo/ 18.- FatSecret, tabla nutricional de la papa, https://www.fatsecret.com.mx/calor %C3%ADas-nutrici%C3%B3n/gen%C3%A9rico/papa-cocida

19.-El día, Beneficios y propiedades del maíz para la salud. Por El Día -28 abril, 2018. https://eldia.com.do/beneficios-y-propiedades-del-maiz-para-la-salud/ 20.-Yazio, Maíz, seco. https://www.yazio.com/es/alimentos/maiz-seco.html 21.-La Vanguardia, Avena: propiedades, beneficios y valor nutricional. https://www.lavanguardia.com/comer/20180806/451234882484/avenapropiedades -beneficios-valor-nutricional.html 22.-Clias, La importancia de las calorías. Clia15 septiembre, 2017Agregar comentario2 min. de lectura. http://www.clia.mx/la-importancia-las-calorias/ 23.-OMS, Inocuidad de los alimentos. 30 de abril https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/food-safety

de

2020....


Similar Free PDFs