Organismo modelo - Nota: 10 PDF

Title Organismo modelo - Nota: 10
Author ALEJANDRO DOMINGUEZ CHANG
Course Fundamentos de Biotecnología
Institution Universidad Popular Autonóma del Estado de Puebla
Pages 4
File Size 104.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 101
Total Views 127

Summary

investigacion...


Description

UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DEL ESTADO DE PUEBLA

INGENIERÍA EN BIOTECNOLOGÍA FUNDAMENTOS DE BIOTECNOLOGÍA

M.C. IVÁN MARTINEZ ESPINOZA

TAREA: FECHA: 9 de septiembre de 2015

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Alejandro Domínguez Chang

“Orgullosamente UPAEP”

CALIFICACIÓN: ____________

Introducción

Los organismos modelo han tomado una gran importancia en la biotecnología y en la industria genética ya que permite probar sus avances sin dañar a un seres vivos principalmente los animales, si no lo que se utiliza son microorganismos como bacterias que son usada para dichos experimentos y así ver su comportamiento de la bacteria sin dañar a un ser vivo. Para elegir un organismo modelo debe seguís las siguientes características: -

Fácil manutención y manipulación en el laboratorio Ciclos de vida cortos Gran número de descendencia Disponibilidad de variabilidad fenotípica y genotípica Fenotipo de interés sencillo de observar o medir Técnicas de estudio puestas a punto para estas especies

Los organismos modelos usados en biotecnología pueden ser los siguientes: 1. (Procariontes): 1.1 Escherichia coli: utilizada durante décadas como modelo y catalogado como organismo estrella del ADN recombinante, es utilizada para obtención del copias de fragmentos de ADN para fabricación de proteínas a gran escala. 2. (Eucariontes) 2.1 Saccharomyces cerevisiae: especie que pertenece a los hongos unicelulares y es utilizada para la panificación, su relevancia en

2.2

2.3

2.4

2.5

biotecnología es la fabricación de moleculas recombinantes. Caenorhabditis elegans:es un nematodo(animal invertebrado) su aplicación es escencial para la creación de tratamientos para enfemedades de nematodos y mas importante aun es que la ingeniería genética tiene las tecnicas que permiten realizar investigaciones sobre diferenciación celular, neurobiología, desarrollo y evolución sobre esta especie. Drosophila melanogaster(mosca de fruta): el estudio de esta especie ha permitido conocer las bases de la determinación del sexo; las técnicas genéticas disponibles que se realizan en dicha especie se utiliza para comprender la función de genes en los humanos y así mismo poder detectar los genes involucrados en la enfermedad de Parkinson, el homólogo a la insulina en mosca. rabidopsis thaliana(planta): fue elegida por su tamaño, su rápida reproducción y un genoma compacto los cuales comparten un 8% con los genes animales y su importancia es mas agronimica porque su estudio e investigación ha permitido mejorar otras especies vegetales como su resistencia climática y control de plagas. Nicotiana tabacum: tiene una morfología y fisiología similar a otros cultivos y por ese motivo es utilizada como planta modelo en transformación genética y cultivo in vitro, la

importancia de esta planta en biotecnología es que es utilizada para ensayos de recombinaciones genéticas para la creación de plantas transgénicas. 2.6 fago T4 de enterobacteria(virus): infectan especialmente a bacterias si importancia en la ing. Genética y biotecnología es que puede ayudar al control de la proliferación celular así como transporte de proteínas y organelos dentro de una célula y una posible vía de acceso a una terapia genética. Bibliografía: http://www.ecured.cu/index.php/Organismo_modelo http://porquebiotecnologia.com.ar/index.php? action=cuaderno&opt=5&tipo=1¬e=50 https://biotecnologiauem.wordpress.com/2013/03/25/elbacterofago-t4/ https://books.google.com.mx/books? id=ALR9bgLtFhYC&pg=PA6&lpg=PA6&dq=7+organismos+mo delo+en+genética&source=bl&ots=drlVTjtuuw&sig=QOsnKzR PoSjzVv5M5Q5ck02dMQo&hl=es&sa=X&ved=0CBsQ6AEwA GoVChMIvJXqw-ryAIVCzSICh3tYw2W#v=onepage&q=7%20organismos %20modelo%20en%20gen%C3%A9tica&f=false...


Similar Free PDFs