P TEMA-0 - Preguntas de repaso del capitulo 0 PDF

Title P TEMA-0 - Preguntas de repaso del capitulo 0
Author nuria muriel rubio
Course Psicología de la Atención
Institution UNED
Pages 3
File Size 40 KB
File Type PDF
Total Downloads 2
Total Views 139

Summary

Preguntas de repaso del capitulo 0...


Description

PREGUNTAS

CAPITULO 0

PSICOLOGÍA ATENCIÓN

1. El estudio de la atención se caracteriza por: a) La existencia de un consenso en cuanto a los procesos y mecanismos que la componen b) Una línea de investigación predominante a la que todos los investigadores se adscriben c) Una falta de acuerdo entre diferentes investigadores sobre la definición de la atención 2. Los mecanismos de arriba-abajo (top-down) están dirigidos por: a) metas b) estímulos c) por los dos 3. Los mecanismos dirigidos por rasgos físicos de los estímulos, se denominan: a) top-down b) bottom-up c) de vigilancia 4. Son sinónimos detección, identificación, discriminación. Razona con ejemplos: a) Sí b) No 5. El debate temprano-tardío tiene que ver con: a) presentación de un estímulo b) momento de selección de información c) momento de respuesta o ejecución de acción 6. El procesamiento visual temprano y tardío: a) es lo mismo que debate temprano-tardío b) es una escala temporal de manipulación y tratamiento de información visual c) está relacionado con los estímulos visuales pero no su tratamiento 7. La atención abierta se produce cuando: a) dirigimos la mirada hacia la fuente de información b) no prestamos atención c) atendemos no sólo a lo que se está mirando 8. La atención encubierta se produce cuando: a) dirigimos la mirada hacia la fuente de información b) no prestamos atención c) atendemos no sólo a lo que se está mirando

1 de 3

PREGUNTAS

CAPITULO 0

PSICOLOGÍA ATENCIÓN

9. La atención endógena está relacionada con: a) procesos arriba-abajo (top-down) b) procesos abajo-arriba (bottom-up) c) con ninguno de los dos anteriores 10. La atención exógena está relacionada con: a) procesos arriba-abajo (top-down) b) procesos abajo-arriba (bottom-up) c) con ninguno de los dos anteriores 11. Autor relacionado con señales: a) Broadbent b) Posner c) Triesman 12. Una señal será válida: a) si coincide con el target b) si señala la posición del target c) si señala el lugar opuesto al target 13. La señalización es importante para los estudios de: a) atención b) selección de información c) para ambas 14. Dentro del paradigma costes-beneficios, los beneficios están relacionados con: a) señales válidas b) señales inválidas c) las dos 15. Dentro del paradigma costes-beneficios, los costes están relacionados con: a) señales válidas b) señales inválidas c) las dos 16. Dentro del paradigma costes-beneficios, los costes están relacionados con: a) tiempos de respuesta b) número de errores c) a y b son correctas

2 de 3

PREGUNTAS

CAPITULO 0

PSICOLOGÍA ATENCIÓN

17. Dentro del paradigma costes-beneficios, habrá beneficio si el tiempo medio de respuesta es: a) mayor de 300 ms b) menor de 300 ms c) igual a 300 ms 18. En la atención dirigida al espacio (space-based) el foco selecciona: a) regiones espaciales donde hay objetos de interés b) regiones espaciales donde independientemente de que haya objetos o no c) objetos que se sitúan en una región espacial 19. Cuando en psicología de la atención se habla de objeto se refiere a: a) entidad física real b) imagen c) unidad perceptiva organizada 20. El tiempo de reacción se define como: a) El tiempo que transcurre desde la aparición del estímulo hasta la emisión de la respuesta correspondiente b) El número de errores cometidos en una tarea c) El número de veces que aparece la respuesta esperada 21. El ISI se refiere a: a) Intervalo entre el fin de un evento y el inicio del siguiente b) Intervalo entre el inicio de un evento y el siguiente c) Asincronía en la aparición de dos eventos 22. El SOA se refiere a: a) Intervalo entre el fin de un evento y el inicio del siguiente b) Intervalo entre el inicio de un evento y el fin del siguiente c) Asincronía en la aparición de dos eventos

3 de 3...


Similar Free PDFs