Preguntas de repaso 3 fdcl PDF

Title Preguntas de repaso 3 fdcl
Author Dennis Calcina
Course Economia
Institution Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Pages 6
File Size 188.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 75
Total Views 625

Summary

Preguntas de repaso página 901 es la diferencia entre un precio monetario y un precio relativo..El precio monetario se refiere al numero de unidades monetarias (dólares, euros, soles ...) que se cede a cambio de un objeto y el precio relativo es la proporción entre 2 precios, el precio relativo es u...


Description

Frank Denílson Calcina López

Preguntas de repaso página 90

1.Cual es la diferencia entre un precio monetario y un precio relativo. .El precio monetario se refiere al numero de unidades monetarias (dólares, euros, soles …) que se cede a cambio de un objeto y el precio relativo es la proporción entre 2 precios, el precio relativo es un costo de oportunidad.

2.Explique por que un precio relativo es un costo de oportunidad. .Un precio relativo es un costo de oportunidad porque es la proporción de un producto a la que debo renunciar para obtener otro producto.

3.Mencione ejemplos de bienes cuyos precios relativos hayan aumentado o disminuido en un monto significativo Un ejemplo seria la disminución del precio de los celulares ya que ahora te puedes comprar uno con todas las funciones por el mismo precio de antes, también el aumento del precio de los balones de oxígeno debido a la pandemia.

Frank Denílson Calcina López

Preguntas de repaso página 95

1.Defina la cantidad demandada de un bien o servicio. La cantidad demandada de un bien o servicio es el monto que los consumidores están dispuestos a comprar durante un determinado periodo a un precio especifico. 2.Que dice la ley de la demanda y como la ilustramos. La ley de la demanda nos dice que cuando mas alto es el precio de un bien la demanda disminuye y cuando el precio de un bien es menor la demanda aumenta. 3.Que nos indica la curva de demanda respecto del precio que los consumidores están dispuestos a pagar. La curva de demanda en relación al precio que los consumidores están dispuestos a pagar nos indica que mientras el precio de las barras energéticas aumenta la demanda disminuye y si el precio disminuye la demanda aumenta. 4.Enuncie todas las influencias en los planes de compra que modifican la demanda, y diga, en el caso de cada factor si la demanda se incrementa o disminuye. Los factores que provocan cambios en la demanda son: Precios de los bienes relacionados, precios esperados en el futuro, ingreso, ingreso y crédito futuros, población y preferencias. 5.A que se debe que la demanda no cambie cuando el precio de un bien se modifica pero todo lo demás que influye en los planes de compra permanece igual. Un cambio en cualquiera de los factores que influyen en los planes de compra de los consumidores diferente al precio del bien resulta un nuevo plan de demanda y un desplazamiento de la curva de demanda.

Frank Denílson Calcina López

Preguntas de repaso página 99

1.Defina la cantidad ofrecida de un bien o servicio. La cantidad ofrecida de un bien o servicio es el monto que los productores planean vender durante un periodo de tiempo determinado y a un precio especifico. 2.Que dice la ley de la oferta y como la ilustramos. La ley de oferta establece que si todos los factores permanecen sin cambio, cuando mas alto es el precio de un bien, mayor es la cantidad ofrecida del mismo y a menor precio de un bien, menor es la cantidad ofrecida del bien. 3.Que nos indica la curva de oferta respecto del precio mínimo de oferta del productor. La curva de oferta muestra el menor precio al que alguien esta dispuesto a vender y este menor precio vendría a ser el costo marginal. 4.Enuncie todas las influencias en los planes de venta y mencione como modifica la oferta cada uno de ellos. Los factores que provocan cambios en la oferta son: Los precios de los factores de producción, los precios de bienes relacionados producidos, los precios esperados en el futuro, la cantidad de proveedores, la tecnología y las condiciones naturales. 5.Que ocurre con la cantidad ofrecida y con la oferta de teléfonos móviles si el precio de las llamadas disminuye. Si el precio de las llamadas disminuye entonces daría por resultado un nuevo plan de oferta y originaria un desplazamiento en la curva de oferta.

Frank Denílson Calcina López

Preguntas de repaso página 101

1.Que es el precio de equilibrio de un bien o servicio. El precio de equilibrio es aquel en el cual la cantidad demandada iguala la cantidad ofrecida, es decir no falta ni sobra, un mercado tiende al equilibrio porque el precio regula los planes de compra y de venta. 2.En que rango de precios surge un faltante. Que ocurre con el precio cuando hay un faltante. Surge un faltante cuando el precio esta por debajo del equilibrio, y cuando hay un faltante los precios tienden a subir hasta el punto de equilibrio. 3.En que rango de precios surge un excedente. Que ocurre con el precio cuando hay un excedente. Surge un excedente cuando el precio esta por encima del equilibrio, y cuando hay un excedente los precios tienden a bajar hasta el punto de equilibrio. 4.Por que el precio al cual la cantidad demandada es igual que la cantidad ofrecida es el precio de equilibrio. Es igual ya que desaparece cualquier oportunidad de que vendedores o compradores puedan negociar un buen precio. Los compradores pagan el precio más alto que están dispuestos a pagar por la última unidad comprada, y los vendedores reciben el precio más bajo al que están dispuestos a ofrecer la última unidad vendida. 5.Por que el precio de equilibrio es el mejor trato posible tanto para compradores como para vendedores. El precio de equilibrio es el mejor trato para ambas partes porque este alude a un punto en el que no puede negociarse un mejor precio para ninguna de las partes.

Frank Denílson Calcina López

Preguntas de repaso página 106 Cuál es el efecto que tiene cada uno de los escenarios siguientes sobre el precio y la cantidad de los reproductores mp3. 1.El precio de una pc baja o el precio de una descarga de música en formato mp3 aumenta.

.Si el precio de una pc baja Demanda nueva

Precio mp3

Demanda original

Cantidad mp3

2.Mas empresas producen reproductores mp3 o los salarios de los obreros en la industria de electrónica aumentan.

Demanda nueva

Precio mp3

Demanda original

Cantidad mp3

El salario de los obreros en la industria aumenta

Frank Denílson Calcina López

3.Cualquiera de los pares de los eventos planteados en las preguntas 1 y 2 ocurren simultáneamente.

Demanda nueva

Precio mp3

Demanda original

Cantidad mp3

El precio de las pc bajan y el salario de los obreros de la industria aumenta....


Similar Free PDFs