Trabajo 2 - Preguntas de repaso PDF

Title Trabajo 2 - Preguntas de repaso
Author Mauricio Dominguez
Course Procesos de Manufactura
Institution Universidad Politécnica Salesiana
Pages 5
File Size 249.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 95
Total Views 182

Summary

Preguntas de repaso...


Description

Nombres: Adrián Sancho, Pablo Sagbay, Josué Rodriguez Materia: Procesos de manufactura

•Preguntas de repaso y Problemas cualitativos

35.1 ¿Qué es metrología? La metrología es la ciencia e ingeniería de la medida, incluyendo el estudio, mantenimiento y aplicación del sistema de pesos y medidas. Su objetivo fundamental es la obtención y expresión del valor de las magnitudes, garantizando la trazabilidad de los procesos y la consecución de la exactitud requerida en cada caso; empleando para ello instrumentos métodos y medios apropiados. 35.2 ¿Explique cómo se define y mide un metro? El metro es la unidad de longitud en el sistema internacional de medidas. En un metro o en una regla los números indican la medida en centímetros. 35.3 ¿Explique lo que significa patrones de medición? Un patrón de medición es una representación física de una unidad de medición. Una unidad se realiza con referencia a un patrón físico arbitrario o a un fenómeno natural que incluye constantes físicas y atómicas. 35.4 ¿Cuál es la diferencia básica entre las mediciones de lectura lineal directa e indirecta? Mencione los instrumentos que se usan en cada categoría. La diferencia básica de las mediciones directas e indirectas, es que la directa utiliza la escala del instrumento de medición mientras que en la indirecta hace comparación con el dispositivo de referencia. Directas Calibradores vernier Micrómetros Máquinas de medición por coordenadas

Indirectas comparadores de cuadrante bloques patrón anillos patrón

35.5¿Qué quiere decir medición comparativa de la longitud? La comparación es la base de la medida la cual para realizar la medición de una longitud se necesitaría comparar el objeto a medir con una unidad de medida adecuada.

35.6 Explique cómo se mide la planicidad. ¿Qué es una placa óptica?

La planicidad se mide respecto a su verdadera y propia contraparte. En el caso de la planicidad se establece un plano teórico al tomar en cuenta los tres puntos más altos de la superficie considerada. 35.7 Describa el principio de un comparador óptico. El principio de medición es similar al de los microscopios ópticos. El objeto se coloca en la plataforma y se ilumina una luz hacia el objeto desde abajo. Esto hace que el perfil del objeto, o la sombra, se proyecte en la pantalla. 35.8 ¿Por qué las máquinas de medición por coordenadas se han convertido en importantes instrumentos de medición? Una máquina de medición por coordenadas (MMC), es un equipo electrónico de medición directa en el que el instrumento recorre el objeto que se desea medir y mediante una toma de datos y su procesamiento con un software especializado se obtienen las dimensiones del objeto en cuestión. 35.9 ¿Cuál es la diferencia entre un calibrador de tapón y uno de anillo? El calibrador tapón de cuerda para esta cuerda debe tener un calibrador de PASA con un diámetro de paso de 0.4500 pulg y Los calibradores de anillos se emplean para revisar diámetros cilíndricos.

35.10 ¿Qué son las tolerancias dimensionales? ¿Por qué es importante su control? Llamadas también tolerancias nominales, hace referencia a un límite inferior y superior que define el rango de error o tolerancia que puede presentar una pieza o un acabado, es importante su control para garantizar el correcto ensamble de piezas, descartar errores y proporcionar un correcto funcionamiento de las mismas. 35.11 ¿Por qué la barra de senos recibe ese nombre? Debido a que es un instrumento que se emplea para la medida de ángulos, el control de inclinación y esta definida en la función del seno:

Donde: sen α =

h d

d: distancia fija que hay entre los ejes de los cilindros. h: altura de la barra.

35.12 Explique la diferencia entre tolerancia y tolerancia de ajuste. La tolerancia es un término general el cual se divide en varios tipos de tolerancia, pero a grandes rasgos hace referencia a el rango de error permitido entre el límite inferior y superior, y la tolerancia de ajuste está dentro de la familia de las tolerancias e indica la diferencia especificada de las dimensiones entre partes que embonan.

35.13 ¿Cuál es la diferencia entre la tolerancia bilateral y la unilateral? Ambas tolerancias hacen referencia entre el límite máximo y mínimo pero la tolerancia unilateral es la variación permitida en una sola dirección de la dimensión especificada y la tolerancia bidimensional es la variación permitida en ambas direcciones de la dimensión especificada. 35.14 ¿Cómo se mide la rectitud? La rectitud se comprueba con una escuadra o con un reloj comparador, de forma mas precisa se usa un auto colimador que emite un rayo de luz que rebota en el objeto para medir con exactitud pequeñas desviaciones angulares sobre la superficie. 35.15 ¿Cuándo es deseable un ajuste de holgura? ¿Un ajuste de interferencia? Un ajuste de holgura permite rotación entre partes que embonan, se utiliza cuando el acople requiere un ajuste flojo, libre, medio y ajustado es decir cuando no se necesita una sujeción considerable. Un ajuste de interferencia tiene limites de tamaño, siempre existe una interferencia o choque en el ensamble, se utiliza cuando el acople requiere un ajuste ceñido, apretado, medio y fuerza pesada, es decir cuando se necesita una sujeción considerable.

35.16 ¿Qué factores contribuyen a las desviaciones de las dimensiones del mismo tipo de partes fabricadas en la misma máquina? Existen varios factores tanto humanos como técnicos que influyen que son: -

Variaciones en las propiedades y dimensiones del material de entrada.

-

Distorsión de la maquina debido a efectos térmicos causado por cambios de la temperatura ambiental, deterioro de fluidos de trabajo, cambios de rodamientos de la máquina herramienta entre otros.

-

Desgaste de las herramientas, dados y moldes.

-

Errores humanos.

PROBLEMAS CUALITATIVOS 35.17 ¿Por qué es incorrecto el intercambio de las palabras "exactitud" y "precisión" que ocurre con frecuencia? Exactitud hace referencia a que tan cerca están del valor real las mediciones de un sistema y la precisión es la cercanía de dos o mas valores de varias mediciones entre sí; una medida puede ser muy exacta pero poco precisa.

35.18 Revise los siguientes resultados de una competencia de tiro con arco. Indique cuáles de los objetivos corresponden a un arquero con (a) colocación precisa de las flechas; (b) colocación exacta de las flechas.

a) Alta precisión y baja exactitud. b) Baja precisión y baja exactitud c) Baja precisión y alta exactitud.

35.21 Las tolerancias dimensionales para las partes no metálicas por lo general son más amplias que para las metálicas. Explique por qué. ¿Sería lo mismo también para las partes de cerámicos? Esto se debe por lo que las partes metálicas son más precisas y no necesita muchas tolerancias dimensionales y si es igual para la cerámicos ya que tiene estabilidad dimensional y tiene tolerancias limitantes. 35.22 Comente sus observaciones sobre la figura 35.21. ¿Por que aumenta la tolerancia dimensional con la mayor rugosidad de la superficie? Debido a que mientras mayor sea la rugosidad aumenta la dificultad de fabricación y por ende es necesario que las tolerancias dimensionales aumenten para una mejor fabricación y realización 35.23 Revise la figura 35.20 y haga comentarios acerca del rango de tolerancias y de las dimensiones de la parte producidas por varios procesos de manufactura. Nos indica que entre menor rango de intervalo de tolerancia menor será el proceso de fabricación y no necesita gran producción y menos costos serán mientras mayor sea el rango de tolerancia dimensional se necesitara mayor trabajo y mas costo necesitara 35.24 En el juego de dardos qué es mejor ser exacto o ser preciso? Explique Se necesita ser exacto y preciso ya que los dos se complementan ya que para dar en el blanco se necesita ser exacto para que todos vayan a un mismo lugar y preciso para que los dardos lleguen al medio

35.25 ¿Cuáles son las ventajas y limitaciones de los calibradores PASA (GO) y NO PASA (NO GO)? Las ventajas serias que nos ayuda a ver si pasa o no pasa la inspección sin necesidad de ningún esfuerzo y así permite verla dimensión exacta de una pieza si pasa nos permite ver un diámetro externo y no pasa se utiliza para medir mínima condición del material de la dimensión y la limitación es que tiene una medida fija no se pude modificar para diferentes piezas 35.26 Comente sus observaciones acerca de la figura 35.19. Mientras mayor sea las dimensiones de la parte y mayor sea las tolerancias dimensionales mayor ser los procesos o factores que pueda realizar 35.27 Qué son los calibradores de bloque? Explique tres métodos con los que se pueden usar los calibradores de bloque en metrología. Los calibradores de bloque se usan para calibrar sondas de temperatura. Contienen un bloque metálico que se puede calentar hasta una temperatura precisa. Las sondas de temperatura se pueden insertar en el bloque y la temperatura medida de las sondas se puede comparar con la temperatura controlada de los bloques. Puesto que las sondas de temperatura en general no tienen ajustes, este es en realidad un proceso de verificación más que de calibración. son utilizados como valor de referencia para calibrar equipos de medición utilizados en los talleres de operaciones mecánicas, tales como micrómetros, regla de senos, calibres, y relojes comparadores (cuando se los utiliza para realizar inspecciones)

35.28 ¿Por qué es importante controlar la temperatura durante la medición de las dimensiones? Explíquelo con ejemplos. Porque mientras realizamos la medición de dimensiones de una pieza de repuesto en una alta temperatura puede influir en la dimensión ya que en temperatura ambiente la medida cambia Los instrumentos de precisión por lo general trabajan con temperatura estándar si la temperatura es muy alta nos dará una medición incorrecta 35.29 Describa las características de los calibradores electrónicos.   

Tienen una gran estabilidad y precisión en la medida y generación de señales eléctricas Pueden ser portátiles El calibrador eléctrico suele integrar diversas funciones para los distintos instrumentos de medida presentes en los procesos industriales.

35.30 Qué método usaría para medir el espesor de una parte de hule esponjoso? Explique. La medición de características geométricas ya que nos permite una gran variedad de mediadas como rectitud, planicidad, redondez, etc 35.31 Revise la figura 35.20 y explique por qué se relaciona la tolerancia dimensional con las dimensiones de la parte. Por que en los dos casos nos permiten realizar procesos y muchos de esos procesos y estos dependente de la medida de la tolerancia y de la dimensión y ya que mientras mayor dimensión de parte mayor es el intervalo de toleración...


Similar Free PDFs