Preguntas de Repaso CAP 23 PDF

Title Preguntas de Repaso CAP 23
Author Yesi Martinez
Course Economía de la Empresa
Institution Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Pages 2
File Size 70.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 278
Total Views 845

Summary

PREGUNTAS DE REPASO CAP. 23 LIBRO DE MANKIW1. EXPLIQUE POR QUÉ EL INGRESO DE UNA ECONOMÍA DEBE SER IGUAL A SUGASTO.R= El ingreso de una economía es lo mismo que su gasto debido a que cada transacción involucra a dos partes: un comprador y un vendedor. Cada unidad monetaria gastada por algún comprado...


Description

PREGUNTAS DE REPASO CAP. 23 LIBRO DE MANKIW 1. EXPLIQUE POR QUÉ EL INGRESO DE UNA ECONOMÍA DEBE SER IGUAL A SU GASTO. R= El ingreso de una economía es lo mismo que su gasto debido a que cada transacción involucra a dos partes: un comprador y un vendedor. Cada unidad monetaria gastada por algún comprador es una de ingreso para algún vendedor. 2. ¿QUÉ CONTRIBUYE MÁS AL PIB, LA FABRICACIÓN DE UN AUTOMÓVIL ECONÓMICO O LA DE UN AUTOMÓVIL DE LUJO? R= La fabricación de un automóvil de lujo. ¿POR QUÉ? R= Porque el auto de lujo cuesta mucho más en el mercado que un auto económico y conlleva más gastos en mantenimiento. 3. UN GRANJERO LE VENDE TRIGO A UN PANADERO EN $2. EL PANADERO UTILIZA EL TRIGO PARA HACER PAN, QUE VENDE EN $3. ¿CUÁL ES LA CONTRIBUCIÓN TOTAL DE ESTAS TRANSACCIONES AL PIB? R= $3 ya que es el precio del pan en el mercado y el trigo es un bien intermedio y no puede ser tomado en cuenta para el cálculo del PIB, ya que si se suma sería un conteo incorrecto. 4. HACE MUCHOS AÑOS PEGGY PAGÓ $500 PARA REUNIR UNA COLECCIÓN DE DISCOS. HOY VENDIÓ SUS ÁLBUMES EN UNA VENTA DE GARAJE EN $100. ¿CÓMO AFECTA ESTA VENTA AL PIB ACTUAL? R= Esta venta no afecta el producto interno bruto ya que el PIB solo toma en cuenta lo bienes producidos en el presente en un tiempo específico que puede ser un año o tres meses, no puede tomar en cuenta los bienes producidos en el pasado. La compra de Peggy por $500 afecto el PIB hace muchos años en el momento que realizo su compra. 5. MENCIONE LOS CUATRO COMPONENTES DEL PIB. PROPORCIONE UN EJEMPLO DE CADA UNO DE ELLOS. R= 1. Consumo (C): La compra de alimentos de cada familia. 2. Inversión (I): Compra de materias primas para la producción de un producto que saldrá a la venta en un futuro. 3. Compras de Gobierno (G): Pago de bienes y servicios gubernamentales como el pago de CFE o el agua potable. 4. Exportaciones Netas (XN): (exportaciones – importaciones). Un extranjero compra un bien o gasta en un servicio nacional, menos el gasto que realizamos nosotros al comprar un bien extranjero. 6. ¿POR QUÉ LOS ECONOMISTAS UTILIZAN EL PIB REAL EN VEZ DEL PIB NOMINAL PARA MEDIR EL BIENESTAR ECONÓMICO? R= Porque el PIB real mide verdaderamente el crecimiento en la producción de bienes y servicios para satisfacer las necesidades y deseos de la población y no se ve afectado por la variación en los precios. En cambio el PIB nominal se ve afectado tanto por cambio en cantidad de bienes como en cambio en los precios por lo que puede ser alto si los precios son altos y la cantidad de bienes producidos permanece constante, esto

representaría una disminución en la calidad de vida de las personas pero un aumento en el PIB nominal. 7. EN 2010 LA ECONOMÍA PRODUCE 100 HOGAZAS DE PAN QUE SE VENDEN A $2 CADA UNA. EN 2011 LA ECONOMÍA PRODUCE 200 HOGAZAS DE PAN QUE SE VENDEN A $3 CADA UNA. CALCULE EL PIB NOMINAL, EL PIB REAL Y EL DEFLACTOR DEL PIB PARA CADA AÑO. (UTILICE 2010 COMO EL AÑO BASE). ¿EN QUÉ PORCENTAJE AUMENTA CADA UNA DE ESTAS TRES ESTADÍSTICAS DE UN AÑO AL SIGUIENTE? R= AÑO 2010 2011 PORCENTAJE DEL AUMENTO

PRECIO DE LA HOGAZA DEL PAN $2 $3

CANTIDAD DE HOGAZAS DE PAN 100 PZA 200 PZAS

50%

100%

PIB NOMINAL

PIB REAL

DEFLACTOR DEL PIB

$200 $600

$200 $400

$100 $150

200%

100%

50%

8. ¿POR QUÉ ES DESEABLE QUE UN PAÍS TENGA UN PIB GRANDE? DÉ UN EJEMPLO DE ALGO QUE AUMENTARÍA EL PIB Y QUE SIN EMBARGO SERÍA INDESEABLE. R= El crecimiento del PIB es crucial para una economía, ya que un aumento del mismo refleja un incremento de la actividad económica. Si la actividad económica repunta, significa que el desempleo tiende a reducirse y que la renta per cápita aumenta. Esto a su vez redunda en el crecimiento económico, ya que los agentes económicos se inclinarán más a gastar en lugar de ahorrar. Además, tras un aumento del PIB, los ingresos fiscales del Estado tienden a elevarse, puesto que éste recauda más impuestos y, por tanto, el Estado puede destinar esas cantidades a partidas de gasto. Un ejemplo que aumente el PIB sería el aumento de los costos de los productos....


Similar Free PDFs