Para la sociología que es la cultura PDF

Title Para la sociología que es la cultura
Author MARIAM CAMILA ABREU RODRIGUEZ
Course Matemática discreta
Institution Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña
Pages 3
File Size 73.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 47
Total Views 160

Summary

esta tarea te ayudar a aprender mas sobre la sociologia...


Description

1. ¿Para la sociología que es la cultura? Es la suma total de todos los rasgos del comportamiento y de las creencias, características aprendidas de los miembros de una sociedad en particular.

2. Que es la comunicación simbólica y lenguaje no verbal Es la forma de comunicación por medio de la cual los seres humanos interpretan algún símbolo y obtienen un mensaje a partir de él. El lenguaje no verbal expresa sentimientos o estados interno como el hambre, la tristeza, la alegría, el miedo, la indignación, el enfado, la sorpresa, etc…

3. ¿Por qué son importante los símbolos para el desarrollo de una cultura? Por que estos facilitan la comunicación, la enseñanza y el legado cultural. 4. Que son las: tradiciones, valores y costumbres   

Tradiciones: son las formas acostumbradas y usuales de actuar dentro de una sociedad. Valores: son los sentimientos enraizados en los miembros de una sociedad, que generalmente señalan las pautas de acción y de comportamiento. Costumbres: son implicaciones significativas acerca de lo correcto e incorrecto para una sociedad. La costumbre de una sociedad a menudo estan incorporadas a su sistema legal y a sus enseñanzas religiosas.

5. Cuál es la diferencia entre la cultura ideal y la real La cultura ideal esta constituida por patrones de conducta abiertos y formalmente aprobados, mientras que la cultura real esta integrada por lo que la gente realmente hace. 6. Que es un rasgo cultural, cite algunos ejemplos son las unidades mínimas significativas e identificables que constituyen una cultura determinada. Estos elementos son analizados por sociólogos para determinar diferencias, semejanzas y relaciones dentro de las culturas actuales y la historia de la humanidad.    

El lenguaje La comida La religión y la cosmovisión Organización social etc…

7. ¿En qué consiste el etnocentrismo? Se refiere a la tendencia que existe entre los individuos de una sociedad a suponer que su propia cultura es superior a las demás. 8. Porque es importante el etnocentrismo ´para una sociedad

Este ayuda a reforzar los sentimientos de lealtad hacia el grupo y elevar el nivel moral, el sentido patriótico y nacionalista. 9. Cuáles son los efectos negativos que tiene el etnocentrismo en una sociedad Es la limitación de innovaciones que pueden traer consecuencias beneficias a los miembros de una sociedad. También este puede conducir al rechazo injustificado de la sabiduría y de los conocimientos de otras culturas y a levantar barreras que impidan el enriquecimiento y el intercambio cultural. 10. ¿Qué es el relativismo cultural? Este comprende los patrones de conducta de conducta de otros grupos si lo analizamos únicamente desde el ángulo de nuestros propios motivos y valores. 11. ¿Por qué es necesario que las personas visualicen los comportamientos de otras sociedades desde el ángulo del relativismo cultural? Por que sin eso no podríamos comprender los patrones de conducta de otros grupos; además el valor de un rasgo cultural debe juzgarse según su contexto. 12. En que consiste el schock cultural, cite algunos ejemplos Cuando un individuo es expuesto a un medio cultural extraño o ajenos, entre personas que no comparten con él las mismas convicciones fundamentales, se opera lo que se ha dado en llamar un shock cultural. 



Un ingles que visitara la nueva guinea y presenciara las practicas de los cazadores de cabeza entre los marínese, un experimentara ciertamente un shock cultural, y repudiaría con toda seguridad tales prácticas, debido a su propio modo de vida es muy diferente. Cuando un dominicano viaja a otro país.

13. ¿En qué se diferencia el cambio y atraso cultural y cuál es el impacto que estos tienen para la sociedad? El cambio cultural se da cuando aparecen nuevos rasgos y complejos culturales en una cultura y alteran por consiguiente su contenido y estructura. En cambio, el retraso aparece cuando no se esta dispuesto a modificar las normas, valores creencias, o su organización social. 14. ¿Enumere algunas fuentes o factores que podrían influir al cambio cultural? I. II. III. IV.

Los avances tecnológicos Medio físico Cambios en la población Necesidades sentidas

15. ¿En qué consiste la aculturación?

Es cuando las personas empiezan a adoptar rasgos culturales de otras culturas. 16. Cite un mínimo de 5 creencias y costumbres dominicanas I. II. III. IV. V.

Comerse un sancocho en los días lluviosos El carnaval Bailar merengue, bachata y perico ripio Son muy creyentes en cristo Celebrar el 27 de febrero día de la independencia dominicana.

17. Enumere alguna de las características de la cultura dominicana     

Nuestra cultura es muy colorida festiva Alegre Única Tiene un sazón caribeña...


Similar Free PDFs