Parasitologia tema 1 PDF

Title Parasitologia tema 1
Course Parasitologia
Institution Universitat de Barcelona
Pages 4
File Size 82.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 109
Total Views 183

Summary

Download Parasitologia tema 1 PDF


Description

Parasitologia TEMA 1. PARASITOLOGIA Y PARASITISMO Parásito Ser vivo eucariota que de forma habitual u ocasional vive a expensas de otro organismo (hospedador), produciéndole un perjuicio. Parasitismo Asociación biológica interespecífica en la cual el parásito vive (hábitat) y depende metabólica y genética del hospedador. Parasitosis = Enfermedad parasitaria Cuando aparecen manifestaciones patológicas de un parasitismo. Asociaciones biológicas a) Intraespecífica (homoespecíficas): misma especie b) Interespecífica (heteroespecíficas): diferentes Sensilata).

especies

(Simbiosi

Clasificación de los asociaciones 1. Según el grado de dependencia  Obligado: necesita hospedador para todo el ciclo o al menos, para una parte  Facultativo: en vida libre, ocasionalmente es parasito. 2. Según el tipo de dependencia  Trófica: nutrición (ej: garrapata)  Ecológica: hábitat o desplazamiento  Metabólica: precisa un hospedador para desarrollarse 3. Según el beneficio/perjuicio  Beneficio unilateral: parásito beneficiado/hospedador perjudicado o parásito perjudicado/hospedador beneficiado  Beneficio bilateral: parásito y hospedador beneficiados Asociaciones interespecíficas a) No metabólicas  Protocoperación: asociación externa, beneficio mutuo. Ej: Peces + tiburón  Comensalismo: asociación facultativa, dependencia trófica, ecológica o ambas. Beneficio de uno y el otro indiferente.  Mutualismo: asociación facultativo, dependencia trófica y/o ecológica. Beneficio de ambos.  Simbiosis: asociación obligada, dependencia trófica, ecológica o mixta. Beneficio de ambos. b) Metabólicas  Predación (depredación, predatismo): asociación obligada, dependencia metabólica, uno de come al otro.  Parasitismo: asociación obligada (por lo menos un hospedador), dependencia metabólica, uno beneficiado (P) y el otro, perjudicado (H). 1

Parasitologia Evolución de un parásito 1. Saprófito: se alimenta de sustancias en descomposición 2. Depredador: se alimenta de cosas que están vivas. 3. Parásito: Condiciones para que se produzca el parasitismo 1. Coincidencia ecológica del parásito y el hospedador 2. Menor tamaño del parásito 3. Capacidad de asociación con otras especies 4. Poseer estructuras que permitan la invasión 5. Capacidad fisiológica para sobrevivir y reproducirse en otro organismo 6. Existencia de vía de salida del hospedador que podría destruir al parásito 7. Genotipo/fenotipo del parásito y del hospedador en equilibrio Para adaptarse al parásito 1. Modificaciones morfológicas 2. Modificaciones fisiológicas 3. Modificaciones ecológicas 4. Adaptación del ciclo biológico al hospedador Aspectos positivos de los parásitos 1. Control de la población 2. Ayudan a la selección natural 3. Mantienen equilibro entre comunidades naturales Tres tipos de gradación en la obligatoriedad a) Parasitismo accidental (ocasional, incoativo): de vida libre total y parásito por accidente b) Parasitismo facultativo: en principio de vida libre, pero también se adapta a un hospedador y convive. c) Parasitismo obligado: necesita un hospedador para todo o parte del ciclo.  Temporal o intermitente: solo son parásitos en momentos puntuales  Periódicos o estacionarios: alguna fase del ciclo se produce sobre un hospedador – Proteliano: el hospedador contiene la larva – Imaginal / Imago: el hospedador contiene el adulto  Permanentes o contínuos: todo el ciclo se produce sobre un hospedador Tipo de hospedador a) Definitivo: alberga la forma adulta b) Intermedio: alberga las formas larvarias o inmaduras Otros   

conceptos Poliparasitismo: el hospedador tiene dos parásitos Hiperparasitismo: el hospedador tiene un parásito que tiene otro parásito Parasitismo errático: el parásito no encuentra el órgano adecuado para su desarrollo. 2

Parasitologia  

Parasitismo extraviado: el parásito se equivoca de hospedador Parasitoide: es un parásito que inicialmente beneficia al hospedador y luego lo perjudica.

3

Parasitologia

4...


Similar Free PDFs