Participaciones constructivas trabajo de actividades formativas, aportaciones propositivas y/o reactivo para consideración de examen. PDF

Title Participaciones constructivas trabajo de actividades formativas, aportaciones propositivas y/o reactivo para consideración de examen.
Author Betzabe Calderón
Course Contexto Social De La Profesión
Institution Universidad Autónoma de Nuevo León
Pages 5
File Size 147.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 47
Total Views 128

Summary

......


Description

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE ARTES VISUALES

Contexto social de la profesión Participaciones constructivas, trabajo de actividades formativas y aportaciones propositivas.

Alumna: Betsabe Esdrey Alejandro Calderón Grupo: 411 Matricula: 1846781

Monterrey, Nuevo León, 19/02/2021

ACTIVIDAD DIAGNÓSTICA Explica tres razones que te llevaron a elegir esta carrera: ● Siempre me sentí atraída por las artes y por cómo se maneja la publicidad. ● En la preparatoria tuve la oportunidad de estudiar el bachiller en diseño gráfico por lo que pude relacionarme más con lo que trataba la carrera. ● Siempre me ha gustado mucho el dibujo y me gustaría dedicarme de manera profesional a la ilustración. ¿Qué es lo que más te ha gustado en tu experiencia como estudiante de esta carrera? ● Las diferentes maneras en las que se puede llegar a expresar o conceptualizar una idea para transmitirlo a los demás. ¿Y qué es lo que no te ha gustado? ● Se podría que lo vaya relacionado con la programación ya que no es algo que se me de muy bien. Menciona qué sabes de las competencias o conocimientos que te proporcionará el plan de estudios de la carrera que estudias y señala tus opiniones al respecto: ● ¿Qué entendemos por profesión? ● Es una actividad para la cual una persona se prepara y por las cual recibe un pago. Menciona qué sabes del perfil de egreso de la carrera que estudias: ● Crear profesionales que sean capaces de dominar el lenguaje visual y puedan transmitir mensajes gráficos. Menciona de manera general las actividades profesionista de la carrera que estudias: ● Conceptos visuales ● Fotógrafos ● Publicistas ● Branding ● Páginas Web ● Ilustradores ● Editores ● Arte conceptual

que

realiza

un

Si quisieras realizar un estudio (sondeo, pequeña investigación) sobre tu profesión ¿cuál sería la metodología que utilizarías para realizarla? ● Primero comenzaría investigando a fondo sobre de qué va la carrera para posteriormente saber sobre el campo laboral y cómo es que las personas se desenvuelven en este.

¿Qué esperas de este curso (unidad de aprendizaje) en particular? ● Que me ayude a percibir de manera correcta el campo profesional en el que me voy a estar desenvolviendo.

Evaluación formativa 1 ¿Qué otros términos has escuchado o conoces, que estén relacionados con la profesión? Pregunta a tus compañeros e investiga acerca de ellos. ● Identidad Corporativa:La identidad corporativa es la combinación del nombre de marca y los códigos de conducta de la misma. ● Briefing: es el documento previo a la realización de un trabajo en el que se estipulan todos los puntos e información de la empresa a tener en cuenta por el diseñador. ¿Cuál es el nombre de tu profesión, de acuerdo con lo que está escrito en el título de la carrera? ● Diseño Gráfico ¿Qué ocupaciones o empleos desempeñan los profesionales de tu carrera? Enumera cinco ejemplos y describe las características de cada uno. ● Ilustrador ● Fotografía ● Branding ● Publicidad ● Edición Editorial ¿Existen personas que se desempeñan en su profesión en diferentes niveles, como técnico, profesional, especialista o posgrado? ¿Cuáles son las diferencias entre ellos (salariales, jerárquicas, de conocimiento)?, específica. ●

¿Cómo se comporta el mercado laboral en tu profesión? ¿Hay mucha o poca demanda? ¿Quiénes obtienen más rápido el empleo?



Existe una alta demanda de diseñadores gráficos, sin embargo al momento de contratar se pide demasiados años de experiencia por sueldo muy bajos.

¿Cuántas y carreras, similares a la tuya, se estudian en la región? ¿Por qué ocurre esto? ¿Hay similitudes o diferencias en su desempeño laboral? ● Mercadotecnia y publicidad, si bien un diseñador puede llegar a ejercer de esto no es de manera tan especializada como como si lo hicieran las personas egresadas de estas carreras debido a que se centra específicamente en estas ramas. ¿Con qué otros profesionales trabajan las personas egresadas de tu carrera? ¿Logran formar equipos de trabajo o lo hacen individualmente? ● Se pueden trabajar con las dos mencionadas anteriormente o con productores audiovisuales, arquitectos, etc. Y necesitan trabajar en equipos para que los resultados sean positivos. ¿Trabajan los profesionales de tu carrera contratados por alguna empresa o lo hacen por su cuenta? ● Si bien se pueden trabajar de ambas maneras es más común que se vean como freelance debido a que la mayoría de personas contratadas reciben sueldo bajos, por una gran cantidad de trabajo.

Evaluación formativa 2 ¿Qué profesiones puedes ubicar en el periodo medieval? ● No existen como tal profesiones en la edad media, pero lo más cercano que podemos encontrar son los oficios los cuales eran heredados de generación en generación, mayormente regidas por la iglesia. ¿Qué diferencias encuentras entre las profesiones antiguas con las de la Edad Media? ● Principalmente la cantidad de preparación que tienen las personas que las ejercen. ¿Qué relación encuentras entre las instituciones medievales con las profesiones? ● Que estas tenían que ser vigiladas y reguladas por la iglesia.

¿Qué papel desempeñó la universidad en la consolidación y reconocimiento de las profesiones? ● Que dejan de depender de la iglesia para poder realizar las actividades de las mismas. Indica las características de la universidad medieval. ¿Por qué la universidad medieval se organizó como corporación? ● Para poder mantenerse independiente de la iglesia. ¿Qué tipo de relación ideológica mantuvieron la universidad y la Iglesia medievales? ● La iglesia no estaba de acuerdo con los ideales que las universidades tenían debido a que estas eran demasiado liberales. ¿Cuáles son las características de las profesiones medievales subsisten hasta la actualidad? ● La libertad de pensamiento ● Las investigaciones científicas ● La publicación de investigaciones o revistas ● La creación y formación de profecionistas. 1)El diseño gráfico comienza con la aparición de las pinturas rupestres, después la pintura y la xilografía en china, después da un gran salto con la invención de la imprenta y la fotografía donde gracias a la revolución industrial comienzan a crearse compasiones confines de publicitar productos, posteriormente aparece la computadoras y los diseños empiezan a hacer de manera digital 2) Mercadotecnia, fotografía y publicidad 3)La ley de profesiones de estado de nuevo león ya que se requiere de un título para poder ejercer (en el caso del estado de nuevo león) 4)Poco consolidado 5)Hace falta que las personas ajenas a la carrera la tomen mas enserio porque la mayoría creen que solo es hacer dibujitos y menosprecian mucho el trabajo Aun cuando existe una gran preparación por detrás...


Similar Free PDFs