Paso 7 - POC - Cuestionario de evaluación PDF

Title Paso 7 - POC - Cuestionario de evaluación
Author Anonymous User
Course Biologia celular
Institution Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Pages 25
File Size 1.3 MB
File Type PDF
Total Downloads 45
Total Views 71

Summary

Pregunta 1Respuesta guardada Puntúa como 1,Página Principal / Cursos / QUÍMICA ORGÁNICA (ECAPMA) - (300047A_954) / Evaluación / Paso 7 - POC - Cuestionario de evaluaciónContexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una...


Description

Página Principal / Cursos / QUÍMICA ORGÁNICA (ECAPMA) - (300047A_954) / Evaluación / Paso 7 - POC - Cuestionario de evaluación

Pregunta 1 Respuesta guardada Puntúa como 1,0

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1)



de estas opciones responde correctamente a la pregunta. El nombre del siguiente compuesto, de acuerdo a la nomenclatura IUPAC, es:

 

a. 2-metil-1-propanol b. 2-metil-2-propanotiol c. 2-metil-1-propanotiol d. 2-metil-2-propanol Quitar mi elección

Pregunta 2 Respuesta guardada Puntúa como 1,0

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. El compuesto que se forma en la siguiente reacción es:

 a. Fenoxido de sodio b. Benzóxido de sodio c. Hexenóxido de sodio d. Ninguna de las opciones responde a la pregunta Quitar mi elección

  

Pregunta 3 Respuesta guardada Puntúa como 1,0

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. Complete el párrafo con las opciones correctas. La siguiente reacción, representa la formación de ______________

a. Dimetil éter a partir de etanol b. Metanal éter a partir de etanol c. Ácido sulfúrico a partir de etanol d. Ninguna de las anteriores opciones, se encaja para completar el párrafo correctamente Quitar mi elección

  

Pregunta 4 Respuesta guardada Puntúa como 1,0

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. El compuesto orgánico que se forma, cuando un alcohol reacciona con PBr3, proceso que se muestra en la figura, se denomina en forma general como:

a. Bromuro de alquilo b. Ácido fosfórico c. Alquiluro de bromo d. Metenuro de bromo Quitar mi elección

  

Pregunta 5 Respuesta guardada Puntúa como 1,0

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. El nombre del siguiente compuesto, de acuerdo a la nomenclatura IUPAC, es:

a. 4-bromo-pentanal b. 2-bromo-pentanal c. 1-bromo-1-metil-propanal d. 2-bromo-butanal Quitar mi elección

  

Pregunta 6 Sin responder aún Puntúa como 1,0

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. El nombre del siguiente compuesto, de acuerdo a la nomenclatura IUPAC, es:

a. 1-etil-2,4-dinitrobenceno b. p-dinitro-1-etil-benceno c. m-dinitro-1-etil-benceno d. 6-etil-1,3-dinitrobenceno

 

Quitar mi elección



Pregunta 7 Sin responder aún Puntúa como 1,0

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. El nombre del siguiente compuesto, de acuerdo a la nomenclatura IUPAC, es:

a. m-Bromoclorobenceno b. m-Clorobromobenceno c. p-Bromoclorobenceno d. p-Clorobromobenceno Quitar mi elección

  

Pregunta 8 Respuesta guardada Puntúa como 1,0

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. Complete el párrafo con las opciones correctas. La prueba que se muestra en la figura, se conoce como la reacción de Tollens y es muy usada para identificar aldehídos. El proceso químico de la misma, se representa a continuación. El producto que se forma es un ____________ y este se genera a partir de un proceso de _____________

a. Ácido carboxílico, Reducción b. Alcohol, Oxidación



c. Ácido carboxílico, Oxidación d. Alcohol, Reducción Quitar mi elección

 

Pregunta 9 Respuesta guardada Puntúa como 1,0

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. El proceso que se muestra en la figura, se conoce como una reacción de:

a. Reducción de alquinos b. Adición de alquinos c. Eliminación de alquinos d. Descomposición de alquinos Quitar mi elección

  

Pregunta 10 Respuesta guardada Puntúa como 1,0

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. La conversión de testosterona en androsteno, y que se muestra en la figura, corresponde a un proceso de:

 a. Oxidación b. Reducción c. Condensación d. Ninguna de las opciones responde a la pregunta Quitar mi elección

 

Pregunta 11 Respuesta guardada Puntúa como 1,0

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. La acidez de los alcoholes, varia en uno de los siguientes ordenes, donde " " significa "mayor que" y "=" significa "igual que": a. acidez del CH3OH < acidez de un alcohol primario < acidez de un alcohol secundario < acidez de un alcohol terciario b. acidez del CH3OH > acidez de un alcohol primario > acidez de un alcohol secundario > acidez de un alcohol terciario c. acidez del CH3OH = acidez de un alcohol primario < acidez de un alcohol secundario < acidez de un alcohol terciario d. Los alcoholes no presentan acidez, son neutros. Quitar mi elección

  

Pregunta 12 Respuesta guardada Puntúa como 1,0

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. Es un tipo de reacción muy característica de los compuestos aromáticos: a. Sustitución electrofílica aromática b. Adición nucleofílica aromática c. Eliminación electrófilica aromática d. Condensación nucleofílica aromática Quitar mi elección

  

Pregunta 13 Respuesta guardada Puntúa como 1,0

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. Complete la frase: Las aminas, al igual que los alcoholes, tiene la potencialidad de formar _______________ entre sí. Esto se ve claramente representado en la figura que se muestra a continuación:

 a. Puentes de nitrógeno intermoleculares b. Puentes de hidrogeno intermoleculares c. Puentes disulfuro intermoleculares d. Las opciones a y b son correctas Quitar mi elección

 

Pregunta 14 Respuesta guardada Puntúa como 1,0

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. La reacción que se presenta, corresponde a un proceso típico de:

a. Carbonatación b. Carboxilación



c. Descarboxilación d. Carboximetilación Quitar mi elección

 

Pregunta 15 Respuesta guardada Puntúa como 1,0

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. El nombre del siguiente compuesto, de acuerdo a la nomenclatura IUPAC, es:

a. 2-etoxi-2-metilpropano b. 2-metoxi-3-metilpropano c. Isobutoxi-metanol



d. Las opciones a y c son igualmente correctas Quitar mi elección

 

Pregunta 16 Respuesta guardada Puntúa como 1,0

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. Los procesos que se muestran en la figura, se conocen como reacciones de:



a. Oxidación de alquinos b. Polimerización de alquinos c. Reducción de alquinos d. Ninguna de las opciones responde a la pregunta Quitar mi elección

 

Pregunta 17 Respuesta guardada Puntúa como 1,0

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. Complete la frase con las opciones adecuadas: La siguiente reacción, representa la ___________ de un ______________ para formar un ________________

a. Oxidación, ácido carboxílico, alcohol primario b. Oxidación, ácido carboxílico, alcohol secundario c. Reducción, ácido carboxílico, alcohol primario d. Reducción, ácido carboxílico, alcohol secundario Quitar mi elección

  

Pregunta 18 Respuesta guardada Puntúa como 1,0

Contexto:Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. El proceso que se muestra en la figura, se conoce como una reacción de:



a. Reducción de alquenos b. Conjugación de alquenos c. Eliminación de alquenos d. Ninguna de las opciones responde a la pregunta Quitar mi elección

 

Pregunta 19 Respuesta guardada Puntúa como 1,0

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. Complete la frase con las opciones adecuadas: El siguiente mecanismo de reacción, ejemplifica la formación de ______________ a partir de _____________.

  a. Aminas, Ésteres b. Amidas, Ésteres c. Aminas, Ácidos carboxílicos d. Amidas, Ácidos carboxílicos Quitar mi elección



Pregunta 20 Respuesta guardada Puntúa como 1,0

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. Los alcoholes, por su grupo funcional, tienen la capacidad de formar fácilmente con el agua:

a. Puentes disulfuro b. Puentes de nitrógeno c. Puentes de hidrógeno d. Ninguna de las anteriores Quitar mi elección

  

Pregunta 21 Respuesta guardada Puntúa como 1,0

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. La reacción que se muestra en la figura, corresponde a un proceso de:

a. Sulfonación de aromáticos b. Sulfonación de polialquenos c. Sulfatación de aromáticos d. Sulfatación de polialquenos Quitar mi elección

  

Pregunta 22 Respuesta guardada Puntúa como 1,0

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. La reacción que se muestra en la figura, corresponde a un proceso de:

a. Nitración de aromáticos b. Nitrificación de aromáticos c. Nitroxificación de aromáticos d. Nitronación de aromáticos Quitar mi elección

  

Pregunta 23 Respuesta guardada Puntúa como 1,0

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. Complete el párrafo con las opciones correctas. La reacción que se muestra a continuación, representa la formación de un ______________ a partir de un ______________

a. Alcohol secundario, Éter alicíclico b. Alcohol secundario, Éter cíclico



c. Alcohol primario, Éter cíclico d. Alcohol primario, Éter alicíclico Quitar mi elección

 

Pregunta 24 Respuesta guardada Puntúa como 1,0

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. La reacción que se muestra en la figura, representa la formación de:

a. Formato de sodio b. Oxido de metano y sodio c. Metóxido de sódio d. Metanol Quitar mi elección

  

Pregunta 25 Respuesta guardada Puntúa como 1,0

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. La reacción que se muestra en la figura, corresponde a un proceso típico de:

a. Adición de halógenos a alquinos b. Eliminación de halógenos en alquinos c. Combinación de halógenos a alquinos



d. Hidratación de alquinos Quitar mi elección

 

◄ Unidad 3 - Paso 5 - Taller de aplicación - Rúbrica de evaluación y entrega de la actividad Ir a......


Similar Free PDFs