Tarea 6 - Prueba Objetiva Cerrada (POC) - Cuestionario de evaluación Biologia PDF

Title Tarea 6 - Prueba Objetiva Cerrada (POC) - Cuestionario de evaluación Biologia
Author Anonymous User
Course Biologia celular
Institution Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Pages 25
File Size 1.1 MB
File Type PDF
Total Downloads 74
Total Views 185

Summary

Pregunta 1Sin responder aún Puntúa como 1,Página Principal / Cursos / BIOLOGÍA - (30176A_954) / Evaluación / Tarea 6 - Prueba Objetiva Cerrada (POC) - Cuestionario de evaluaciónEnunciado: Algunos de los componentes que hacen parte de la membagua, 4. Polimerasas. rana plasmática son:1. Permeasas, 2. ...


Description

Página Principal / Cursos / BIOLOGÍA - (30176A_954) / Evaluación / Tarea 6 - Prueba Objetiva Cerrada (POC) - Cuestionario de evaluación

Pregunta 1 Sin responder aún Puntúa como 1,0

 Enunciado: Algunos de los componentes que hacen parte de la membrana plasmática son:1. Permeasas, 2. Ribosomas, 3. Canales de agua, 4. Polimerasas. Seleccione una: 1 y 2 son las partes correctas 1 y 3 son las partes correctas Son correctas las partes 2 y 4 3 y 4 son correctas Quitar mi elección

 

Pregunta 2 Sin responder aún Puntúa como 1,0

El árbol filogenético inicia en LUCA y se subdivide en tres dominios que son: Seleccione una: Virus, minerales y animales. Bacteria, acheaebacteria y eucaryota. Animal, vegetal y mineral. Eucaryota, archea y bacteria. Quitar mi elección

  

Pregunta 3 Sin responder aún Puntúa como 1,0

Cuando ocurre emparejamiento de cromosomas en la meiosis se llama: Seleccione una: Sinapsis. Citosinesis. Cromatinasis. Cinetococoro. Quitar mi elección

  

Pregunta 4 Sin responder aún Puntúa como 1,0

¿Qué función posee el nucleolo? Seleccione una: Digieren sustancias de desecho. Separar las cromátidas hermanas durante la mitosis. Fabricar ribosomas. Modificación de proteínas para la inserción en la membrana nuclear. Quitar mi elección

  

Pregunta 5 Sin responder aún Puntúa como 1,0

La citocinesis ocurre de forma diferente en células animales y vegetales PORQUE en las células vegetales la pared celular impide el pliegue de la superficie celular para formar un surco en región ecuatorial. Seleccione una: La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación. La razón es verdadera y su afirmación es FALSA. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA. La afirmación y su razón es VERDADERA y la razón es una explicación VERDADERA de la afirmación. Quitar mi elección

  

Pregunta 6 Sin responder aún Puntúa como 1,0

TESIS: Durante la meiosis I los cromosomas homólogos se unen y se produce entre ellos el complejo sinaptonémico. POSTULADO I: Los cromosomas homólogos X y Y son de diferentes tamaños. POSTULADO II: La información genética de las células resultantes es diferente de la progenitora. Seleccione una: Ninguno de los postulados se deduce de la tesis De la tesis se deduce el postulado I La tesis es explicada solo por el postulado II La tesis es explicada por los postulados I y II Quitar mi elección

  

Pregunta 7 Sin responder aún Puntúa como 1,0

Se sabe que los genes portan información para elaborar una enzima particular; en este proceso cuentan con una molécula intermediaria entre el gen y el polipéptido que se encarga de llevar la información desde el núcleo hasta el citoplasma. Esta molécula es conocida como: Seleccione una: ADNc ARN de tipo transferencia ARN de tipo mensajero ARN de tipo ribosomal Quitar mi elección

  

Pregunta 8 Sin responder aún Puntúa como 1,0

TESIS: El material genético contiene algunos pasos para la fabricación de proteínas fundamentales para los procesos celulares. POSTULADO I: Todos los tipos de célula, tanto procariotas como eucariotas, fabrican proteínas. POSTULADO II: Todos los tipos de célula, tanto procariotas como eucariotas, poseen ribosomas. Seleccione una: La tesis solo es deducida por el postulado II. Solo el postulado I, explica la tesis. La tesis expuesta no se argumenta con nada de la tesis. La tesis se deduce de los postulados I y II. Quitar mi elección

  

Pregunta 9 Sin responder aún Puntúa como 1,0

Durante la meiosis ocurre recombinación genética PORQUE los cromosomas más parecidos apareados comparten información genética con ayuda del complejo sinaptonémico. Seleccione una: La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación. La idea es FALSA, pero la razón por la cual es FALSA es una proposición VERDADERA. La idea es VERDADERA, pero la idea es falsa, teniendo en cuenta la razón. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. Quitar mi elección

  

Pregunta 10 Sin responder aún Puntúa como 1,0

Lo que une a las hebras de ADN entre ellas es: Seleccione una: ADP Enlaces iónicos Complejos enzimáticos Puentes o enlaces de hidrógeno Quitar mi elección

  

Pregunta 11 Sin responder aún Puntúa como 1,0

Enunciado: Los siguientes organelos hacen parte del sistema de endomembranas: 1. Nucleolo, 2. Mitocondria, 3. Aparato de Golgi, 4. Retículo endoplasmático. Seleccione una: 3 y 4 son correctas 2 y 4 son correctas Son correctas las partes 1 y 2 Son correctas las partes 1 y 3 Quitar mi elección

  

Pregunta 12 Sin responder aún Puntúa como 1,0

Durante la replicación del material genético (ADN), algunos enlaces dentro de la misma cadena se duplican. Lo anterior teniendo en cuenta que se van a sintetizar nuevas hebras antiparalelas usando una cadena como plantilla. Un fragmento de una hebra parental contiene la siguiente secuencia: 5’ AGTCGG 3’. La secuencia complementaria luego del proceso de síntesis será: Seleccione una: 3’ TACGT 5’ 3’ GACTAA 5’ 5’ TAAAT 3’ Dirección 3’ a 5’ TCAGCC Quitar mi elección

  

Pregunta 13 Sin responder aún Puntúa como 1,0

Los protozoarios son organismos compuestos por una sola célula de tipo: Seleccione una: Eucariota, ya que poseen núcleo delimitado por una membrana. Si presentan características tanto de células como de animales, entonces podrían ser Procariotas. Vegetal, ya que carecen de membrana celular. Sin membrana nuclear; animales. Quitar mi elección

  

Pregunta 14 Sin responder aún Puntúa como 1,0

Las enzimas de tipo polimerasa son: Seleccione una: Enzimas que ayudan a la mitosis. Proteínas que sirven como transportadoras. Enzimas que intervienen en la síntesis de ácidos nucleicos. Proteínas presentes en la membrana interna de la mitocondria que permiten la formación de ADP. Quitar mi elección

  

Pregunta 15 Sin responder aún Puntúa como 1,0

El proceso de transcripción hace referencia a: Seleccione una: Síntesis de ADN a partir de ARN. Hace referencia al proceso bajo síntesis de proteínas. Apertura de las cadenas de ADN. El proceso por el cual se replica el material genético. Quitar mi elección

  

Pregunta 16 Sin responder aún Puntúa como 1,0

La fotosíntesis es un ejemplo de la siguiente propiedad de las células: Seleccione una: Las células utilizan y obtienen su energía. Las unidades fundamentales de vida (células) se ocupan de diversas actividades mecánicas. Las células poseen un programa genético y los medios para usarlo. La capacidad de reproducirse la tienen este tipo de células. Quitar mi elección

  

Pregunta 17 Sin responder aún Puntúa como 1,0

¿Cuál de las siguientes opciones, no es una opción válida, según los postulados de la teoría celular? Seleccione una: Las células solo pueden surgir a partir de la división de una célula preexistente. La célula constituye la unidad estructural y funcional de todos los seres vivos. Los organismos en su totalidad están compuestos por una sola célula o más. Una única célula procariota primitiva es la que dio el origen a todas las células existentes hoy en día. Quitar mi elección

  

Pregunta 18 Sin responder aún Puntúa como 1,0

El ciclo celular presenta dos fases conocidas como la interfase y la división. Dependiendo del orden en el que ocurren las fases de la interfase seria: Seleccione una: G5, G4 y G3 G1, S y G2, es el orden correcto S y G2 G3, S y G5 Quitar mi elección

  

Pregunta 19 Sin responder aún Puntúa como 1,0

Se le denominan Fragmentos de Okazaki a: Seleccione una: Son vesículas que se forman gracias a la replicación y transcripción de ADN. La replicación de ADN lleva consigo la formación de fragmentos cortos de 100 a 200 nucleótidos y a esto se le denomina fragmentos de Okazaki. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Durante la síntesis de proteínas son unidades que se conforman. Quitar mi elección

  

Pregunta 20 Sin responder aún Puntúa como 1,0

¿Qué es conocido como péptidos y/o polipéptidos? Seleccione una: Parte fundamental en la producción de ADN y ARN. Ninguna de las anteriores. Cadenas de aminoácidos desarrolladas bajo traducción del código genético con la idea de luego sintetizar proteínas. Cada una de las estructuras formadas por el enrollamiento de la cromatina. Quitar mi elección

  

Pregunta 21 Sin responder aún Puntúa como 1,0

Se le denomina a la unión de una azúcar, base nitrogenada y un grupo fosfato como: Seleccione una: Nucleótidos. Codones. Fragmento de ocasaqui. Polipéptido. Quitar mi elección

  

Pregunta 22 Sin responder aún Puntúa como 1,0

Durante la metafase de la mitosis ocurre el siguiente proceso: Seleccione una: Se reconstruye la membrana nuclear. Se da la separación de las células hijas. Los cromosomas se sitúan en el plano ecuatorial del núcleo de la célula. La participación de los centrómeros da cavidad a la separación de cromátidas. Quitar mi elección

  

Pregunta 23 Sin responder aún Puntúa como 1,0

TESIS: En el transporte pasivo las moléculas atraviesan membranas biológicas a favor de un gradiente de concentración. POSTULADO I: La membrana celular está compuesta por una bicapa lipídica. POSTULADO II: El transporte pasivo no necesita de gasto de energía por parte de la célula. Seleccione una: Ninguno de los postulados se deduce de la tesis La tesis se soporta de los postulados I y II La tesis se soporta del postulado I De la tesis solo se deduce el postulado II Quitar mi elección

  

Pregunta 24 Sin responder aún Puntúa como 1,0

La molécula transportadora de energía en la célula por excelencia es: Seleccione una: Adenosín trifosfato Piruvato Sacarosa Clorofilas Quitar mi elección

  

Pregunta 25 Sin responder aún Puntúa como 1,0

La respiración de tipo aeróbica, la cual cual sucede en células eucariotas ocurre en el siguiente organelo: Seleccione una: Mitocondria. Ninguno, ya que las células vegetales son anaeróbicas. Cloroplastos. En los citoplasmas. Quitar mi elección

 ◄ Unidad 3 - Tarea 5 - Comprender la organización y expresión de los genes - Rúbrica de evaluación y entrega de la actividad Ir a...

 ...


Similar Free PDFs