PCR VSG pruebas de diagnostico proteina c reactiva PDF

Title PCR VSG pruebas de diagnostico proteina c reactiva
Author Cosme Tovar
Course Patologia
Institution Universidad Privada San Juan Bautista
Pages 5
File Size 212.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 7
Total Views 150

Summary

Monografia de proteina c reactiva del curso de patologia clinica. Para el diagnostico de enfermedades geneticos. Utilizado tambien hoy en día para diagnostico de COVID-19...


Description

UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA

ASIGNATURA: PATOLOGÍA CLÍNICA Y MEDICINA TRANSFUSIONAL TEMA: PCR Y VSG DOCENTE: -

LILIANA JOSELYN MESIAS GANDARILLAS ALUMNO: -

TOVAR PALOMINO COSME MATHIAS

CHINCHA – PERÚ 2021 - II

PCR

INDICACIONES: La prueba de PCR aumenta cuando hay alguna inflamación en el cuerpo. Los niveles de proteína C reactiva se pueden determinar con el PCR estándar. En cambio con la Proteína C reactiva de alta sensibilidad puede detectar pequeños aumentos dentro del intervalo normal de niveles de PCR. Este es mas que nada utilizado para diagnosticar el posible desarrollo de una enfermedad de las arterias coronarias. Entonces los médicos pueden solicitar una PCR en caso de: 

Inflamación causada por una infección.



Enfermedad inflamatoria crónica, como artritis reumatoidea o lupus.



Enfermedad cardíaca.



Evaluar el riesgo de que sufras un segundo ataque cardíaco.

Los síntomas que puedes tener para la posible sospecha de una enfermedad que requiera la confirmación diagnostica de una PCR son:



Fiebre Escalofríos



Respiración rápida



Ritmo acelerado del corazón (taquicardia)



Náuseas y vómitos



La PCR no solo puede usarse para el posible diagnostico sino también para hacer el seguimiento de paciente en caso de que a este se le haya diagnosticado con una inflamación o enfermedad crónica. Si sus niveles de PCR disminuyen significa que el tratamiento que se lleva a cabo da resultados positivos.

IMPORTANCIA CLINICA: Como la proteína C reactiva es la sustancia indicadora de inflamación tiene mucha importancia. Su valor es debido a que se utiliza como una prueba diagnostica de una enfermedad o el progreso del tratamiento que se da como ya lo mencionamos anteriormente. Además, puede dar indicio de un riesgo de padecer de infartos agudos de miocardio o también apendicitis en casos avanzados. Entonces poder determinar el nivel de la PCR puede ser con pruebas ELISA u otras, ayudan a determinar eficacia de tratamiento o advertir de una enfermedad como lo mencionamos pueden ser infecciones asintomáticas o sintomáticas, reumatismo articular, insuficiencia renal o pancreática y otros más. Ahora si bien es usada para diagnostico los niveles altos de la PCR pueden aumentar la incidencia de enfermedades cardiacas que conllevarían a un paro cardiaco. DIAGNOSTICO DIFERENCIA: La diferenciación se puede dar por lo valores que se obtiene, por ejemplo:   

Un nivel superior a 2.4mg por litro de sangre, supone un riesgo dos veces mayor de padecer un problema coronario. Los análisis de sangre en personas con cáncer, tienen una media de concentración de proteína C reactiva de 2,69mg por litro de sangre. Las personas sin cáncer de colon tienen una cantidad media de proteína c de 1.97mg por litro de sangre.

RANGO DE REFERENCIA DE PCR:

La PCR (proteína C reactiva) se mide en miligramos por litro (mg/l). Normalmente, los resultados de una prueba estándar de PCR se dan de la siguiente manera:  Normal: menos de 10 mg/l  Alto: igual o más de 10 mg/l

VSG

INDICACIONES:

La prueba de velocidad de sedimentación globular no se utiliza para diagnosticar una enfermedad específica, sino que ayuda al médico a determinar si el paciente presenta una inflamación. El médico observará los resultados de la prueba de VSG junto con otra información u otros resultados de pruebas a fin de determinar el diagnóstico. Cuando el médico piensa que los signos y síntomas pueden reconocer una causa inflamatoria; cuando se presentan signos y síntomas asociados a arteritis de la temporal, vasculitis sistémicas, polimialgia reumática o artritis reumatoide, tales como dolores de cabeza, dolor en la nuca o en los hombros, dolor pélvico, anemia, poco apetito, pérdida de peso inexplicable y rigidez articular. UTILIDADES: Los análisis de velocidad de sedimentación podrían ser útiles al evaluar la fiebre sin causa aparente, algunos tipos de artritis y síntomas que afectan los músculos. Además, pueden ayudar a confirmar un diagnóstico de ciertas afecciones, incluidas las siguientes: Arteritis de células gigantes. Polimialgia reumática. DIAGNOSTICO DIFERENCIAL: Podemos encontrar una VSG elevada en la anemia, macrocitosis, diabetes, síndrome nefrótico, insuficiencia renal, colagenopatías, tumores, enfermedades reumáticas, vasculitis y enfermedades autoinmunes, inflamación crónica, infarto agudo de miocardio, hipoalbuminemia, tumores y fármacos (AAS, AINES, quinina y corticoides). De las pruebas iniciales que recomienda la literatura (PPD, Rx tórax, bioquímica, hematimetría, perfil hepático, sedimento y cultivo de orina, proteinograma y electroforesis de proteínas, determinación de sangre oculta en heces) priorizamos las más rápidas.

VALORES NORMALES: Los resultados del análisis de velocidad de sedimentación informarán la distancia en milímetros (mm) que los glóbulos rojos han descendido en una hora (h). El rango normal es de 0 a 22 mm/h para los hombres y de 0 a 29 mm/h para las mujeres. El umbral superior para un valor de velocidad de sedimentación normal puede variar un poco de una práctica médica a otra.

La velocidad de sedimentación es un dato que ayuda a tu médico a controlar tu salud. Habla con tu médico sobre lo que significa el resultado de tu análisis de velocidad de sedimentación con respecto a tus síntomas y los resultados de las demás pruebas de diagnóstico....


Similar Free PDFs