PEC Y EXAMENES ANTERIORES PDF

Title PEC Y EXAMENES ANTERIORES
Author Marian Suarez
Course Trabajo Social en Perspectiva Comparada
Institution UNED
Pages 20
File Size 190 KB
File Type PDF
Total Downloads 54
Total Views 164

Summary

RECOPILACION DE LAS PREGUNTAS DE LA PEC Y DE EXAMENES ANTERIORES. POR ORDEN SEGUN TEMA. ...


Description

CAPITULO 1. Identidad y crisis en trabajo social. Quien fue Abraham Flexner. Abraham Flexner fue un educador social norteamericano, que pensaba que el trabajo social necesitaba ser definido a pesar de la dificultad que generaba la amplitud de esta disciplina. Flexner presentó su ensayo en la National Conference of Charities and Corrections de 1915 donde cuestionaba los elementos que definen como profesión al trabajo social.

Cuáles son los elementos positivos y negativos que Abraham Flexner considera que el trabajo social posee como profesión. Según AF el trabajo social posee una notable tendencia a la auto organización, dado el buen numero de encuentros y conferencias que permitieron crear una incipiente conciencia profesional, algo que define a toda actividad que aspire a configurarse como una profesión, así como la motivación vocacional. sin embargo, para Flexner existe un capacidad de dispersión y una tendencia de “arabatalotodo” por parte de los TS, por lo que los profesionales deberían tener un ámbito de aplicación limitado y definido, sin embargo el ámbito del empleo del TS es tan grande que la delimitación es imposible.

Por qué fue importante la National Conference of Charities and Corrections de 1915. Porque en la misma se produjo un debate entre con Mary Richmond y Abraham Flexner, en el que permitieron un flujo de ideas, comentarios y argumentaciones que enriquecieron y fortalecieron el proceso intelectual de la formación del cuerpo teórico del trabajo social, y fomentaron los inicios de categorización de la profesión, generando una polémica que traspaso fronteras.

Que ha aportado Bolonia a nuestra disciplina. Ha contribuido al ámbito educativo del trabajo social, por un lado, con la promoción de una convergencia educativa entre los países que firmaron el acuerdo Bolonia y de otro con el fomento de la movilidad con fines educativos entre dichos países.

Que partidas del gasto en prestaciones económicas acumulan más de las 3 cuartas partes de los capítulos presupuestarios. El gasto en prestaciones económicas para la tercera edad, discapacidad y contingencias relacionadas con la salud.

Por qué la partida del gasto destinada a la tercera edad es la mayor de todo el conjunto del gasto público y social. Porque el envejecimiento poblacional en los países del sur, y en particular en España, es de los más acusados y requiere por tanto una mayor inversión.

Por qué la tipología clásica que clasifica a los modelos de Estados de Bienestar sigue hoy aún vigente. Porque dicha tipología ha ido concluyendo con las reformas paulatinas que los sistemas de bienestar han introducido en aras de una mayor racionalización del gasto y selección de prioridades entra las necesidades sociales, por lo que actualmente los modelos clásicos han cambiado mucho de lo que eran en décadas atrás.

En que consiste el modelo social europeo. Es un modelo cuyos sistemas de protección social desempeñan la función como estabilizadores socio económicos en tiempos de incertidumbre e inseguridad.

Cuál es la contradicción que presenta el caso español sobre la identidad del trabajo social. Que siendo un país con menor gasto social y menor desarrollo de servicios sociales, con un proceso democrático interrumpido, con retraso políticosocial y cultural del bienestar colectivo y un tardío desarrollo de protección universal se haya avanzado con pisadas firmes en la identidad profesional y académica de los trabajadores sociales.

Cuáles son las diferencias en capítulos de gasto social entre los países escandinavos y los países del sur y este de Europa. Que los países escandinavos, destinan mayor partida a la protección social, haciéndolo con mayor cuantía a sectores como la familia, la infancia, la vivienda y la exclusión social, mientras que en los países meridionales y del este el gasto mayor se halla en el sector de la tercera edad.

Cuáles son las diferencias entre el modelo de Beveridge y el modelo bismarckiano. El modelo Beveridge se basa en la universalidad de los servicios y prestaciones por lo tanto los ciudadanos en situaciones de necesidad tienen derecho a acceder a los sistemas de protección. Mientras que el modelo bismarckiano se caracteriza por el concepto de reembolso por cotizaciones realizadas.

Países del modelo Bismarckiano. Austria, Alemania y Francia entre otros. El acceso, uso y disfrute de los servicios y prestaciones se fundamenta en el concepto de reembolso por cotizaciones realizadas.

Como influye el pasado de la profesión en los desafíos de la disciplina. La profesión corre el riesgo de no saber adaptar su pasado reivindicativo a la realidad presente, pero para ello busca profesionalizar el ejercicio laboral, conseguir el estatus de la profesión e impulsar la formación reglada, así como llevar a cabo su principal objetivo que es el cambio social a través de la acción política. Además de dejarnos un enorme compromiso social para tratar de cambiar la realidad social y luchar por los derechos que nos lleva a establecer propósitos como es la profesionalización del ejercicio laboral a base de métodos y teorías. Además, cuenta con un objetivo muy ambicioso: el cambio social, que implica una modificación de valores y principios, así como una enorme tarea de acción política.

“La disciplina y profesión corren el riesgo de no saber adaptar su pasado romántico a la realidad presente. Su pasado reivindicativo con la asepsia del conocimiento científico”. Ideología y ciencia no van de la mano, y muchos profesionales ven en ello un riesgo importante. El trabajo social posee un pasado histórico muy apreciado. Surgió e la iniciativa de reformadoras sociales que quisieron cambiar la realidad social y a la vez reivindicaron y combatieron por sus propios derechos, y además buscaban elevar la profesión a los altares del reconocimiento social y académico. Muy pocas disciplinas han ejercido un compromiso social tan manifiesto. Complementa su finalidad principal que es el cambio social con los siguientes propósitos:   

Profesionalizar el ejercicio laboral en base a métodos y teorías. Conseguir el estatus de la profesión. Impulsas la formación reglada e impulsar el conocimiento científico.

CAPITULO 2. Finlandia. Por qué el modelo educativo finlandés es singular en comparación con la formación que reciben los trabajadores sociales en muchos países europeos, entre ellos el nuestro. Porque cuenta con una parte de estudios en Política social y compartía la formación de lo social con la formación en servicios sociales de las Ciencias aplicadas. La formación tiene una duración de tres años y medio, dirigida al ejercicio práctico y adquisición de competencias. Desarrollándose un modelo diferenciado de sistemas educativos en trabajo social y servicios sociales. Los profesionales de Servicios Sociales ejercen tareas de coordinación de servicios, y los trabajadores sociales evalúan los casos, planifican los servicios o gestionan acciones. Finlandia no es un estado federal, sin embargo, los municipios desempeñan un papel importante en las áreas de salud y SSSS ¿Cuáles son las funciones que detenta la Admon gral del Estado? En Finlandia el estado participa principalmente en un porcentaje alto en la financiación del sistema sanitario, aunque sea de gestión local. Que son los centros para la excelencia en materia de bien social en Finlandia. Los centros para la excelencia son centros de asistencias a la familia y niños. Persiste la asistencia social religiosa en Finlandia. Argumente. En Finlandia persiste la asistencia religiosa, como en todos los países occidentales, en este país tiene una gran influencia la iglesia luterana. En que consistió el proyecto PARAS lanzado por el Ministerio del Interior Finlandés. El proyecto PARAS , es una prestación social dineraria y experimental que se les da a los. Parados en Finlandia , para hasta qué punto están motivados para buscar trabajo , dándoles este dinero con respecto al que no lo recibe

Cuáles son las tareas que diferencian a los profesionales de los SSSS y los TS en Finlandia. Ambos profesionales trabajan codo con codo. Los profesionales de los SSSS ejercen por ejemplo tareas como cuidadores o coordinan servicios, mientras los trabajadores sociales se ocupan más de la evaluación de casos, la planificación de los servicios, como, por ejemplo, la gestión de las acciones legales para la custodia del menor

La autora afirma que el Estado del Bienestar no es el resultado de un proyecto político diseñado y planificado minuciosamente. Explíquelo. Porque fue el resultado de un proceso convulso de compromisos de diferentes grupos de presión y de partidos políticos, siendo una de las características de las primeras etapas del Estado de Bienestar finlandés el rudo dualismo entre comunidades rurales y urbanas.

Cuando se inició la formación en Trabajo Social. La formación de los trabajadores sociales empezó en 1942 con la forma de Titulo de formación profesional en Trabajo Social y bienestar social, en un instituto de educación superior en la ciudad de Tampere. Están externalizados los servicios públicos en Finlandia. El papel dominante sigue siendo estatal pero existen algunos servicios que se ajustan a necesidades del cliente, concentrando la mayoría de servicios de provisión privada en servicios de vivienda para ancianos, personas con discapacidad y guarderías.

Que es el KELA. Es el instituto de Seguros Sociales de Finlandia.

Cómo está profesional.

influyendo

la

digitalización

en

la

intervención

Por un lado, representa un desafío a las habilidades de los profesionales del bienestar social,

En que consiste el denominado “cuidado ecológico”. Es un término general ara todo tipo de métodos cuyo propósito es mejorar el bienestar y la rehabilitación en los que la naturaleza es utilizada como una herramienta, con actividades que mantienen y mejoran el bienestar humano y la calidad de vida donde la naturaleza y animales ocupan un lugar central.

En que consiste la nueva reforma que comenzara a partir de 2019 y que afectara a los servicios sociales y al Trabajo social. La nueva reforma consiste en un traspaso de la gestión de los servicios sociales y de salud a nuevas unidades administrativas territoriales, quienes establecerán empresas de propiedad capaces de producir la prestación de servicios de forma independiente y al mismo tiempo podrán complementar la gama de servicios internos mediante la compra de servicios a proveedores privados.

Como explicaría el enfoque centrado en el usuario. El enfoque centrado en el usuario consiste en que los Trabajadores Sociales diseñan con el cliente sus servicios individuales basados en las propias necesidades del usuario. Es una nueva forma de planificar recursos y escuchar necesidades y experiencias sobre diversos servicios.

Para que sirve el experimento de la renta básica. Su objetivo es la renovación de los beneficios sociales en una escala mayor, para ello se utiliza el termino de “ingreso básico”, éste es una forma de seguridad social en la que todos los ciudadanos reciben una suma regular e incondicional de dinero para sus gastos y se llevara a cabo un estudio de seguimiento con la finalidad de averiguar si se producen diferencias notables entre los que perciben el ingreso básico y los que no en cuanto a búsqueda de empleo. Principios rectores que rigen los SSSS. Universalismo: destinado a todos. Igualdad: Todos tienen derecho al mismo nivel independientemente de su situación socioeconómica.

de

servicios

Individualismo: las prestaciones se basan en las necesidades individuales. Un principio importante es también la NORMALIZACION, lo que significa que el uso de los servicios sociales no genera o no debe generar ningún tipo de estimación al usuario. El desafío del multiculturalismo en Finlandia. Es un tema critico desde 2015, debido a la afluencia de solicitantes de asilo. La integración de los inmigrantes, de los refugiados y de los solicitantes de asilo es un área de desafío que también necesita competencias especiales. El EB finlandés es considerado “un servicio del estado”, explíquelo. El gasto en protección social en Finlandia es superior a la medida de la UE, destinando la mayor parte del gasto a los servicios de pensiones y personas mayores, y a la salud. Los SSSS cubren una amplia gama de servicios, desde primera infancia hasta servicios de atención a personas mayores.

Capítulo 3. Canadá. Efectos medidas Stephan Harper 2006-2015 Las medidas de SH socavaron algunos de los principios sobre los cuales se fundó el EB canadiense.

Redujo la capacidad fiscal federal mediante profundos y continuos recortes de impuestos y el papel del gobierno federal se vio muy erosionado. El gasto gubernamental en programas se redujo, incluso en áreas de vital interés público como el medio ambiente y la regulación de la seguridad publica. Recorto el estatuto caritativo de varios grupos de interés público de las organizaciones para la protección del medio ambiente, de los grupos contra la pobreza y de las organizaciones internacionales para la cooperación. La brecha entre ricos y pobres aumento. La brecha salarial de mujeres y hombre también, siendo aún mayor si la mujer es inmigrante, discapacitada, de color o aborigen. Cuando se considera edificado el Estado de Bienestar moderno en Canadá. En la década de los cuarenta, durante y después de la II Segunda Guerra Mundial.

Que fue la Ley de Atención Medica de 1966. Fue la legislación que proporciono la cobertura publica de los servicios médicos y hospitalarios en Canadá, dando respuesta a los elevados costes de la protección de la salud.

Y el suplemento de ingreso garantizado (SIG). Consistía en un suplemento exento de impuestos para ayudar a las personas mayores con poco o ningún ingreso económico.

Que papel desempeño la religión en los inicios del trabajo social. Cumplió un papel fundamental ya que fueron las distintas comunidades religiosas quienes iniciaron la tarea de la provisión de la caridad. La iglesia católica se encargaba de la atención de los pobres, se crearon organizaciones sociales judías y el movimiento evangelista encabezo una respuesta dirigida a los más necesitados. Cuáles fueron los primeros retos de la CASW. Los primeros desafíos de la CASW se centraban en incrementar el volumen de participación, establecer ramificaciones territoriales organizativas por todo Canadá, y motivar la creación de nuevas Escuelas. Así como incorporar y agrupar los intereses, necesidades y demandas de todas las regiones del país. Por otro lado, la CASW comprobó como la búsqueda del estatus profesional tuvo como consecuencia mantener un enfoque más centrado en casos, y al adquirir dicho estatus, se abandonó la causa del Trabajo Social y aumento el

interés por el mismo únicamente como carrera. Esta atención por la profesionalización dejo a los trabajadores sociales sin preparación para lidiar con la situación desencadenada durante la Gran Depresión de los años 30. Modelo de organización política en Canadá. Canadá es un estado federal muy descentralizado, con legislación diferente en las regiones que componen Canadá.

Quien fue Mary Jennison. Fue una trabajadora social miembro activo de la CASW comprometida con el Trabajo Social, quien creía que el trabajo social, la justicia social y el trabajo por la paz eran parte de una misma batalla. Como consecuencia de su actividad política perdió su empleo debido a su apoyo a los trabajadores en huelga y su defensa de las familias desfavorecidas, así como por servir de apoyo al Batallón Mackenzie-Papineau.

Es la organización descentralizado.

política

territorial

de

Canadá

un

modelo

Las provincias cuentan con autonomía administrativa para la elaboración de sus programas y servicios sociales, además la red local hace frente por si misma a sus necesidades. Existe una responsabilidad colectiva ante problemas estructurales como desempleo o pobreza con mayor responsabilidad individual y menor dependencia institucional por el ciudadano. Cuáles fueron las medidas keynesianas adoptadas en Canadá. Las medidas keynesianas fueron implementadas en políticas económicas, fiscales y de dirección política, y buscaban la expansión y el mantenimiento de altos niveles de ingreso para alcanzar el pleno empleo. Defina los tres canadiense.

actores

centrales

del

modelo

de

bienestar

El sector público, el sector privado y la asistencia social garantizada por las diferentes comunidades religiosas.

Que fue el movimiento Rank and File. Fue una organización sindical estadounidense políticamente radical que combatió contra las condiciones económicas de los años 20. Qué importancia tienen las diferentes religiones en los inicios del TS en Canadá. La religión desempeño un papel central en la provisión de caridad en Canadá. En Quebec la atención de los pobres estuvo en manos de la Iglesia Católica, y también fueron creadas organizaciones sociales judías y el

movimiento evangélico encabezo una respuesta cristiana progresiva dirigida a los más necesitados.

Desafíos de la profesión en Canadá que son comunes a los retos de la profesión.         

La expansión del neoliberalismo. El auge del autoritarismo y de los nacionalismos. La concentración de riqueza. La división cada vez mayor entre ricos y pobres. Guerras y conflictos. Cifras récord de desplazados y crisis de refugiados. Desigualdad social. Carestía de vivienda e inseguridad alimentaria. Impacto del calentamiento global y la amenazada a nuestra supervivencia.

Capítulo 4. Islandia. Por qué la legislación social y la seguridad publica islandesa es en sus inicios como la danesa. La legislación islandesa era igual que la danesa porque Islandia fue colonia de Dinamarca. Cuáles son las principales diferencias entre el modelo de bienestar islandés y el resto de los modelos escandinavos. El sistema islandés proporciona menos prestaciones económicas y más reducidas, además el seguro por desempleo no se aplicó hasta 1955. Las diferencias existentes entre Islandia y el resto de los países nórdicos puede explicarse por las distintas características socio-demográficas que nos lleva a considerar que la política de bienestar no tiene un papel principal en Islandia, siendo para los islandeses tanto el bienestar público como la intervención del estado algo no tan positivo. Por qué las décadas de 30 y 40 son un nuevo comienzo para la política social en Islandia. Fueron los años de un nuevo comienzo en política social; Se promulgo la primera legislación de protección de la infancia, y fueron creados los primeros departamentos municipales para atención de la pobreza en cada ciudad. Se hizo ilegal la retirada de la custodia a los padres por motivos de pobreza. Se promulgo la Ley de Asistencia Social, reconociéndose el derecho a voto a los sectores mas pobres y se pusieron en marcha las primeras medidas con las que garantizar el seguro por enfermedad, vejez y discapacidad. Se creo el Ministerio de Asuntos Sociales.

Se aprobó la ley de Seguridad Social. Combinando casi todos los seguros sociales en un solo sistema, garantizando unos ingresos mínimos para todas las mujeres con niños sin recursos, los mayores de 67 tuvieron también garantizado un derecho a una pensión, y por primera vez fue posible recibir la pensión o prestación económica por invalidez sin tener que acreditar estado de necesidad. La ley de Asistencia Social fue revisada y reemplazo la Ley de Socorro de los pobres

Por qué el sistema de protección social es considerado “menos generoso” que el de los escandinavos. Porque ha tenido siempre prestaciones mucho más reducidas que los demás países nórdicas y el seguro de desempleo no se adoptó hasta 1955.

Por qué el modelo islandés posee elementos más liberales en su Si...


Similar Free PDFs