Peso y Talla Ideal PDF

Title Peso y Talla Ideal
Author Valeria Otavalo
Course Crecimiento y Desarrollo
Institution Universidad de Cuenca
Pages 4
File Size 129.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 99
Total Views 159

Summary

Download Peso y Talla Ideal PDF


Description

UNIVERSIDAD DE CUENCA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE ENFERMERÍA ASIGNATURA DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO I

DOCENTE: Lcda. Elisabeth Cecilia Sinche Rivera. Mst.

TÍTULO DEL TRABAJO: Calculo de peso ideal, talla ideal, perímetro cefálico ideal y Grado de desnutrición según Gómez y Nelson

ESTUDIANTE: Valeria Alexandra Otavalo Pauta

CICLO: Tercero – P.3

PERIODO LECTIVO: Septiembre 2019 – Febrero 2020

INTRODUCCION Uno de los factores del crecimiento y desarrollo de un niño es el tipo de alimentación que recibe, la cual debe ser apropiada a su edad y que brinde los nutrientes necesarios que él o la niña necesitan para poder seguir con cada etapa normal de su vida. Teniendo en cuenta este y otros factores que determinan el crecimiento y desarrollo se han implementado medidas estandarizadas que permitan determinar si la persona se encuentra en un estado continuo que manifieste un buen desarrollo y crecimiento, enfocándonos en el área del crecimiento las medidas que se han determinado ayudaran a predecir con mayor certeza cuál es la talla, peso y perímetro cefálico que idealmente deberían tener los niños a determinada edad; por estos motivos en el siguiente informe se realizó una práctica de cálculos de estas medidas antropométricas ideales para cada edad del niño o niña según las teorías de Nelson y Gómez, dando a conocer también el grado de desnutrición si así fuere del menor con el que se está realizando el estudio.

OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Mediante ejercicios de aplicación determinar cuál es la talla, peso y perímetro cefálico ideal para cada niño según la edad por la que se encuentren atravesando, según las teorías de Nelson y Gómez. OBJETIVOS ESPECIFICOS Mediante la aplicación de fórmulas determinar: -Cuál es la talla ideal del niño/a según Nelson y según Gómez. -Cuál es el peso ideal que debería tener el o la niña, según Nelson y según Gómez. -Cuál es el perímetro cefálico ideal del o la niña, según Nelson y según Gómez. -Determinar el grado de desnutrición según Nelson.

PESO Y TALLA IDEAL 1. RELACIÓN PESO/EDAD SEGÚN GÓMEZ Niño de 9 meses 20 días con peso de 7500 gramos, calcular el peso ideal:

-

PESO IDEAL PESO REAL DÉFICIT Peso al nacer 3052 g. 1re. Trimestre 2400 g. 2do. Trimestre 1800 g. 3er. Trimestre 1500 g. 20 días 200 g. TOTAL 9052 g. 7500 gramos 1552g. En relación peso/edad, según Gómez el niño tiene un déficit de 1552g acorde a su peso ideal determinado.

Valorar el grado de Desnutrición según Gómez 

Peso Ideal es a

100



Peso Real es a

X

9552

100

7500

X

7500 x 100 =

------------------------------- = 79,00 9552

100 – 79,0 = 21% Desnutrición Grado I (D.G.I.) -

El grado de desnutrición según Gómez es de un 21% determinando así en el niño una desnutrición grado I.

2. RELACIÓN TALLA/EDAD SEGÚN GÓMEZ Niña de 9 meses con una talla de 66 cm, calcular la talla ideal: TALLA IDEAL Longitud al Nacer 1er. Trimestre 2do. Trimestre 3er. trimestre TOTAL -

48.4 cm. 9 cm. 6 cm. 4,5 cm. 68,0 cm.

TALLA REAL

DÉFICIT

66 cm.

2.0 cm.

En la relación talla/edad según Gómez, la niña tiene un déficit de crecimiento en talla de 2cm, en relación con su talla ideal.

3. RELACIÓN PESO/EDAD SEGÚN NELSON

Niño de 11 meses con peso de 10,5 kilos, calcular el peso ideal: Fórmula: Edad en meses x 0.5 + 4.5 Peso Ideal: 11 x 0.5 + 4.5 = 10 Kg. -En relación peso/edad, según su peso real el niño tiene un exceso de 0.5kg acorde a su peso ideal determinado. 4. RELACIÓN TALLA/EDAD SEGÚN NELSON Niño de 4 años 5 meses con una talla de 96 cm, calcular la talla ideal: Fórmula: Edad en años x 6 + 70 Talla Ideal: 4,5 x 6 + 70 = 97,0 cm. -Acorde a la relación talla/edad según Nelson, se demuestra que el niño tiene un déficit de 1cm, para su talla ideal. CONCLUSION Después de haber aplicado las formulas según ha sido necesario para cada caso se ha podido determinar que en las relaciones peso/edad según Gómez el niño tiene un déficit de 1552g acorde al peso ideal que debería tener, determinado así según Gómez que tiene un grado de desnutrición del 21%, (desnutrición grado I); en la relación talla edad según Nelson se puede observar un déficit de 1cm según la talla ideal que debería tener el niño en relación con su edad, analizando estos dos ejemplos, se puede concluir que notoriamente estas escalas de medición proporcionan al personal enfermero un instrumento que ayuda a controlar y predecir cual está siendo el crecimiento del niño o la niña, para poder mantener o inducir a mejorar su estado si el menor así lo requiere, buscando siempre prevenir cualquier estado que pueda poner en riesgo su salud y pueda tener una vida sana con una salud óptima....


Similar Free PDFs