Plan de clase - Español - tema semántica- grado tercero PDF

Title Plan de clase - Español - tema semántica- grado tercero
Author PAULA ANDREA RUEDA BLANCO
Course Lengua castellana
Institution Escuela Normal Superior de Corozal
Pages 8
File Size 616.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 84
Total Views 227

Summary

plan de clase sobre semántica, donde viene actividades, desempeño, logros etc....


Description

GRADO: Tercero Estándares: Competencias: DBA: 8 Indicadores de desempeño: Interdisciplinariedad y transversalidad:

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PIEDECUESTA – PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA PASOS PARA PRESENTAR LA PLANEACIÓN EN BÁSICA PRIMARIA INSTITUCIÓN DE PRÁCTICAÁREA: Español Fecha: 07/10/2020

Relaciona el significado de palabras onomatopéyicas, las que pertenecen a un mismo campo semántico y que expresan diversos grados de significación Lee diversos tipos de textos escritos. Produce textos verbales y no verbales en los que tiene en cuenta aspectos gramaticales y ortográficos. Cognitivo: Explica los matices semánticos de los diminutivos, aumentativos y despectivos. Procedimental: Completa apropiadamente oraciones con palabras de diversos campos semánticos. Actitudinal: Construye oraciones en que se utilicen correctamente palabras de campos de significación. Educación física: Reconoce el nombre de la actividad, Ética: El valor de dar.

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

Contenidos significativo s Infiere e interpreta la información del texto escrito

EXPLORACIÓN  Rutina Se dará inicio a la jornada con un amistoso saludo de la maestra en formación a los alumnos.  1. 2. 3.

Recursos a Utilizar Recursos Lápiz Humanos Estudiantes

Reglas de clase: Respetar el turno de mis compañeros. Levantar la mano para opinar. Escuchar a la maestra en formación.

 Diagnóstico de pre saberes: Se realizará la siguiente lectura En medio de la ciudad hay un tremendo barullo. Parece que los medios de transporte han decidido protestar por los abusos que cometen contra ellos. Un viejo camión, el más antiguo de su generación, es el que dirige la palabra a todos los miembros de su gremio. - Señores vehículos, sabemos que los señores aviones están muy maltratados en sus trabajos. Tienen que viajar horas de horas y cuando llegan a su destino, apenas los miran y ya tienen que salir rumbo a otro lugar. Los barcos petroleros -continuó hablando- están molestos por la cantidad de combustible que llevan. Este material los ensucia y muchas veces contamina las aguas del mar. Los trenes, por su parte, están casi abandonados, y ya nadie quiere viajar en ellos porque dicen que son lentos. Y los pobres microbuses andan todos maltrechos por culpa de sus choferes, que no los saben cuidar. Ésas son las razones de nuestra protesta. Pero hagamos algo para dar el ejemplo a todas las personas: pongámonos en fila y, ordenadamente sin molestar ni malograr la propiedad ajena, vayamos a hablar con el presidente. Y así todos los medios de transporte, marcharon hacía Palacio de Gobierno

cuento impreso para cada niño.

Criterios de Evaluación

-

¿Quiénes están protestando? ______________________________________________________________ -

¿Por qué protestan? ______________________________________________________________

-

¿Crees que su protesta sea justa? ______________________________________________________________

-

¿Por qué? ______________________________________________________________

-

¿Qué medios de transporte están en la protesta? _____________________________________________________________

-

¿A qué campo semántico pertenecen? _______________________________

-

Escribe los nombres de todos los medios de transporte que conoces. ______________________________________________________________ ______________________________________________________________

ESTRUCTURACIÓN 1. Queridos amiguitos: Ahora vamos a jugar a encontrar campos semánticos.

CAMPO SEMANTICO S e u s a n e n in v ie r n o

Imágenes Marcadores

S e u sa n e n v e ra n o

P r e n d a s d e v e s t ir

L o u s a n lo s v a r o n e s

L o u s a n la s m u j e r e s

Hacer los cuadros en el tablero con los niños y llenarlos, para ver las diferencias

2. Escribe los títulos del recuadro. Luego, coloca el campo semántico general de las palabras dadas.

n a ra n ja s p lá t a n o s uvas m a n d a rin a s

t a lla r in e s escabeche c e b ic h e a rro z c h a u fa

le c h e ju g o s c h o c o la t e c a fé

a r r o z c o n le c h e m a z a m o rra g e la t in a b u d ín

3. Ordena las palabras que están en el cuadro. Luego, escríbelas en el lugar correcto, finalmente, coloca el nombre del campo semántico al que pertenecen Lápiz - termómetro - curitas - cuadernos - alcohol -

jarabe

Plumones - libros - vendas - acuarelas - reglas - esparadrapo

________________

________________

________________

________________

________________

________________

________________

________________

E l c a m p o s e m á n tic o e s : E l c a m p o s e m á n tic o e s : TRANSFERENCIA _ _ _ _ _ _ _ _de _ _ lo _ _ _aprendido. ______________ ___________________________ Aplicación A continuación, se les dará a los estudiantes una actividad para observar lo aprendido.

Lectura individual para los niños con el cuadro

¡Muy bien! Ya sabemos encontrar los campos semánticos de las palabras.

1. Indica a qué campo semántico pertenecen las siguientes palabras:

Abuela

Tía

Primo

Campo semántico 2. Escribe a qué campo semántico corresponden: pelota, trompo, carreta, muñeca. Yoyo, dado. Son:

Corresponden al campo semántico de 3. pollo – gallo – gallina – huevos Son:

Corresponden al campo semántico de

4. mochila – lápiz – cuaderno cartuchera – goma – libro Son: Corresponden al campo semántico de:

EVALUACIÓN En este momento de la clase se tendrá en cuenta la corrección de la guía de transferencia y se evalúa el tema para ver si quedo claro.

3. En tu cuaderno completa el campo semántico de:

Los planetas

Frutas Acidas

* ________________ * ________________ * ________________ * ________________ *________________

4. Escribe a qué campo semántico corresponden los siguientes elementos.

Verano

Otoño

Invierno

Primavera

Campo semántico: 5. Texto

y campo.

El texto está escrito incorrectamente. Vuélvelo a escribir de manera correcta. “María fue a la farmacia a comprar frutas porque su mamá tenía un fuerte dolor de cabeza. La farmacéutica le vendió una cajita de vasitos y le dijo que le diera una cada ocho horas. Cuando llegó a su casa le dio a su mamá una rosquita con mucho líquido para que pudiera tragarla sin problemas. Al rato, su mamá se sintió aliviada.

María fue a la farmacia a comprar__________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ Bibliografía y Webgrafía

https://actividadeseducativas.net/wp-content/uploads/2019/07/El-Campo-Sem%C3%A1ntico-para-Segundo-de-Primaria.pdf https://fichasparaimprimir.com/campo-semantico-tercero-primaria/...


Similar Free PDFs