Plan de clase celula PDF

Title Plan de clase celula
Course Práctica Profesional en Ciencias Naturales I
Institution Universidad del Atlántico
Pages 2
File Size 159.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 47
Total Views 169

Summary

PLAN DE CLASE CELULA ...


Description

LICENCIATURA EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL PLAN DE CLASES Docente : Julia Pérez Asignatura: Biología Grado: 7° Tiempo previsto: 1 hora con 20 minutos Fecha: 15 /05/2019 Tiempo real: 1 hora con 20 minutos Eje temático: La célula y los seres vivos Subtemas: Definición y diferenciación entre célula animal y célula vegetal. -Función de los diferentes orgánulos celulares y su importancia en los seres vivos. - Aportes de las funciones de los diferentes orgánulos en la respiración y la obtención de energía. Estándar: Explico la importancia de la célula como unidad básica de los seres vivos. DBA: Comprende alguna de las funciones básicas de la célula (almacenamiento de la información genética, obtención de energía, respiración celular) a partir del análisis de su estructura. Competencias: Objetivos de aprendizaje: -Capacidad de relacionar y deferencias las células eucariotas y procariotas. -Identificar las estructuras y funciones de las células. - Diferenciar las células Eucariotas y Procariotas a nivel de orgánulos. -Interpretación de imágenes en las que se presenten células eucariotas y procariotas. -Aplicación de los conocimientos adquiridos a nivel científico.

- Relacionar con ejemplos las células procariotas y Eucariotas presentes en organismos vivos.

EXPLORACIÓN SABERES PREVIOS (reconocimiento de saberes previos frente al tópico generativo y objetivo de aprendizaje

-Realizar una serie de preguntas tales como: -¿cuál es la importancia de las células en los seres vivos? -¿Qué es una célula? -¿En que se diferencias las células procariotas de las eucariotas? -¿Sabe usted que es el cáncer y por qué se da? Escribe en el tablero palabras claves de la temática y pregunta cuales ha visto y la noción que tienen de estas

ESTRUCTURACIÓN-SISTEMATIZACIÓN (conceptualización frente al eje temático y objetivo de aprendizaje)

EJERCITACIÓN Y APLICACIÓN

CIERRE Y RETROALIMENTACIÓN

La docente pregunta a los estudiantes qué ideas o conocimientos tienen acerca de la célula, pregunta ¿cuál es la diferencia entre una célula animal y una vegetal?, ¿qué pasaría si no existiese la célula? El docente explica lo que es la célula, las estructuras que componen la célula y la función de los orgánulos de cada célula (eucariota y procariota) y presenta imágenes con animaciones usando Power Point y simulaciones, además, busca hacerle entender al estudiante que las células están formadas por las biomoleculas e introduce un poco de química en el tema; aquí el docente aclara las dudas de los estudiantes. No obstante, continúa con la temática y explica mediante ejemplos donde se observan las células eucariotas y procariotas además de aclarar su

La docente proporciona material escrito para mayor claridad. Los estudiantes realizarán un taller escrito en el que explica lo aprendido puedan responder las mismas preguntas del inicio de la clase y profundizando lo explicado por el docente. (Evaluación formativa).

La docente hace preguntas a los estudiantes y se socializan las mismas preguntas que se formularon al inicio de la clase. La docente dejará una tarea donde los estudiantes consultarán quién descubrió la célula, breve historia del microscopio, se deberá realizar dibujo de cada célula con sus orgánulos explicando sus funciones. Por último, en grupos de cinco integrantes realizarán una exposición en la que explicaran la importancia de la célula eucariota y procariota a nivel industrial, tecnológico y científico.

vital importancias al realizar funciones esenciales en nuestro organismo tales como la respiración, almacenamiento de la información genética, producción de energía y regulación de líquidos corporales y aprovecha para explicarles la importancia a nivel fisiológico de mantenerse hidratados en el rendimiento cognoscitivo todo esto, buscando propiciar la acción de uno de los objetivos propuestos tal como es saber cuál es la función de los diferentes orgánulos celulares y su importancia en los seres vivos. Criterios: evaluación formativa , a través de talleres y participación en clase. Valoración continua

Estrategias metodológicas: preguntas en clase, contextualización de la temática con el entorno cotidiano y una actividad en la que reforzaran lo conocimientos obtenidos. Instrumentos

Recursos: vídeo beam , tablero y marcadores (rojo, azul y verde) Bibliografía: santilla ciencias naturales de séptimo grado Observaciones: se observa que los estudiantes se encuentran motivados por el tema gracias a la ayuda de las imágenes y el video beam permitiendo una clase más participativa por parte de los estudiante , se encuentran motivados por el tema ya que la participación se tomara como nota apreciativa lo cual los permite mantener atentos y pendientes de la clase, algunos estudiantes se encuentran muy distraídos pero aun al finalizar estos realizaron las actividades asignadas de manera regular debido a su distracción y rebeldía Docente:

julia Pérez Peláez

coordinador(a)

Edgardo Marbello Pérez...


Similar Free PDFs