Plan de Clase de Ambientación: Natación PDF

Title Plan de Clase de Ambientación: Natación
Course Educación Fïsica y Comunidad
Institution Educación Secundaria (Argentina)
Pages 3
File Size 132.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 14
Total Views 163

Summary

En esta planificación se desarrolla una clase en la cual se lleva a cabo parte de la ambientación, trabajando la pérdida del miedo al agua, la inmersión y los desplazamientos....


Description

Planificación Clase Ambientación: Niños de 4/5 años

Alumno: Urdiales, Ignacio Docente: Orazi, Florencia Año: 2° TM

En esta planificación, dividiré la clase en 3 etapas: 1. Entrada en calor 2. La parte principal 3. Cierre

Entrada en calor: Los chicos para entrar al agua, tendrán que bajar por las escaleras, para poder tener un contacto con el medio que los invada lo menos posible. Y para hacer que los chicos se vayan familiarizando con el agua, voy a hacer un juego en el que los chicos tienen que pasar haciendo el limbo, pasando por debajo de un flota-flota, que estará cerca de la superficie del agua. De esta manera, el chico va a ir acercando su cara al agua.

Parte Principal: En esta parte de la clase abordaré los siguientes contenidos: familiarización con el medio acuático y pérdida del miedo al agua, el burbujeo y la inmersión con desplazamientos. Para desarrollar el contenido “Pérdida del miedo al agua y la familiarización con el medio”, haría los siguientes juegos/ejercicios: 1. Sentaría a los chicos en el borde de la pileta y los haría patear en el agua, salpicando al agua, de esta manera a los chicos les cae agua en la cabeza y tienen contacto con la misma. Luego, les diría que cuando pase yo por el agua, ellos me tienen que salpicar agua, y luego yo paso por el agua, y yo les tengo que salpicar agua. 2. En segundo lugar, haría juegos en los que los chicos deben desplazarse en la pileta, así se acostumbras al cambio del medio y del equilibrio. Un juego de estos puede ser una variante, en la que los chicos son peces y el profesor un tiburón, y los chicos tienen que huir. Si un chico es atrapado, se convierte en mancha junto al profesor. 3. Otra alternativa es que un chico sea la mancha pero se tiene que desplazar como un tiburón, nadando boca abajo y con las manos haciendo las aletas del tiburón. Y los chicos que son manchados, deberán hacer lo mismo. ESTE JUEGO EL PROFE DETERMINARÁ SI ES APTO PARA SUS ALUMNOS.

Luego haría otros juegos para abordar los temas “El burbujeo y la inmersión con desplazamientos”: 1. Para trabajar el burbujeo, trabajaría con los pedazos de manguera que se pueden encontrar en la mayoría de las piletas, y que los chicos con ese material hagan burbujas, de esta manera estamos trabajando de una manera indirecta la respiración. La actividad consiste en que los niños tienen que estar agarrados del borde y que

con o sin los pedazos de manguera, jugar a que tienen que hundirse y salir del agua. Cuando están abajo del agua, deben hacer burbujas y que cuando estén afuera del agua tienen que respirar. 2. Y para trabajar la inmersión con desplazamiento, haría un juego en el que los chicos deberán pasar de extremo a extremo de la pileta, pasando por dentro de unos aros que estarán sumergidos, si algunos chicos no se animan a pasar por debajo del agua, se tendrá que elevar el aro, pero que los chicos pasen lo más cerca del agua posible. 3. Otro juego, puede ser que los chicos estén en la pileta, cerca del borde mirando para afuera de la pileta y que el docente tire en la pileta algunos objetos y que los chicos los busquen, de esta manera los chicos, si se animan, se meterían debajo del agua para buscar los objetos.

Cierre de la clase: Para cerrar la clase, dejaría que los chicos tengan un rato libre, en el cual puedan divertirse por su cuenta, y que puedan usar la creatividad para jugar con sus amigos. Acá el docente tendrá un rol pasivo, estando siempre atento de lo que hacen los chicos, y establecer algunas medidas de precaución para evitar cosas indeseadas....


Similar Free PDFs