Plan de clase atomo PDF

Title Plan de clase atomo
Author HERNAN ENRIQUE NORIEGA BARROS
Course Práctica Profesional en Ciencias Naturales I
Institution Universidad del Atlántico
Pages 2
File Size 157 KB
File Type PDF
Total Downloads 62
Total Views 175

Summary

PLAN DE CLASE SEGUN LA UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO ....


Description

Docente : Julia Pérez

Asignatura: Biología

Grado: 7°

Eje temático: Viaje a través del tiempo de los modelos atómicos.

LICENCIATURA EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL PLAN DE CLASES Tiempo previsto: 1 hora con 20 minutos Fecha: 18 /05/2019 Tiempo real: 1 hora con 20 minutos Subtemas: - Breve historia de la teoría atómica. - El átomo y su composición. - Identificación de propiedades químicas de los átomos en la tabla periódica.

Estándar: Explico la importancia del átomo en el universo . DBA: Entender que la mínima estructura de la materia está representada en modelos imaginarios que hoy son matemáticos y nos aproximan a comprender las interacciones de esta. Objetivos de aprendizaje: Competencias: -Valorar la importancia del átomo como aquella partícula indivisible que -contextualizar lo aprendido con la expresión de fenómenos naturales. constituye la materia. -Aplicación de los conocimientos adquiridos a nivel científico. - Entender y analizar las funciones de las estructuras subatómicas. - Calcular la cantidad de partículas subatómicas presentes en un átomo. -Calcular los electrones de valencia , grupo y periodo de los átomos a través de la configuración electrónica EXPLORACIÓN SABERES PREVIOS ESTRUCTURACIÓN-SISTEMATIZACIÓN EJERCITACIÓN Y APLICACIÓN CIERRE Y RETROALIMENTACIÓN (reconocimiento de saberes previos frente al tópico generativo y objetivo de aprendizaje

-Realizar una serie de preguntas tales como: -¿Cuál es la parte más diminuta de la materia? -¿Qué es un átomo? -¿Dónde se observan los átomos de la tabla periódica en la naturaleza? -¿Sabe usted quien fue la primera persona en mencionar al átomo? Escribe en el tablero palabras claves de la temática y pregunta cuales ha visto y la noción que tienen de estas

(conceptualización aprendizaje)

frente al eje temático y objetivo de

El docente pregunta a los estudiantes qué ideas tiene del átomo, pregunta ¿Dónde cree usted que están los átomos?, ¿el ser humano está formado de átomos? El docente explica lo que es el átomo, las partículas que lo componen y como la interacción entre estas permiten que el átomo sea una partícula con carga neutra y presenta imágenes con animaciones usando Power Point y simulaciones, además, busca hacerle entender al estudiante que todo está formado por átomos y la unión de estos pueden permitir la creación del universo , y por ende los seres vivos y cualquier ente en la tierra está conformado por átomos ; aquí el docente aclara las dudas de los estudiantes. No obstante, continúa con la temática y explica la historia del átomo y sus modelos atómicos así mismo aprovecha para explicar los niveles de energía en

El docente proporciona material escrito para mayor claridad. Los estudiantes realizarán un taller escrito en el que explica lo aprendido y asi puedan responder las mismas preguntas del inicio de la clase y profundizando lo explicado por el docente. (Evaluación formativa). Además, pasaran los estudiantes al tablero para que resuelvan unos ejercicios en clase permitiendo así la participación por parte de los estudiantes.

El docente hace preguntas a los estudiantes y se socializan las mismas preguntas que se formularon al inicio de la clase. Por último, deja un compromiso en el que los estudiantes investiguen lo siguiente: Modelo atómico propuesto por schrodinger, y explicación del espectro de luz Aporte del modelo atómico en la tecnología.

el modelo atómico propuesto por (Niels Bohr) y así mismo enseñar a calcular el número de protones, electrones y protones buscando propiciar la acción de uno de los objetivos propuestos tal como es: Calcular la cantidad de partículas subatómicas presentes en un átomo. Criterios: evaluación formativa, a través de talleres y participación en clase. Estrategias metodológicas: preguntas en clase, contextualización de la temática con el entorno cotidiano y una actividad en la que reforzaran lo conocimientos obtenidos. Valoración continua Instrumentos

Recursos: vídeo beam , tablero y marcadores (rojo, azul y verde) Bibliografía: santilla ciencias naturales de séptimo grado Observaciones: los estudiantes mostraron gran entusiasmo por el tema debido a que se contextualizo la clase con ejemplos cotidianos, lo cual genero gran interés por la explicación de fenómenos naturales por parte de los estudiantes. Docente:

julia Pérez Peláez

coordinador(a)

Edgardo Marbello Pérez...


Similar Free PDFs