PLAN DE Clase - LOS Conjuntos Segundo Grado PDF

Title PLAN DE Clase - LOS Conjuntos Segundo Grado
Author Mancho 783
Course Filosofía De Las Ciencias Sociales
Institution Universidad Estatal de Milagro
Pages 8
File Size 922.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 15
Total Views 176

Summary

Download PLAN DE Clase - LOS Conjuntos Segundo Grado PDF


Description

Lcda. Marta Ibarra Freire. MSc.

Nombre de la Asignatura Tema N°

3

DIDÁCTICA DE MATEMÁTICA.

Planificación de contenidos de matemática.

Tipo de Tarea INVESTIGACIÓN 2. GRUPAL.

Objetivo de la Tarea Realizar planificaciones de los diferentes años de educación básica para aplicar en el quehacer profesional, argumentando los procesos en forma coherente.

INSTRUCCIONES Estimados Estudiantes: 1. Realizar un PLAN DE CLASE con el ciclo de aprendizaje ERCA, considerando los procesos metodológicos. (vale 5 puntos) 2. Se debe considerar que una hora clase es de 45 minutos, DISTRIBUYA el tiempo e indique qué tiempo empleará en cada fase de la planificación. (vale 1 punto) 3. Indicar para qué año de educación básica es su planificación. (vale 1 punto) 4. Determinar un objetivo de la clase, considerando sus elementos. (vale 2 puntos) 5. Desarrollar y adjuntar contenido científico de acuerdo al tema. (vale 2 puntos) 6. Presentar la evaluación que realizará para evaluar su clase. (vale 2 puntos) 7. Presentar material que se vaya a emplear para el trabajo en clase, puede ser cartel, papelógrafo, mapa conceptual, canción, imágenes, otros, por esta ocasión NO usar la tecnología, pensemos que la clase está diseñada para estudiantes que no cuentan con tecnología, por lo que el material que usted diseñe tendrá un aporte grandioso para el aprendizaje de sus niños. Dibuje, coloree el material didáctico que utilizará, sea creativo. (vale 2 puntos)

RECOMENDACIONES 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Su trabajo debe cumplir el objetivo planificado. Redacte de manera clara, precisa, considere la cohesión y coherencia como elementos fundamentales en la organización de ideas de su trabajo y con ortografía correcta. Para su entrega: envié adjunto carátula, nombre y los datos de la carrera y la asignatura. Subir su TRABAJO al aula virtual en el link donde se indica INVESTIGACIÓN 2. SEMANA 13. Guarde su archivo en formato .pdf Cumpla en la fecha señalada para su entrega.

- Rúbrica de evaluación -

INICIAL

DEFICIENTE

DESARROLLADO

EXCELENTE

Maneja una estructura lógica.

Falta de claridad en las premisas que forman parte del argumento.

No hay cohesión entre las premisas y la conclusión del argumento. No presentó el ensayo. Confunde las instrucciones y desarrolla con otras estructuras.

Existe escaso fundamento de lo expuesto en su ensayo

Presenta el trabajo con letra poco legible, con faltas ortográficas.

Hay pocas conclusiones.

La caligrafía en confusa, no cuida de la ortografía.

Deriva de forma clara y coherente la conclusión.

. Es poco creativo el trabajo presentado.

0/15 - 5/15

6/15 - 10/15

El trabajo presentado es poco creativo y poco original.

11/15 - 14/15

Construye de forma clara, precisa. Con estructura lógica el plan de clase, con metodología ERCA.

Presenta el trabajo con letra legible, sin faltas ortográficas.

Presenta objetivo, actividades, contenidos relacionadas con el tema.

El trabajo presentado evidencia creatividad, es novedoso y original, con su evaluación y material didáctico.

15/15

UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO TEMA: PLAN DE CLASE INTEGRANTES: -ANA ECHEVERRÍA LÓPEZ -ESTELA MENÉNDEZ ORELLANA -AURORA MAGALLANES DIAZ -GINGER OLAYA MOROCHO -KRISTEL GRANDA SANJINEZ DOCENTE: Msc. MARTA IBARRA ASIGNATURA: DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS SEMESTRE: SÉPTIMO SEMESTRE CARRERA: LICENCIATURA EN EDUCACI

PLANIFICACIÓN DE CLASE Nombre del Docente Área Unidad didáctica Tema: Objetivo de la unidad Objetivo de clase Criterios de Evaluación DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO

-Representar gráficamente conjuntos. -Reconocer las características comunes de un conjunto.

Matemáticas

Fecha Grado/Curso

Segundo EGB Año Lectivo

25 de Febrero del 2021 45 minutos Tiempo

UNIDAD 1: Mi familia 2020 - 2021 Conjuntos O.M.2.1. Explicar y construir patrones de figuras y numéricos relacionándolos con la suma, la resta y la multiplicación, para desarrollar el pensamiento lógico-matemático. Identificar y reconocer los elementos de un conjunto. I.M.2.1.1. Discrimina propiedades de los objetos y obtiene subconjuntos de un conjunto universo. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

RECURSOS

EVALUACIÓN Indicadores de Evaluación

EXPERIENCIA Observa los objetos que se encuentran en la lámina:

Señala con tu dedo el grupo de libros, gorras, camisetas, juguetes y calcetines.

-Texto -Cartel -Lápiz de colores -Borrador -Hojas A4 -Marcadores

Técnicas e instrumentos de Evaluación -Compara y clasifica lo Técnica: Observación elementos que conforman un Instrumento de conjunto. Evaluación: Trabajo -Identifica la diferencia entre individual. los objetos para luego construir conjuntos. -Interpreta los diferentes conjuntos de acuerdo a su contenido.

REFLEXIÓN Lluvia de ideas CONCEPTUALIZACIÓN - Presentación del cartel “Los Conjuntos”. - Explicar el concepto ¿Qué son los conjuntos? - Aplicar ejemplos de noción y representación gráfica de los conjuntos. APLICACIÓN - Actividad en el libro de Matemáticas pág. #13 .

CONTENIDO CIÉNTIFICO

EVALUACIÓN...


Similar Free PDFs