Planeacion normativa PDF

Title Planeacion normativa
Author Ani Ventura
Course Temas de Administración
Institution Bachillerato (México)
Pages 8
File Size 163.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 24
Total Views 156

Summary

planeación normativa de una empresa vendedora de productos artesanales y su importancia...


Description

PLANEACION NORMATIVA DE UNA EMPRESA VENDEDORA DE PRODUCTOS ARTESANALES

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo tiene la finalidad de llevar a cabo cada una de las fases de la planeación estratégica de la empresa que lleva por nombre NuhQ al igual que el proceso de la planeación normativa, las series de reglamentos que se deben cumplir para la planeación de un objetivo, temas que se han visto y que están implementando actualmente en la carrera de desarrollo de negocios. Hablar de NuhQ es hablar de cultura, de diversidad y por supuesto de negocios, la empresa brinda productos artesanales como joyería o playeras, los cuales son 100% hidalguenses y de excelente precio y calidad, como empresa se tienen muchos objetivo, metas y sueños por lograrse, el mayor logro será tener reconocimiento mundial, sin embargo para que se logren se necesita ra crear estrategias con un tiempo determinado para poder cumplir con cada expectativa, para ello se llevó a cabo una planeación normativa que se muestra a continuación.

Antecedentes de la empresa: La empresa NuhQ experiencia artesanal surge en septiembre del 2019 por lo que es una empresa joven 100% mexicana dedicada a la venta de productos artesanales, con la finalidad de promover el talento de los artesanos, diseñadores mexicanos, principalmente del Estado de Hidalgo todo esto con el objetivo que aun prevalezcan nuestras culturas, dicha empresa es un colectivo de marcas que tiene como propósito apoyar la economía local y promover lo hecho a mano. NuhQ inicio principalmente con productos comestibles tales como: variedades de salsas gourmet, mermeladas, vinos, cerveza artesanal, licores toritos, miel de abeja, café, repostería, textiles hidalguenses y joyería artesanal. La planeación en donde se desarrolló la misión, visión, valores, políticas, reglas y objetivos.

Misión: “NuhQ es una empresa de productos artesanales de calidad, que busca enriquecer a la sociedad basada en la cultura y tradición, preservando sus raíces, ofreciendo una amplia gama de productos artesanales” Visión: Al 2027 ser una de las empresas más reconocidas a nivel nacional en el mercado de productos artesanales por la excelente calidad de los productos y la experiencia brindada al cliente.

Objetivos: Los objetivos de nuestra empresa se clasifican es objetivo general y especifico. Estos objetivos marcaran el camino que la empresa debe seguir para posicionarnos a futuro, estos se basan en la misión y visión de la empresa que es lo que representa. Los objetivos son claros para esto nos basamos en los análisis interno y externo, la misión, visión, los valores.

Objetivo general a largo plazo de la empresa: Posicionar a la empresa NuhQ como una de las mejore en el mercado del sector de productos 100% tradicionales reconocido a nivel nacional, a través de la excelente calidad y precio de nuestros productos para preservar nuestras culturas y tradiciones, mediante estrategias de marketing, y muy buena atención y relación con el cliente dentro de los próximos 8 años. Objetivos específicos: A mediano plazo: Incrementar las ventas el 70% en productos artesanales en los próximos 4 años, abriendo otra nueva sucursal. Generar publicidad sobre la empresa para los productos estén presentes en la mente del consumidor y como primera opción de compra. Trazar estrategias que permitan a la empresa posicionarse como una de las mejores y preferidas para el cliente dentro de 4 años.

A corto plazo: Adquirir nuevos clientes tantos proveedores que ofrezcan los productos de calidad, buscar nuevos territorios para ofrecer los productos. Hacer publicidad por todos los medios posibles cada mes para dar a conocer nuestros productos. Incrementa la publicidad un 15% en los primeros 4 meses.

Metas: Las metas son los procesos en pequeñas partes que se seguirá como una guía para lograr los objetivos serán los siguientes: Metas a largo plazo: Generar tratos con nuevas empresas para distribuir los productos 100% artesanales dentro de 4 años. Invertir el 15% de capital para hacer publicidad de la empresa y productos que ofrece en un lapso de 1 años. Garantizar todos los productos que ofrece con un sello de calidad por parte de la empresa dentro de 2 años para que el cliente tenga esa seguridad de lo que está adquiriendo.

Metas a mediano plazo: Atraer a clientes originarios y turistas en temporadas específicas del año por medio de publicidad entre el 2021. Realizar campañas publicitarias mostrando la realización de nuestros productos tradicionales para cada región donde se ofrecen. Crear una relación de lealtad y confianza entre el público para con nuestro producto entre el primer año.

Metas a corto plazo: Satisfacer al cliente en la calidad de un buen servicio, tratar con respeto y emotividad, dentro de la primera semana. Creación de página web para venta de productos, haciendo eso de publicidad en redes sociales para hacer viral la marca. Ofrecer productos artesanales que beneficien a la conservación de nuestras culturas.

Políticas Brindar una atención de excelencia logrando la satisfacción de nuestros clientes. Ofrecemos productos 100% artesanales de la región. El personal de la organización será preferible portar la vestimenta adecuada que se especifique utilizándola dentro de la empresa.

Será preferible que el personal contratado tenga experiencia en el área que ocupara. Para el área de ventas de preferencia se contrataran mujeres. VALORES Responsabilidad: o La empresa se asumirá las acciones que esta misma realice, así sus consecuencias sean buenas o malas y de todos los acuerdos que deban cumplir además de que esta se comprometerá con la seguridad de los trabajadores y de sus intereses más básicos como salud y economía, como también a la naturaleza. Respeto: o Se tendrá el debido respeto entre trabajadores, clientes y proveedores, la discriminación, desigualdad y ofensas no serán permitidas así como también el abuso de poder de igual manera valorar al medio ambiente. Honestidad: o Se fomentara la honestidad para que los empleados trabajen de manera pacífica y confiable evitando los malos entendidos y/o situaciones indebidas. Confiabilidad: o Nos desempeñaremos en crear confianza solida entre el personal y los clientes hacia nuestra empresa y marca, así mismo, nuestros productos destacarán por la calidad. Colaboración: o Todo el personal de la empresa así como los directivos se ayudaran mutuamente, no se permitirá el abuso del estatus que se tenga dentro de la

organización, logrando una operación de máxima capacidad, la relación y el apoyo deberá ser sin distinción.

Reglas No comer en el trabajo Portar ropa formal Tratar bien al cliente. Llevar el control de las ventas Respetar el personal de la empresa.

IMPORTACIA DE LA PLANEACION NORMATIVA

La planeación normativa es muy importante para la realización de un trabajo, ya que se toman en cuenta muchas variables que debemos tomar en cuenta para prevenir cualquier problema futuro que se puede presentar, ya que tenemos muy bien definidos nuestro objetivos y metas que queremos lograr, el tiempo estimado entre otras, la planeación normativa en una de las partes muy importantes de la administración ya que con ella podemos definir muy claramente los objetivos en una empresa, sin ella no tendríamos un camino correcto por seguir ni sabríamos hacia donde nos dirigimos, debido a esto para nosotros es muy importante ya que trabajamos en un empresa que espera a futuro ser una de las mejores en el mercado.

CONCLUSIÓN

Al finalizar este trabajo se llegó a la conclusión de que el proceso teórico para crear una empresa es de vital importancia pues permite visualizar el futuro de la empresa y como se desea llegar a ser una de las empresas reconocidas, al mismo tiempo permite lograr mejor cada uno de los objetivos, plantear nuevas estrategias y así poder llegar a que la empresa se coloque a nivel mundial como una de las mejores. Esta empresa será reconocida por su cultura y calidad de los productos artesanos de la región, como la calidad de atención al cliente, brindando experiencias significativas a cada uno de ellos, de manera que sea recomendado en cada rincón de la huasteca hidalguense, implementando la cultura de la región y la economía de la huasteca....


Similar Free PDFs