Planificación Semanal para PDF

Title Planificación Semanal para
Author García Carreón César
Course Lenguaje y comunicacion
Institution Escuela Normal Fronteriza Tijuana
Pages 6
File Size 253.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 8
Total Views 189

Summary

Estp nos ayudara para que comprendan...


Description

Licenciatura en Educación Preescolar (Plan 2018) Prácticas sociales del Lenguaje Tema:

Lenguaje y Comunicación

Grado y Grupo:

1° “2” Fecha: García Carreón Cesar

Integrantes:

López Mendoza Ana Karen Hernández Sánchez Itzel Paulina

Título de la Secuencia Didáctica

SECUENCIA DIDÁCTICA PARA NIVEL PREESCOLAR Campos de formación

Organizador Curricular 1:

Organizador Curricular 2:

Oralidad

Explicación

académica: Lenguaje y Comunicación

Propósito general

Propósito por nivel educativo (PREESCOLAR)

-Reflexionar sobre la forma, la función y el significado del lenguaje para planear, escribir y revisar sus producciones, así como para mejorar su comprensión de los mensajes. - Utilizar el lenguaje para organizar su pensamiento y discurso; expresar lo que saben y construir conocimientos. -Conocer una diversidad de textos literarios para ampliar su apreciación estética del lenguaje y su comprensión sobre otras perspectivas y valores culturales. Desarrollar interés y gusto por la lectura, usar diversos tipos de texto e identificar para qué sirven; iniciarse en la práctica de la escritura y reconocer algunas propiedades del sistema de escritura.

Aprendizaje Esperado:

-Explica cómo es, cómo ocurrió o cómo funciona algo, ordenando las ideas para que los demás comprendan.

¿Quién?

El niño de 2do grado de educación preescolar….

¿Qué conocerá?

…conocerá e identificará a través de fabulas y cuentos

Objetivo cognoscitivo ¿Cómo lo aprenderá? Objetivo psicomotor Objetivo socio afectivo:

características importantes de los personajes… …mediante la lectura en grupo explicando y distinguiendo aspectos mencionados de los animales, objetos y personas… …con la finalidad de desarrollar y generar confianza al lenguaje del alumno en relaciones sociales con sus compañeros…

PLANIFICACIÓN SEMANAL NOMBRE DEL PREESCOLAR: _________________________________________________________ GRUPO: __________________ GRADO: __________________ CCT: ________________________ PROFESOR (A): ____________________________________________________________________ DEL: __________ DE: __________ AL: _____________ DE: ___________ LUNES 1ra hora

2da hora

MARTES

MIÉRCOLES

Se inicia el día con una canción de buenos días.

Iniciamos el día con una serie de ejercicios de estiramiento.

JUEVES

Comienza la clase con una canción y los niños harán un La docente explica que en circulo y grupo leerán una fábula. compartirán sus Retomando la emociones del día En grupo forman un fábula de “El ratón de hoy. círculo alrededor de la campesino y el docente y ella narra en voz cortesano”, la Los niños tendrán alta y con dos títeres de docente integra un momento de ratones la fábula de “El equipos de 3 interacción con ratón campesino y el alumnos. sus demás cortesano”. compañeros para https://es.calameo.com/re A cada equipo de que vayan ad/0047885405da9574f09 se otorgara relajándose y dd material impreso, estén preparados en la parte para las Pide la participación de izquierda se actividades del día algunos alumnos para encuentra un de hoy. explicar la moraleja que dibujo a color del les dejó esta fábula o lo personaje del que entendieron de ésta. ratón y en la otra mitad un espacio en blanco, en el que tendrán que escribir las características del personaje, por ejemplo: el color de su ropa, el color de su pelo, etc. Posteriormente la docente Después, en grupo El o la docente les fomenta a través de comentaremos compartirá a los preguntas que los alumnos entre todos las niños un poema

VIERNES

características expliquen y dialoguen diferentes características a haciendo preguntas como: partir de la fábula: 1. ¿Qué ofreció de comer el ratón campesino al ratón cortesano?

1.- ¿De qué color era su sombrero?

recitado por el mismo y los niños comentaran que entendieron del poema.

2.- ¿Usaba ropa?

2. ¿Qué ofreció de comer 3.- ¿Usaba el ratón cortesano al ratón zapatos? campesino? 3. ¿Por qué el ratón campesino se fue de la corte con hambre? 4. ¿Crees que vivir en el campo es mejor que en la corte? 5. ¿Creen que sea mejor comer mejor y más cosas pero con temor o comer lo que se tenga a disposición y sin temor? 3ra hora

El docente presenta a los niños la actividad principal del día de

hoy “Veo, Veo, ¿Qué ves?”, el docente les entregara a los niños fichas donde estarán impresas figuras familiares para los niños y ellos describirán que son y cuáles son sus

características y esto les ayudara a reforzar su oralidad ya que transmitirán lo que perciben. 4ta hora

Los niños se reunirán nuevamente en círculos donde compartirán lo que les pareció la actividad y si conocían todas las figuras que vieron en las fichas, intercambiaran ideas con sus compañeros y con el docente. El docente reforzará la actividad colocando las fichas en el pizarrón y el describirá lo que son y cuáles son las características de cada una de las figuras, por lo cual los niños sabrán que es si no lo sabían. La clase finalizara con una canción relacionada a la comunicación con la cual los niños la escucharán y posteriormente se despedirán de la clase comentando

lo que más les gusto del día de hoy....


Similar Free PDFs