Plantilla Estructura Final Proyecto DE Emprendimiento Social PDF

Title Plantilla Estructura Final Proyecto DE Emprendimiento Social
Author Hiba Go
Course Emprendimiento e Innovación
Institution Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Pages 17
File Size 1.1 MB
File Type PDF
Total Downloads 238
Total Views 659

Summary

Download Plantilla Estructura Final Proyecto DE Emprendimiento Social PDF


Description

FACULTAD DE… ESCUELA PROFESIONAL DE…

PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL

“NW ECOLIFE - Vasos biodegradables a base de cáscara de café”

Autores: - Chero More,Luis Gustavo - Cordova Torres, Aracelly Lizet - Elias Sánchez, Scarlet Alejandra - Figueroa Quillay, Laura Geraldine - Flores Loli,André Rodrigo - Francia Pizarro Elizabeth Docente: OLINDA SABINA REYES COLQUICOCHA

Lima, Perú (2021) 1

RESUMEN EJECUTIVO (2 páginas) (LAURA - ARACELLY) (1) 1.1.

Problemática (Aracelly)

NW ECOLIFE - VASOS BIODEGRADABLES

El problema de la contaminación medioambiental en las playas limeñas fue estudiado por investigadores de la Universidad San Ignacio de Loyola con el fin de indicar el nivel de contaminación que hay, así como el riesgo de la seguridad alimentaria y la salud humana. La contaminación por plástico es uno de los problemas ambientales mundiales con mayor gravedad en los últimos años, que viene afectando a las especies y hábitats marinos, los cuales provocan grandes impactos económicos al afectar la pesca, el turismo y la navegación. A nivel global, anualmente se generan más de 300 millones de toneladas de residuos plásticos, de las cuales, 8 millones de toneladas acaban en los océanos, según la Fundación Ellen MacArthur, estima que, de seguir así, para el 2050 existirá más plástico que peces en el mar.. En Perú, el Ministerio del Ambiente estima que al año se usan aproximadamente 30 kilos de plástico por ciudadano, siendo Lima Metropolitana y el Callao las que generan el 46% del total nacional, con 886 toneladas de residuos plásticos al día. Así mismo, vamos a implementar como Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) tres puntos que se relacionan directamente con el fin de nuestro emprendimiento, los cuales son: agua limpia y saneamiento para proteger y restablecer los ecosistemas relacionados con el agua, y la vida submarina, gestionar y proteger sosteniblemente los ecosistemas marinos y costeros para evitar efectos adversos importantes . 1.2.

MVP Producto / Servicio (LAURA)

En los últimos comentarios recibidos por los clientes potenciales, el 90% de los clientes han expresado la necesidad de un diseño más llamativo el cual incluya frases y stickers. En las encuestas realizadas un 70% menciona el aspecto del diseño incluyendo frases para dar un mejor aspecto visual al producto. Por ello es necesario implementar un diseño el cual responda a las necesidades del mercado, generando así una mejor experiencia del consumidor frente a nuestro producto logrando posicionarnos en el mercado actual. Nuestro producto mínimo viable cuenta con una paleta de colores suaves los cuales se encuentran en tendencia, asimismo cuenta con el logotipo del emprendimiento, dos stickers los cuales indican que el producto es de origen orgánico y es biodegradable resaltando de esta manera las principales características del mismo. 1.3.

Explicación del Canvas Social (Aracelly)

Gracias a los agricultores cafeteros peruanos, recolectaremos cáscaras de café en buen estado y así podremos brindar un producto de calidad a nuestros clientes. Como empresa, nosotros contaremos con socios claves como: Starbucks, Puku Puku café, Perú cacao, entre otros, los cuales también nos ayudarán con la distribución de nuestro producto. Así mismo, tenemos como propuesta de valor, el brindar productos de calidad, siendo estos biodegradables. El uso de las diversas plataformas digitales, nos permitirá una mejor llegada de información y vista de nuestro producto, así como también nos ayudará a captar a personas interesadas en invertir en la fabricación del producto. 3

Programa de Formación Humanística Emprendimiento para el Desarrollo

NW ECOLIFE - VASOS BIODEGRADABLES

1.4. 2

Necesidad de financiamiento (LAURA)

DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES Y PROBLEMÁTICAS

(2)

Resumen de hallazgos o de los puntos principales (ELIZABETH) Encontramos actualmente que las personas son consciente de la contaminación ambiental,pero el sueño es dejar un ambiente sano para sus futuras generaciones y que nuestros consumidores no estén preocupados por la alta tasa de contaminación que hoy por hoy sufre nuestro país y que el cliente esté satisfecho por la importancia del producto biodegradable.

2.1.

2.2.

Mapa de Empatía (necesidades)

Matriz de análisis de involucrados

Programa de Formación Humanística Emprendimiento para el Desarrollo

NW ECOLIFE - VASOS BIODEGRADABLES

2.3.Árbol de problemas

5

Programa de Formación Humanística Emprendimiento para el Desarrollo

NW ECOLIFE - VASOS BIODEGRADABLES

3

PROPUESTA DE SOLUCIÓN Resumen de hallazgos o de los puntos principales (ELIZABETH) Primero como objetivo central queremos disminuir la contaminación del medio ambiente por uso de plásticos , como objetivos específicos es mejorar la gestión de los residuos,reducir el costo de productos biodegradables, reducir la emisión de dióxido de carbono,inculcar una conciencia medioambiental escasa. Por otra parte la cadena causal es la necesidad de implementar productos de calidad y biodegradables,como producto es los vasos biodegradables a base de cáscara de café, de resultado intermedio es disminuir el excesivo uso de plástico,estabilidad de consumo, sustituir el plástico por productos ecológicos ; y resultados finales es el uso de productos ecológicos, sostenible y de calidad

3.1.

Árbol de objetivos

6

Programa de Formación Humanística Emprendimiento para el Desarrollo

NW ECOLIFE - VASOS BIODEGRADABLES

3.2.

Cadena causal (teoría del cambio)

7

Programa de Formación Humanística Emprendimiento para el Desarrollo

NW ECOLIFE - VASOS BIODEGRADABLES

3.3.

Propuesta de valor

3.4.

Canvas social

8

Programa de Formación Humanística Emprendimiento para el Desarrollo

NW ECOLIFE - VASOS BIODEGRADABLES

4 PLAN DE ACCIÓN Y NECESIDAD DE FINANCIAMIENTO SCARLET) (3)

4.1.

(ANDRÉ -

Marco lógico

Actualmente, con el fin de satisfacer sus necesidades, los peruanos acuden a establecimientos comerciales a comprar productos y/o bienes para el desarrollo de su vida diaria. Para ello, los establecimientos comerciales entregan bolsas plásticas para el transporte y contención de los productos que comercializan, razón por la cual el uso de bolsas plásticas ha ido aumentando con el paso de los años, lo que genera un gran impacto negativo en el medio ambiente que perjudica la salud y vida de las personas. Ello es debido a que, por su composición química, la característica principal de las bolsas plásticas es su lenta degradación, dado que el polietileno es uno de los principales materiales con los que se fabrican dichas bolsas. Incluso las bolsas de plástico pueden tardar en degradarse entre 400 y 500 años aproximadamente, lo que ha generado su acumulación no solo en zonas urbanas, sino también en los ríos, lagos y océanos; más aún si su producción es práctica y de bajo costo. Es así que la producción de bolsas de plástico también genera contaminación ambiental. (Richard A. Perú 2018)

9

Programa de Formación Humanística Emprendimiento para el Desarrollo

NW ECOLIFE - VASOS BIODEGRADABLES

4.2.

Cronograma de actividades

10

Programa de Formación Humanística Emprendimiento para el Desarrollo

NW ECOLIFE - VASOS BIODEGRADABLES

4.3.

Presupuesto

4.4.

Proyección de ingresos y necesidad de financiamiento

11

Programa de Formación Humanística Emprendimiento para el Desarrollo

NW ECOLIFE - VASOS BIODEGRADABLES

5

PROTOTIPOS Y PRODUCTO MÍNIMO VIABLE

(ANGELICA - LUIS ) (4)

Resumen de hallazgos o de los puntos principales Al realizar las encuestas como plan de testeo y a la sistematización de estas, se encontró que el público objetivo se siente atraído por el prototipo del producto propuesto. En base a sus respuestas y al feedback obtenido, se logró determinar el grado de aceptación de los posibles clientes hacia el producto. De manera tal, que se validaron ciertas hipótesis como: El producto NW ECOLIFE ofrece cuidado ambiental para ser biodegradable y de huella de carbono cero , además, de ser un vaso visualmente más atractivo que uno regular. Además, para satisfacer las demandas de los encuestados y mejorar el producto, se propone: variar los colores de los envases, también el añadir diversos diseños para que resulte más llamativo y agradable al público. Así mismo, optamos por añadir una cinta alrededor del vaso, donde se colocará una frase o el nombre de la persona que usará el producto. Finalmente, se concluye que un testeo es muy viable para el producto dando como finalidad enmarcar los errores, para luego obtener una nueva versión mejorada de este, que entrará a prueba hasta lograr los resultados esperados. (Luis) La realización de la encuesta como plan de testeo se 5.1.

Prototipos

12

Programa de Formación Humanística Emprendimiento para el Desarrollo

NW ECOLIFE - VASOS BIODEGRADABLES

5.2.

Plan de Testeo (luis)

13

Programa de Formación Humanística Emprendimiento para el Desarrollo

NW ECOLIFE - VASOS BIODEGRADABLES

5.3.

Sistematización (luis)

14

Programa de Formación Humanística Emprendimiento para el Desarrollo

NW ECOLIFE - VASOS BIODEGRADABLES

5.4.

6

Producto Mínimo Viable

PITCH (Elizabeth) Texto 15

Programa de Formación Humanística Emprendimiento para el Desarrollo

NW ECOLIFE - VASOS BIODEGRADABLES

Social lograr que las ciudades sean más inclusivas,seguras, resilientes y sostenible con el fin de garantizar el acceso a viviendas seguras y asequibles,creando espacios públicos verdes y mejorar la gestión urbana de manera participativa. Económico promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo decente para todos protegiendo los derechos laborales y promoviendo un entorno de trabajo seguro y sin riesgos para todos los trabajadores, incluidos los trabajadores migrantes . Ambiental garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y saneamiento para todos ya que es un problema grave de estos últimos años que dañan especies y hábitats marinas sobre todo apoyar y fortalecer la participación de las comunidades en la mejora de la gestión del agua y del saneamiento. Link de grabación en youtube

7 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES (1-2 páginas) (1 x 1 conclusión recomendación) -

Se concluye que el nuevo contexto producto de la pandemia por Covid-19 ha generado nuevas necesidades por cumplir las cuales dan paso a nuevos emprendimientos brindando la posibilidad de incrementar la creatividad e innovación de todas las personas, quienes ven la necesidad como una oportunidad para avanzar. Por ello, cada una de las partes del proceso de implementación de un emprendimiento deben ser tratadas a detalle teniendo como punto clave la resolución de un problema y tomando como propuesta de valor la responsabilidad socioambiental. (LAURA)

-

Conclusiones del proceso de testeo: Emplear la encuesta como método de testeo, permite tener un contacto directo con los posibles usuarios o clientes, además de obtener una respuesta real de cómo se percibe el producto mínimo viable, enmarcando tanto las carencias como los aciertos de este. Lo que servirá para obtener un producto final que satisfaga las necesidades y cumpla con los resultados esperados. (luis)

-

Conclusiones del proceso de testeo: El uso de la encuesta es un procedimiento que posibilita la comprensión de lo que los clientes buscan en nuestro producto tanto como las características que están bien como las que se deben mejorar. Mediante la encuesta podremos obtener un producto que sea bien recibido por el público.( Angélica)

-

Concluimos que las personas son consciente de la contaminación por plásticos; que hoy por hoy sufre nuestro país por la mayor demanda de productos desechables a causa del COVID 19 , por consecuencia la deterioridad de la flora y fauna, mayor cantidad de residuos dañinos y lo que queremos para el mundo que haya menos contaminación por uso de plásticos, mejorar la gestión de los residuos, implementando productos de calidad y biodegradables, priorizando utensilios biodegradables a base de cáscara de café dirigido a todos los jóvenes y adultos.(elizabeth)

-

Finalmente se creó “NW ECOLIFE” con el fin de conservar y proteger el medio ambiente del plástico ya que llegamos a la conclusión de que muchos peruanos cuentan 16

Programa de Formación Humanística Emprendimiento para el Desarrollo

NW ECOLIFE - VASOS BIODEGRADABLES

con conciencia ecológica, es decir, tienen conocimiento del daño que causan ciertos productos al medio ambiente. (Scarlet) -

El desarrollo de este emprendimiento, nos ayudó a resaltar cada uno de nuestros valores en equipo para así, poder realizar un producto que sea útil durante nuestra vida diaria, así mismo, que no afecte al medio ambiente. También, hemos podido desarrollar nuevas habilidades que nos permitieron obtener un resultado esperado por parte de cada integrante del equipo. (Aracellly)

RECOMENDACIONES -

Recomendaciones del proceso de testeo: La encuesta es una herramienta útil si se quiere obtener algún feedback, ya que se tiene la seguridad que son respuestas reales y no simulaciones, para testear un producto es una de las mejores opciones. Pero para que sea exitosa se deben formular de sobremanera las preguntas, de manera tal, que se aseguren las respuestas requeridas. (luis)

-

Recomendaciones del proceso de testeo: El uso de la encuesta nos ayuda a conocer la opinión que tienen los clientes acerca de nuestro producto, pues estos se expresan con sinceridad. No obstante, sí no se proponen las preguntas adecuadas la respuesta del cliente no será clara y por lo tanto el producto no se podrá mejorar. (Angélica)

-

Se recomienda realizar un estudio riguroso respecto a las problemáticas sociales para poder generar productos o servicios que puedan satisfacer las necesidades del mercado teniendo en cuenta las tendencias actuales. (LAURA)

-

Recomendamos implementar el reciclaje en casa para asi reducir residuos dañinos que contaminen el medio ambiente , utilizando productos biodegradables a base de cáscara de cafe.(Elizabeth)

-

Recomendamos nuestro producto como una vía de ayuda al medio ambiente, así como también, como ser parte del gran cambio en el proceso de retirar los envases plásticos e intercambiarlos por productos netamente biodegradables, dando así, un gran paso a la disminución de la contaminación producida en Lima Centro. (Aracelly)

-

Se sugiere a la población incrementar el uso de productos ecológicos en su día a día, ya que de esta manera están contribuyendo significativamente al no deterioro del medio ambiente. (Scarlet)

17

Programa de Formación Humanística Emprendimiento para el Desarrollo

NW ECOLIFE - VASOS BIODEGRADABLES

8

REFERENCIAS

(S/f). Recuperado el 9 de diciembre de 2021, de Edu.pe website: https://www.usil.edu.pe/noticias/realizan-estudios-sobre-presencia-demicroplasticos-en-cuatro-playas-de-lima

18

Programa de Formación Humanística Emprendimiento para el Desarrollo...


Similar Free PDFs