Poblamiento del Colombia PDF

Title Poblamiento del Colombia
Course Juvenile Anatomy&Ergonomics-Bl;
Institution Otis College of Art and Design
Pages 13
File Size 203.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 95
Total Views 150

Summary

población de Colombia...


Description

Población en fronteras: Colombia, Brasil y El Territorio del Esequibo

Índice Colombia: poblamiento, número de habitantes, condición socio económica, ……………………………………………… 02-04 territorio esquivo: poblamiento, historia, condición socioeconómica, recursos minerales…………………………………………………………05-09 Brasil: poblamiento, número de habitantes, condición socio económica…………………………………………10-12 bibliografía……………………………………………………………….13 conclusión …………………………………………………………….14

Historia de Colombia La

época prehispánica o precolombina se

refiere

al

período

histórico

de Colombia anterior a la colonización española. El término América precolombina se refiere a los pueblos que habitaban América antes de la llegada de Cristóbal Colón en 1492, pero aplicado exclusivamente a las antiguas colonias españolas en el continente, lo que hoy conocemos como Hispanoamérica. Los primeros habitantes del territorio colombiano llegaron hace 20.000 años desde el norte del continente, atravesando a Panamá y entrando por la región del Darien. Otros habitantes llegaron en oleadas migratorias por el océano Pacífico procedentes probablemente de la Polinesia.

Población y economía Colombia, situada en América del Sur, tiene una superficie de 1.141.749 Km2, por lo que puede considerarse un país grande. Colombia, con una población de 50.374.000 personas, se encuentra en la posición 28 de la tabla de población, compuesta por 196 países y presenta una moderada densidad de población, 44 habitantes por Km2. Colombia es la economía número 43 por volumen de PIB. Su deuda pública en 2019 fue de 151.103 millones de euros, con una deuda del 52,32% del PIB. Su deuda per cápita es de 3.000€ euros por habitante. La última tasa de variación anual del IPC publicada en Colombia es de junio de 2018 y fue del 3,2%. Colombia destaca por estar entre los países con mayor tasa de desempleo del mundo Hay algunas variables que pueden ayudarle a conocer algo más si va a viajar a Colombia o simplemente quiere saber más sobre el nivel de vida de sus habitantes.

Población de Colombia

Territorio esequibo historia Desde 1777 con la creación de la Capitanía General de Venezuela por Carlos III se estableció como frontera oriental entre España y Holanda el río Esequibo, desde su nacimiento hasta su desembocadura en el océano Atlántico. Sin embargo, la posesión de este territorio sería sólo de iure, puesto que no sería colonizado por España. En 1814 Gran Bretaña quedó en posesión de los territorios coloniales holandeses de Demerara, Berbice y Esequibo. En 1822 Venezuela se ve obligada a protestar las continuas invasiones de colonos ingleses en territorio venezolano. El Ministro venezolano en Londres, doctor José Rafael Revenga, por instrucciones del Libertador Simón Bolívar, presentó la denuncia oficial a las autoridades británicas en los siguientes términos: "Los colonos de Demerara y Berbice tienen usurpada una gran porción de tierra que según los últimos tratados entre España y Holanda nos pertenece del lado del río Esequibo. Es absolutamente indispensable —termina diciendo el diplomático venezolano— que dichos colonos o se pongan bajo jurisdicción y obediencia de nuestras leyes, o se retiren a sus antiguas posesiones". Dos años más tarde José Manuel Hurtado fue nombrado Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario de Colombia ante el Reino Unido, en reemplazo del doctor Revenga, con la especial misión de obtener el reconocimiento británico. En 1831 se constituye la Guayana Británica por orden del rey Guillermo IV del Reino Unido. Desde ese momento, el gobierno británico estimuló el avance y establecimiento de colonos en las tierras situadas al oeste del río Esequibo, favorecido por la despoblación y por la precaria situación de Venezuela, que iniciaba entonces su organización institucional tras una larga guerra de independencia. Otro factor fue el papel de Gran Bretaña como potencia hegemónica mundial en la segunda mitad del siglo XIX, que le confería un respaldo internacional e incluso militar en su expansión colonial.

Minerales en el territorio Esequibo hay yacimientos petroleros, oro, diamante, uranio, bauxita, manganeso, madera y una amplia biodiversidad y cuencas hidrográficas

Población Guyana es un país con muy poca población, comparado con el resto de los 196

estados

que

componen

la

tabla

de

población

mundial

de

datosmacro.com. Solo el 2% de la población de Guyana son inmigrantes, según indican los últimos datos de inmigración publicados por la ONU. Guyana es el 133º país del mundo por porcentaje de inmigración. Guyana es uno de los estados con menor densidad de población, con 4 habitantes por Km2. En esta página te mostramos la evolución de la población en Guyana, clicando en el siguiente enlace ver conocer más detalles sobre su pirámide de población. Puedes ver un listado con la población de otros países clicando en Población y ver toda la información económica de Guyana en Economía de Guyana.

Economía En la zona del Macizo Guayanés, se extraen muchos recursos, los cuales provienen principalmente de las minas y yacimientos del Cuadrilátero Minero Bolívar. La región además posee vastas reservas forestales, y extensos ríos que proporcionan gran parte de la electricidad que consume el país, además de gran potencial turístico con lugares como el parque nacional Canaima que incluye la caída de agua más alta del mundo (el Salto Ángel) y es rica en petróleo pesado que se concentra en el área del norte del Estado Bolívar. En la región de Guayana por su gran potencial hidroeléctrico, tiene riqueza minera: es decir abundancia de minerales de hierro y bauxita, se ha instalado una de las principales industrias pesadas de América latina. Efectivamente la Siderúrgica del Orinoco, es fábrica de tubos API e igualmente deben considerarse la industria del aluminio y otras más derivadas de la elaboración del acero y del aluminio. Otros minerales importantes de la región son el níquel, manganeso, uranio, coltán y mercurio. También hay cantidades importantes de metales preciosos (oro y platino) y diamantes. La agricultura y ganadería, salvo algunas excepciones en Upata y Tumeremo, no tienen el desarrollo que se ve en otras regiones del país.

Guyana - Población Fecha

Densidad

Hombres

Mujeres

Población

2019

4

393.266

389.500

785.000

2018

4

390.997

388.007

782.000

2017

4

388.680

386.541

778.000

2016

4

386.264

385.102

773.000

2015

4

383.716

383.716

767.000

2014

4

380.980

382.400

764.000

2013

4

378.139

381.146

761.000

2012

4

375.463

379.936

758.000

2011

4

373.314

378.714

756.000

Brasil

Brasil, el quinto país más poblado del planeta, reúne a gentes procedentes de África, Asia, Europa y otras zonas de América. Esto ha generado una de las sociedades más interraciales del mundo. El modo en que llegaron, se mezcló y desarrollaron la excepcional identidad brasileña es una turbulenta historia de valor, codicia, fuerza y crueldad que, solo al final, ha podido encauzarse hacia la democracia que hoy disfruta el país

población de Brasil 214 358 464 población actual 105 454 741 población masculina actual (49.2%) 108 903 722 población femenina actual (50.8%) 1 034 853

nacimientos este año

7 116 nacimientos hoy 413 804

muertes este año

2 846 muertes hoy 1 368 la migración neta este año 9

la migración neta hoy

622 417

crecimiento poblacional este año

4 280 crecimiento poblacional hoy

Población y economía Brasil, situada en América del Sur, tiene una superficie de 8.515.770 Km2, así pues, es uno de los países más grandes del mundo.

Brasil, con una población de 210.147.000 personas, es uno de los países más poblados del mundo 25 habitantes por Km2. Su capital es Brasilia y su moneda Reales brasileños. Brasil es la economía número 12 por volumen de PIB. Su deuda pública en 2020 fue de 1.243.272 millones de euros, con una deuda del 98,94% del PIB. Su deuda per cápita es de 5.916€ euros por habitante. La última tasa de variación anual del IPC publicada en Brasil es de diciembre de 2019 y fue del 4,5%. Brasil destaca por estar entre los países con mayor tasa de desempleo del mundo

la economía de Brasil es importante en el ámbito americano y mundial: 

Agricultura: es el mayor productor de café mundial



Ganadería: tiene la primera cabaña bovina mundial



Minería: con gran producción de piedras preciosas



Industria: productor de materias primas y productos manufacturados, entre

ellos

equipos

militares, televisores, celulares, computadoras, automóviles y aviones. 

Armamento: actualmente se encuentra un período de renovación de su flotilla aérea y marítima para defender el área pre-sal de petróleo

Bibliografía

Minerales

https://www.efe.com/efe/america/politica/el-esequibo-venezuela-o-guyanaclaves-de-la-disputa/20000035-4454598#:~:text=Adem%C3%A1s%2C %20en%20el%20territorio%20Esequibo,acusan%20de%20afectar%20sus %20econom%C3%ADas.

Economía de Brasil https://datosmacro.expansion.com/paises/brasil

economía de Colombia https://datosmacro.expansion.com/paises/colombia

historia de la Guayana esquiva https://es.wikipedia.org/wiki/Guayana_Esequiba

poblamiento de Colombia https://es.wikipedia.org/wiki/Colombia_precolombina#:~:text=Los %20primeros%20habitantes%20del%20territorio,procedentes %20probablemente%20de%20la%20Polinesia.

Población de Guayana https://datosmacro.expansion.com/demografia/poblacion/guyana

economía

https://datosmacro.expansion.com/demografia/poblacion/guyana

historia de Brasil https://www.lonelyplanet.es/america-del-sur/brasil/historia

conclusión Actualmente, Venezuela comparte junto con su frontera colombiana, Brasil y la guayana gran cantidad de problemas sociales y políticos, como por

ejemplo, la presencia de fuerzas guerrilleras en la línea fronteriza la alta cantidad de contrabando ilícito que entra al territorio nacional La frontera es un límite imaginario y artificial que el ser humano establece entre diferentes territorios. ... Las fronteras sirven también para crear identidad ya que es a partir de ellas que se empieza a crear la noción de pertenencia a un país, a un territorio o terruño. La preocupación por la profundización, en los últimos años, de los problemas socioeconómicos

en

las

fronteras

venezolanas

ha

generado

transformaciones en la normativa del Estado venezolano. No obstante, en la frontera colombo-venezolana se observa una brecha importante entre la propuesta institucional y las especificidades de la zona.

Otros aspectos Problemas en la frontera con Brasil La delimitación de fronteras entre Venezuela y Brasil se inicio en 1859 con el tratado de límites y navegación fluvial, en el cual Brasil renuncia a favor de Venezuela

sus

posibles

derechos

en

las

cuencas

de

los

ríos Orinoco y Esequibo, y Venezuela renuncia favor de Brasil a todos sus derechos en la hoya de la cuenca amazónica, a excepción de una parte del río Negro....


Similar Free PDFs