Tarea 2.1 Teorías de poblamiento de América PDF

Title Tarea 2.1 Teorías de poblamiento de América
Author Keyla Giron
Course Historia de Honduras
Institution Centro Universitario Tecnológico
Pages 8
File Size 359.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 728
Total Views 873

Summary

Download Tarea 2.1 Teorías de poblamiento de América PDF


Description

Teorías de poblamiento de América Semana: 2 Nombre del estudiante: Keyla Grisselle Amaya Girón Número de cuenta: 61711546 Sede de estudio: Central SPS Docente: Erlan Fabricio Escoto Sección: V5748 Fecha de entrega: 25 de octubre del 2021

Introducción Muchas son las teorías que se han formado al rodeado de como se origino la población en nuestro continente, y es que es algo un poco incierto por lo mismo tanto, muchos científicos han querido dar una respuesta por medio de investigaciones, y poder aclarar nuestras verdaderas raíces, pero debido a la tan variada información que con cada investigación se vienen dando, es muy incierto dar una respuesta concreta. Dentro del presente trabajo se verán las teorías que abarcan esta gran incógnita de cual es el origen de nuestra llegada a este continente ya que ninguna es las mas certera hay varias que son las mas aceptadas por los investigadores, podremos ver quienes son sus creadores y lo que ellos han venido proponiendo para dar avances acerca de las preguntas que hay alrededor de esto.

Nombre teoría

Teorias del poblamiento del de continente la Representante americano Planteamiento Observaciones

Teoría autóctona

Teoría del único/asiático

Teoría múltiple o poli racial

s

Florentino Ameghino

Alex Hrdlicka

Paul-Rivet

s Este científico de origen Ítalo Argentino propuso que el hombre había surgido en América por el estudio de unos restos estudiados por él. Esta teoría propuesta por Joseph de Acosta e investigada por el científico checoestadounidense Alex propone que la población americana surge de pobladores de Asia que emigraron de Asia a América por medio del puente de Bering. Según Rivet la variedad de tipos indígenas se debe a que se debe a que América fue poblada por 4 grandes grupos raciales que son el asiático, Melanesio, Polinesio y el australiano Dice que los australianos

criticas Esta teoría fue desmentida puesto que los restos estudiados por este científico eran restos actuales de indígenas.

Es una de las teorías aceptadas por cierta información, pero no es del todo verdadera y con el paso del tiempo y las nuevas teorías se ha ido desmintiendo.

Esta es teoría es mas aceptada que la teoría única, pues los estudios e investigaciones que se han hecho en los últimos años han confirmado el parentesco de los fósiles con estos 4 grupos raciales. Esta teoría no es muy aceptada ya

Teoría australiana

Antonio Mendes

Teoría de la evolución

Darwin

que Mendes nunca demostró con investigaciones antropológicas esta teoría, únicamente planteo la ruta que estos pudieron haber tomado para llegar a América. una de las Esta teoría Es mas plantea que los teorías aceptada hoy en humanos surgieron de la día. evolución de los monos precisamente.

habrían navegado en balsa hasta Tasmania aprovechando el clima que en ese entonces existía

primeros pobladores y la evolución de los Sociedades Actividades Características pueblos Nómadas Hordas: Utilizaban instrumentos

Sedentarias

-Nómadas de vida primitiva, comunidad sin domicilio estable. -Gente que actúa sin disciplina ni moderación. Clanes: -Tiene cursos y normas para convivir. -Tienen un ancestro en común en el cual creer. -Viven de la recolección y el pastoreo. Sedentarios: -Agricultores, de sus propios cultivos para sostenerse. -Pesca y ganadería Tribu: -Cultivaban y criaban ganado. -Realizaban ceremonias religiosas. -Se centralizaban por el poder. -Sedentarios. Cacicazgos: -Dividían sus actividades en trabajos para mujeres y los trabajos para hombres, la mujer sostenía su hogar y la agricultura, y el hombre realizaba la caza y el trabajo pesado. -La agricultura,

naturales como palos y piedras para la caza, y recolectar alimentos.

Tenían sus propias tradiciones como lo es la danza del yagé, el cultivo por sus grandes esfuerzos para realizar su trabajo, pescaban recolectaban frutas. Los cacicazgos: se caracterizaban por sus desarrolladas artesanías.

Conclusiones Desde lo personal e concluido que una de las teorías que más son acertadas es la teoría múltiple, por la variedad que podemos ver en nuestras comunidades, la variedad de costumbres y de lenguas que hay dentro del territorio. La evolución que han tenido nuestros antepasados también me pareció que ha sido muy importante a lo largo de la historia por que ha sido como se ha venido formando los cimientos de lo que somos hoy en día como sociedad.

Bibliografía 





U.N.I.T.E.C.C.E.U.T.E.C. (n.d.). Recursos Historia de Honduras Semana 2. Recursos Semana 2. Retrieved October 24, 2021, from https://unitec.blackboard.com/webapps/blackboard/content/listContent.jsp? course_id=_185380_1&content_id=_14143376_1 Paglialunga, L. V. (2019, July 14). Teorías sobre el poblamiento de América. ABC Color. Retrieved October 24, 2021, from https://www.abc.com.py/edicionimpresa/suplementos/escolar/teorias-sobre-el-poblamiento-de-america1702852.html akademeiaUFM. (2019, January 7). Teoría del poblamiento de américa Parte 1 [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=cV-j1BNKLdo

Anexos...


Similar Free PDFs