Polivalencia, tragedia, textos PDF

Title Polivalencia, tragedia, textos
Course Logica
Institution Universidad Nacional del Sur
Pages 2
File Size 72.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 91
Total Views 127

Summary

Notas de lectura de polivalencia...


Description

La prehistoria de la lógica polivalente en la Antigüedad Clásica Logica polivalente: posibilidad de asignar a una proposición atómica más de dos valores de verdad. El creador de esta logica es Lukasiewicz. El texto aristotelico es investigado con el proposito de averiguar que se puede sumara la logica polivalente, sediscute en el pensamiento originario de Aristoteles de manera independiente del texto, con los medios y desde la perspectiva de la logica simbolica. Probó que la lógica modal aristotélica tiene que ser fundamentada polivalentemente y no de modo bivalente La fundamentación tetravalente de la lógica modal aristotélica ha sido en general admitida Posibilidad de asignar más de dos valores de verdad a proposiciones: polivalencia de proposiciones, es un hecho empírico del que la lógica parte cuando investiga las consecuencias lógicamente concebibles que resultan de ese hecho La lógica polivalente es un descubrimiento, sin embargo la simbología en la que se formula es una invención humana La simbología varsoviana es una invención de Lukasiewicz En Aristóteles podemos encontrar muchos elementos convincentes para una fundamentación polivalente Aristóteles ha inventado por un lado el principio de contradicción porque no existía pero por el otro lo ha descubierto puesto que era utilizado por todo ser humana pensante si darse cuenta y por tanto existía con anterioridad a un descripción sistemática En lógica, en general, la existencia solo tiene legitimidad formalmente como existencia lógica es decir, ausencia de contradicción La existencia de la lógica polivalente en la antigüedad podría ser puesta en duda en primer lugar en el sentido de que ella no habría sido descubierta aun y en segundo lugar porque la lógica polivalente no habría respetado la ausencia de contradicción, condición formal de la existencia La lógica polivalente es efectivamente una adquisición del siglo XX, descubierta. No había en la Antigüedad una lógica polivalente conceptualizada. Los griegos en la antigüedad tenían una actitud polivalente ante el mundo y el destino. Para ellos tenemos sin embargo que distinguir entre los valores de verdad fundamentales y los derivados De acuerdo a las últimas investigaciones en el ámbito de la lógica polivalente la diferenciación de la verdad y de la falsedad (es decir, de los dos valores de verdad fundamentales) mediante valores de verdad derivados, es considerada como una operación que debe llevarse a cabo dentro del espíritu de la lógica polivalente El griego ya en tiempo homérico ha diferenciado por un lado lo verdadero de lo falso y en particular a razado un límite nítido entre el juramento y el perjurio, la verdad banal e incompleta, por una parte, y la falsedad banal y justificable, es decir, la mentira, por la otra La cuestión de la diferenciación de la verdad y de la falsedad en los albores del pensamiento griego. La logica polivalente actualmente es aceptada, sobretodo en el dominio de la lógica deóntica, de las formas modales y de las temporales. La posibilidad de asignar más de dos valores de verdad a proposiciones es un hecho empírico del que la lógica parte cuando investiga las consecuencias logicamente concebibles que resultan de ese hecho. Se podrian interpretar los elementos de la lógica polivalente en la Antiguedad, puesto que

las leyes que rigen a priori son descubiertas, de acuerdo con so la lógica polivalente es un descubrimiento. La existencia de la lógica polivalente en la Antiguedad puede ser puesta en duda de dos maneras: en primer lugar, en el sentido de que ella no habria sido descubierta aun y por tanto la pregunta sobre su existencia seria "anacrónica", incorrecta históricamente; además en 2do lugar, en el sentido de que la lógica polivalenteno habría respetado la ausencia de contradicción, condición formal de la existencia. Segun lalogica polivalente la diferenciacion entre verdad y falsedad (de dos valores de verdad fundamentales) mediante valores de verdad derivados, es considerad como una operación que debe llevarse a cabo "dentro del espíritu" de la lógica polivalente. Griegos: actitud polivalente ante el destino y el mundo. La Antígona de Sófocles: conflicto, visión y simplificación. Deinón: se dice casi siempre de algo que inspira asombro o pavor.No existe una traducción unica del término. Puede aplicarse a la brillantez deslumbrante del entendimiento humano, a la monstruosidad de un mal o al terrible poder del destino. Está "fuera de lugar". Connota falta de armonía. Elogiar algo o decirlo de manera horrible. Nucleo temático de una obra que pretende indagar en la relación entre la belleza y la falta de armonía, valor y exposición a lo que acontece, la excelencia y la sorpresa. La Antígona puede ser interpretada como una investigación sobre el deidón. Deliberación práctica: proceso reconocible por el auditorio como una experienca de la vida cotidiana. Los protagonistas recurren al conocimiento práctico, cuyas verdades les permiten rehui las dolorosas vacilaciones que experimenta el guardián. Creonte, el hombre sabio tendria una creencia o sabiduria practica, excelencia de la deliberación...


Similar Free PDFs