Portada Tipo UNAD - plantilla de la unad PDF

Title Portada Tipo UNAD - plantilla de la unad
Author Anonymous User
Course psicología
Institution Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Pages 13
File Size 888.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 108
Total Views 147

Summary

plantilla de la unad...


Description

Unidad 1 - Fase 1- La investigación científica

Presentado por: Claudia Maricela Paipa Estefany Natalia Bermúdez Pinto Sulady Esperanza Castillo Giri Gobardhana B Espinosa

Presentado A: Carlos Fernando Cisneros Rincon

Universidad Nacional Universidad Nacional Abierta A Distancia (UNAD) Escuela Ciencias Sociales Artes y Humanidades Curso Investigación en Ciencias Sociales 2021

Introducción El presente documento recoge las aportaciones practicas del grupo de trabajo colaborativo nro 248 del curso de Investigación en Ciencias Sociales, de acuerdo a las especificaciones de la guía de trabajo de la actividad inicial de reconocimiento del curso; aportes publicados en el foro de trabajo colaborativo de la actividad. Así mismo, se introduce el resultado de la votación sobre el tema de estudio a elegir, decidido de común acuerdo entre los miembros del grupo de trabajo y su formulación de acuerdo a las especificaciones de la guía antes mencionada.

Desarrollo de la Actividad. Aportes Individuales. Claudia Marisela Paipa     

Tema: Desigualdades sociales en los territorios rurales Carrera profesional o pregrado: Psicología Sub línea de investigación: Sujetos Marginales Lugar de su residencia o conexión: Duitama- Boyacá Propuesta del problema: ¿Como fomentar herramientas necesarias que ayuden a las personas a salir de la marginalidad debido a la falta de participación y beneficios en el sector rural de la ciudad de Duitama?



Propuesta de título: Implementación de herramientas laborales para generar recursos a las personas que presentan marginalidad en el sector rural de la ciudad de Duitama 2012.

Nombre: Claudia Maricela Paipa Salamanca Grupo: 248 1-Antes de empezar este curso, ¿Qué pensaba que era investigar? Indagar sobre un tema correspondiente siguiendo unos pasos que nos lleve a relacionar la forma del proceso de investigación con el fin de responder y dar soluciones logrando los veneficios ante una comunidad que transforma nuestra sociedad. 1-A partir de las lecturas realizadas defina en un párrafo, ¿Qué es investigación? Es un procesos que lleva a la identificación de una temática donde se busca dar respuesta al problema siguiendo unos parámetros y planteamientos de una investigación, que se plantea de manera precisa siguiendo una justificación, objetivos, propósito, marco teórico, hipótesis, definiendo el tipo de metodología para realizar el proyecto de investigación de una población y recolección de datos, el procedimientos determinado los elementos contados para el tipo de investigación en materia de recursos humanos tiempo e inversión. Borda Pérez. (2013)

1- ¿De acuerdo con el cuadro de temas, ¿cuál de ellos en particular le interesa investigar y por qué? Desigualdades sociales en los territorios rurales Porque en algunos grupos rurales hay personas que carecen de la falta de oportunidades y participación en la sociedad, por otro lado, presentan abandono absoluto por el estado ya que lo poco que cultivan no regeneran ganancias si no perdidas y esto hace que algunos de ellos lleguen a la pobreza y abandono de sus

tierras obligando al grado de ser marginados a nivel social, laboral y económico.

1- ¿Consulte la infografía que se encuentra en la guía de actividades e identifique su programa de formación profesional (Psicología, Sociología, Comunicación filosofía, Gestión deportiva), y verifique cuáles son las sub-líneas de investigación que corresponden a su carrera o pregrado, seleccione una, escríbala, ¿explique por qué se conecte mejor con su tema de investigación? Psicología Sujetos Marginales Escogí este tema ya que son personas que no tienen tipo de participación y carecen de integración social donde necesitan la ayuda de personas que generen programas que les puedan brindar las bases necesarias que los llevé a salir de la marginalidad ya que ellos no pueden por su condición que le afecta a nivel social personal, familiar y económico. 1-¿Por qué considera que el tema que eligió es posible abordarlo en su región y puede ayudar a transformar sus comunidades? Se puede trabajar este proyecto en la comunidad a partir de que algunas familias viven en la marginalidad ya que sufren discapacidades físicas que les impiden poder salir del abandono que se encuentran pues carecen de un seguro médico, trabajo que les permita solventar sus necesidades que se presentan en su diario vivir, teniendo en cuenta que ellos están en la pobreza por falta de oportunidades laborales ya que es difícil conseguirlo un empleo por la dificultad para realizar los trabajos. Esto ha generado el abandono hasta de sus propias familias dejándolos en la marginalidad y caridad de las personas de buen corazón que les brindan algunas cosas eleméntales como alimentos de vez en cuando. 1- ¿Cuál sería el conocimiento nuevo que usted considera que puede generar a partir de la presente investigación? El conocimiento de implementar proyectos que generen dar soluciones a problemas que afectan una comunidad por medio de la investigación planteada brindando pautas que permitan dar mejoras, teniendo claro los objetivos que lleven a lograr tener unas metas claras a largo y corto plazo para ser realizables en el momento de ejecutar el proyecto ante una sociedad. 1-Redacte una propuesta del título de su investigación (Máximo 14 palabras) Implementación de herramientas laborales para generar recursos a las personas que presentan marginalidad en el sector rural de la ciudad de Duitama 2012.

1- ¿Dispone o requiere recolectar información para llevar a cabo la investigación con el título que redactó en el punto anterior, justifique su respuesta? Se requiere investigar y recolectar todo lo que afecta a la comunidad y las necesidades que sufren estas personas con el fin de brindar herramientas por medio de la investigación que permita dar mejoras a nivel social, laboral, familiar, personal. Por otro lado, se debe hacer trabajo con la alcandía que pueden brindar algunos recursos que faciliten dar solución a estas personas que se encuentran en la marginalidad por sus disca capacidades físicas.

Sulady Esperanza Castillo

Nombre: Sulady Esperanza Castillo Chivata Grupo:248 1. Antes de empezar este curso, ¿Qué pensaba que era investigar? Adentrar de manera puntual en un tema que se quiera conocer tomando como base, teorías y autores encontradas en libros, páginas web o algún otro método donde se pueda hallar información relevante sobre lo que se decide investigar. 2. A partir de las lecturas realizadas defina en un párrafo, ¿Qué es investigación? Es una búsqueda empírica y teórica que nos permite enriquecer nuestro conocimiento teniendo como base teorías especializadas y verídicas que aportan información valiosa acerca del tema que se desee investigar. La investigación puede también definirse como una indagación donde se relacionan la realidad con la actualidad y así mismos sucesos del pasado. 3. ¿De acuerdo con el cuadro de temas, cuál de ellos en particular le interesa investigar y por qué? Realmente me interesan dos temas que a nivel personal son importantes, sin

desmeritar los demás, salud y estrés e inteligencia emocional, el ser humano es un individuo sistémico que para su funcionamiento requiere la estabilidad o el control de ciertos movimientos, conductas o emociones. El estrés genera inestabilidad en la parte física, emocional y social, no solo afecta al ser que lo padece si no a su alrededor, siendo así es fundamental buscar algún tipo de solución o manejo que pueda disminuir los índices de estrés en las personas y así mejorar su calidad de vida, laboral, social o familiar. 4. ¿Consulte la infografía que se encuentra en la guía de actividades e identifique su programa de formación profesional (Psicología, Sociología, Comunicación, filosofía, Gestión deportiva), y verifique cuáles son las sub-líneas de investigación que corresponden a su carrera o pregrado, seleccione una, escríbala, explique por qué se conecte mejor con su tema de investigación? Programa de Formación: Psicología Construcción de subjetividades: La investigación se realiza con el fin de conocer las principales causas del estrés y las consecuencias que este acarrea en la salud del ser humano. Es importante dar a conocer el manejo de esta problemática en beneficio de las personas.

5. ¿Por qué considera que el tema que eligió es posible abordarlo en su región y puede ayudar a transformar sus comunidades? El estado de salud de una persona depende de su estado físico, mental y social, y es importante abordar este tema ya que es problema que en ocasiones es difícil evitar es decir se presenta cada día en diferentes circunstancias, familiares o sociales. Se puede realizar un estudio buscando soluciones solidas que puedan mejorar y sobrellevar un estado de salud tranquilo y armonioso. 6. ¿Cuál sería el conocimiento nuevo que usted considera que puede generar a partir de la presente investigación? En primer lugar, conocer de donde proviene el estrés de qué manera se genera y como lo procesa el ser humano, las consecuencias que este deja en la vida del ser humano y por ultimo las alternativas o estrategias de manejo que se pueden dar esta problemática. También podemos conocer la población más vulnerable, y en qué lugares se presentan los índices más elevados de estrés y su trascendencia. 7. Redacte una propuesta del título de su investigación (Máximo 14 palabras) A manera de ejemplo: “Generadores de estrés más relevantes que ha presentado la sociedad en los últimos

años 2020-2021”. 8. ¿Dispone o requiere recolectar información para llevar a cabo la investigación con el título que redactó en el punto anterior, justifique su respuesta Se busca realizar una investigación detallada donde podamos identificar los principales generadores de estrés en la sociedad, desde la población más vulnerable los casos más relevantes y las consecuencias que este acarrea en la vida de las personas, afectando así su entorno familiar, social y laboral, se busca implementar estrategias con el fin de mitigar los índices de estrés.

Estefany Natalia Bermúdez Nombre: Estefany Natalia Bermúdez Pinto Grupo: 248 1. Antes de empezar este curso, ¿Qué pensaba que era investigar? Para mi investigar es indagar y recolectar información y así poder conocer conocimientos nuevos. 2. A partir de las lecturas realizadas defina en un párrafo, ¿Qué es investigación? La investigación es una actividad orientada a la obtención de nuevos conocimientos o, ampliar estos su aplicación para la solución a problemas o interrogantes de carácter científico. 3. ¿De acuerdo con el cuadro de temas, cuál de ellos en particular le interesa investigar y por qué? El tema que me gustaría investigar Maltrato infantil, puesto que tiene mucha información y sería un buen tema a debatir, dar mi opinión también para saber por que ocurre con frecuencia el maltrato en niños en las edades de temprana edad.

4. ¿Consulte la infografía que se encuentra en la guía de actividades e identifique su programa de formación profesional (Psicología, Sociología, Comunicación, filosofía, Gestión deportiva), y verifique cuáles son las sub-líneas de investigación que corresponden a su carrera o pregrado, seleccione una, escríbala, explique por qué se conecte mejor con su tema de investigación? Psicología Construcción de subjetividades Escojo este tema puesto que el maltrato infantil es un problema mundial con graves consecuencias que pueden durar toda la vida, también es una comunidad que necesita ayuda ya que tanto niños como adultos han sufrido algún maltrato, me conecto con este tema porque todos en algún momento deberíamos aprender a dejar nuestros miedos para no hacerle daño a la sociedad y posteriormente a la persona misma igualmente n causa trastornos del desarrollo cerebral temprano ya que si no para con esto pueden causar consecuencias en los adultos.

5. ¿Por qué considera que el tema que eligió es posible abordarlo en su región y puede ayudar a transformar sus comunidades? se puede trabajar este tema en la comunidad ya que el maltrato Infantil en todas sus variantes, físico, psicológico y el abuso sexual, como uno de los problemas endémicos de mayor urgencia para su tratamiento en las comunidades y así también los niños del municipio puedan reconocer las diferentes formas de maltrato infantil y las consecuencias que traen, lo más significativo de este primer rango de conocimientos es diferenciar los aspectos que son aceptables, como colaborar con la familia y cumplir con los deberes pero sin el uso de la fuerza física o la coacción mediante insultos o actos humillantes. Los niños mostraran una mejor respuesta y aceptación a los aspectos físicos y psicológicos de la prevención que hacia el abuso sexual, aspecto que es otra limitante ya que anteriormente no se han trabajado las competencias respectivas hacia la educación sexual también es urgente superar la indiferencia social, estimular la denuncia y aplicar con rigor la legislación para salvaguardar los derechos de la población infantil. 6. ¿Cuál sería el conocimiento nuevo que usted considera que puede generar a partir de la presente investigación? Poder implementar proyectos en pro a la sociedad conocer las diferentes maneras que tiene el maltrato y como poder ayudar de una manera adecuada a la comunidad. 7. Redacte una propuesta del título de su investigación (Máximo 14 palabras) prevención del maltrato infantil en poblaciones rurales y su Impacto en el desarrollo psicosocial del niño en santa rosa de Viterbo 2020.

8.

¿Dispone o requiere recolectar información para llevar a cabo la investigación con el título que redactó en el punto anterior, justifique su respuesta Se requiere hacer una investigación y recolectar información de las entidades que de una o otra forma tienen que ver con el tema propuesto y así llevar acabo un proyecto donde se pueda llevar acabo soluciones para una mejor convivencia.

Giri Gobardhana B Espinosa

Para el presente trabajo inicial, He elegido el tema de Cultura Ciudadana Enmarcado en la carrera de Psicología, y la línea de Construcción de subjetividades. El tema específico que me interesa tratar es el manejo de basuras en espacios públicos y cultura ciudadana en la ciudad de Paipa Boyacá. Y titularía el proceso como " Identificación de espacios de disposición irregular de basuras por parte de la ciudadanía Paipana año 2021"

Nombre: Giri Gobardhana Bonza Espinosa Grupo:248 1. Antes de empezar este curso, ¿Qué pensaba que era investigar? - Más o menos conocía previamente algunos de los conceptos ya revisados en la parte inicial de la documentación, y la división entre tipos de investigación de acuerdo al paradigma cualitativo o cuantitativo. 2. A partir de las lecturas realizadas defina en un párrafo, ¿Qué es investigación? - Proceso organizado y metódico de indagación en la realidad (Fisica o Teórica) atendiendo a la búsqueda de solución a problemas o situaciones específicas. 3. ¿De acuerdo con el cuadro de temas, cuál de ellos en particular le interesa investigar y por qué? - Me interesa el tema de la cultura ciudadana, más específicamente el manejo de basuras por parte de la ciudadanía del municipio, dado que el mismo dispone de un sistema de recolección de basuras y reciclaje organizado desde hace varios años, se esperarían espacios sociales libres de desechos y una mayor responsabilidad en el cumplimiento de las normativas vigentes sobre el tema, y sin embargo muchos de los espacios públicos son constantemente invadidos a deshoras por desechos domesticos, desechos de animales de compañía, etc.

4. ¿Consulte la infografía que se encuentra en la guía de actividades e identifique su programa de formación profesional (Psicología, Sociología, Comunicación, filosofía, Gestión deportiva), y verifique cuáles son las sub-líneas de investigación que corresponden a su carrera o pregrado, seleccione una, escríbala, explique por qué se conecte mejor con su tema de investigación? - Me parece que la construcción de subjetividades se conecta mejor con el problema del manejo de desechos el municipio, dado que no es una problemática que se origine en la falta de un sistema de recolección de basuras organizado por parte de las autoridades el municipio, ni tampoco se encuentra en la ausencia de canecas y depósitos de basura de fácil acceso en áreas públicas, sino que más bien son decisiones conscientes tomadas por ciudadanos del municipio que deliberadamente se deshacen de sus basuras en espacios públicos, o que manejan a sectores poco iluminados o lejos del casco urbano para deshacerse de los mismos. Hay ahí un problema específico que merecería la pena indagar. 5. ¿Por qué considera que el tema que eligió es posible abordarlo en su región y puede ayudar a transformar sus comunidades? - La problemática se presenta en una zona geográfica a la que tengo acceso, puedo percatarme de ella en mis desplazamientos diarios en el municipio, y en las zonas rurales aledañas y desmejora considerablemente la calidad de vida de la población, al presentarse problemas de contaminación, focos infecciosos etc. 6. ¿Cuál sería el conocimiento nuevo que usted considera que puede generar a partir de la presente investigación? - De tipo practico, específicamente verificar si existe o no interrelación entre el manejo de basuras del municipio y la aparición de desechos domésticos en áreas públicas, como parques y carreteras aledañas, así como la posibilidad de encontrar soluciones al mismo. 7. Redacte una propuesta del título de su investigación (Máximo 14 palabras) - “Manejo de Basuras domésticas o comerciales en áreas publicas en la ciudad de Paipa 2021” 8. ¿Dispone o requiere recolectar información para llevar a cabo la investigación con el título que redactó en el punto anterior, justifique su respuesta. - No dispongo de información, requeriría validar primero que todo el funcionamiento del esquema de basuras actual del municipio, las áreas que cubre, los horarios que manera, su alcance, y a continuación verificar los puntos que más se ven afectados por el abandono de desechos por parte de la ciudadanía.

Desarrollo Tema Grupal Tema: Estrés y Salud Carrera Profesional o pregrado: Psicología Sublinea de Investigación: Construcción de Subjetividades. Lugar de residencia o conexión: Duitama, Sogamoso, Paipa 1. Redacte una propuesta del título de su investigación (Máximo 14 palabras) “Manejo y control del estrés en adultos mayores de edad entorno estudiantes curso Investigación en Ciencias Sociales 2021”

Conclusiones

*

El manejo del estrés por parte de los adultos mayores de edad puede ser estudiado

con mayor profundidad gracias a la posibilidad de tomar muestras representativas por cada uno de los estudiantes participantes de este curso. *

Fruto de la diversidad de tales aportes es posible obtener un cuadro aproximado del

fenómeno y sus efectos en la salud de los participantes del estudio. Así como proponer estrategias efectivas de trabajo para combatir posibles efectos nocivos.

Referencias

Fase 1 La Investigación Científica. (11/02/2021) recuperado de https://campus123.unad.edu

Fase

1

La

Investigación

Científica.

(11/02/2021)

recuperado

de

https://campus123.unad.edu.co/ecsah68/mod/folder/view.php?id=4136 ¿Cómo citar sin autor y referenciar con normas APA? (11/02/2021) recuperado de https://normasapa.com/como-citar-referenciar-sin-autor-con-normas-apa/...


Similar Free PDFs