Práctica 1 - Primera práctica realizada. PDF

Title Práctica 1 - Primera práctica realizada.
Author Doina Burdila
Course Economía y Hacienda Pública
Institution Universidad de Cantabria
Pages 3
File Size 94.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 38
Total Views 136

Summary

Primera práctica realizada....


Description

ECONOMÍA Y HACIENDA PÚBLICA PRÁCTICA 1: TEMA1. LA TEORÍA ECONÓMICA Preguntas de verdadero o falso: 1. Cuando se produce más de lo que se demanda de un determinado bien, se dice entonces que de dicho bien hay escasez: V ᴏ

F ᴏ

2. La escasez es un fenómeno relativo en tanto afecta a las economías menos desarrolladas. V ᴏ

F ᴏ

3. La decisión de acudir al fútbol o al cine, aun suponiendo que el precio de la entrada sea el mismo en ambos casos, entraña, entre otros, un problema económico. V ᴏ

F ᴏ

4. Si nos encontramos en un punto a la derecha de la frontera de posibilidades de producción (FPP), podemos producir más utilizando los mismos recursos. V ᴏ

F ᴏ

5. La existencia de impuestos y subvenciones puede considerarse como indicador de que la economía en cuestión es una economía mixta. V ᴏ

F ᴏ

6. La especialización permite reducir los costes y que los consumidores obtengan los productos a un precio más bajo. V ᴏ

F ᴏ

7. La FPP depende de las necesidades de la sociedad. V ᴏ

F ᴏ

8. Existe un coste de oportunidad de producir ineficientemente V ᴏ

F ᴏ

Preguntas tipo test

1. ¿Qué se entiende por Economía positiva? a) La economía positiva se refiere a los preceptos éticos y normas de justicia b) La economía positiva se ocupa de explicaciones subjetivas sobre el funcionamiento de la economía c) La economía positiva se ocupa de explicaciones objetivas sobre el funcionamiento de la economía d) Ninguna de las anteriores 2. Cuál de las siguientes es una proposición normativa: a) El comercio internacional permite una mayor producción a nivel mundial b) Los instrumentos económicos son más eficientes que la regulación en el control de la contaminación c) Estudiar economía le supone un coste de oportunidad d) Cuando aumentan los impuestos disponemos de menos renta 3. Cuando nos situamos en la FPP estamos produciendo: a) Eficientemente, utilizando todos los recursos disponibles b) Con un coste de oportunidad superior a un punto situado bajo la FPP c) Con un coste de oportunidad superior a un punto situado a la derecha de la FPP d) Son verdaderas a) y b) 4. La conocida frase “el tiempo es oro” hace referencia a: a) La idea del coste de oportunidad b) El desarrollo económico c) Simplemente a un dicho popular d) Ninguna de las anteriores 5. ¿Cuál de las siguientes situaciones provocaría un desplazamiento de la curva de la FPP hacia la izquierda? a) La sociedad utiliza recursos que permanecen ociosos b) La disminución de los recursos productivos c) El aumento de los recursos productivos d) Ninguna de las anteriores 6. ¿La sociedad puede elegir una combinación de bienes situada a la derecha de la FPP? a) Sí, porque es una combinación de bienes accesible aunque ineficiente b) No, porque es una combinación de bienes inaccesible aunque eficiente c) No, porque es una combinación de bienes inaccesible d) Sí, porque es una combinación de bienes accesible

7. ¿Cuál de los siguientes motivos pueden justificar la intervención del Estado en la actividad económica? a) Redistribución de la renta y la riqueza b) Razones macroeconómicas c) Existencia de fallos de mercado d) Todas las anteriores 8. Si los agentes económicos actúan racionalmente pensando en términos marginales, el consumo adicional de una unidad más de los siguientes bienes tendrá un beneficio marginal en términos de utilidad ¿Cuál se considera que tendrá un beneficio marginal mayor? a) Un vaso de agua, porque es un bien necesario para vivir b) Un diamante, porque tiene un gran valor dada su escasez c) Un libro de economía, porque aumenta el valor del capital humano d) Los tres casos por igual, ya que el beneficio marginal siempre es el mismo 9. ¿Cuál de los siguientes temas no pertenece a la Macroeconomía? a) El nivel de empleo en 2013 b) El efecto de la política económica sobre la inflación en la última década c) El efecto del descenso en el precio del petróleo sobre la demanda de carbón d) La influencia de la inversión agregada sobre el crecimiento económico 10. Con los datos de la siguiente tabla Bien X Y

Nº de unidades de factor por unidad de bien 2 unidades 1 unidad

Coste de una unidad de factor 5€ 5€

El coste de oportunidad de producir una unidad del bien X es a) 1 unidad del bien Y b) 2 unidades del bien Y c) 2,5 unidades del bien Y d) 0,5 unidades del bien Y...


Similar Free PDFs