Practica 2 PDF

Title Practica 2
Author Yuno HB
Course Multimedios digitales
Institution Universidad Nacional Autónoma de México
Pages 9
File Size 1.2 MB
File Type PDF
Total Downloads 31
Total Views 167

Summary

Download Practica 2 PDF


Description

Actividad 1. • Implementa en la plataforma de Quartus II, en modo gráfico las compuertas investigadas en tu trabajo previo (Tabla1) • Simula tu diseño en la plataforma de Quartus II, analiza los resultados que entrega el simulador. • Caracteriza tu proyecto en la tarjeta de desarrollo CPLD C-M240, MAXII de Altera (EPM240T100C5N). Compuertas: Todas las compuertas se implementaron y para ver esta implantación se hizo su simulación, al observar su comportamiento, cada compuerta lógica coincide con su tabla de verdad. 1. AND

Su simulación es:

2. OR

Su simulación es:

Manual de prácticas del Laboratorio de Diseño Digital y Sistemas Digitales División: Ingeniería Electrica

2020-2

Departamento: Electronica Elaborado por: MI. Vicente Flores Olvera

3. NOT

Su simulación es:

4. NOR

Su simulación es:

5. NAND

Su simulación es:

Manual de prácticas del Laboratorio de Diseño Digital y Sistemas Digitales División: Ingeniería Electrica

2020-2

Departamento: Electronica Elaborado por: MI. Vicente Flores Olvera

6. XOR

Su simulación es:

7. XNOR

Su simulación es:

Actividad 2. • Implementa en la plataforma de Quartus II, en modo gráfico las siguientes funciones:



Simula tu proyecto en la plataforma de Quartus II, analiza los resultados que entrega el simulador. • Caracteriza tu proyecto en la tarjeta de desarrollo CPLD C-M240, MAXII de Altera (EPM240T100C5N). 1. F1

Manual de prácticas del Laboratorio de Diseño Digital y Sistemas Digitales División: Ingeniería Electrica

2020-2

Departamento: Electronica Elaborado por: MI. Vicente Flores Olvera

2. F2

3. F3

Al implementar las 3 funciones, se tiene el siguiente diagrama

Manual de prácticas del Laboratorio de Diseño Digital y Sistemas Digitales División: Ingeniería Electrica

2020-2

Departamento: Electronica Elaborado por: MI. Vicente Flores Olvera

Para comprobar si funciona o no, se simulará y se comparará con su tabla de verdad, como se muestra a continuación. A B C F1 F2 F3 DEC 0 0 0 1 1 0 6 0 0 1 1 0 1 5 0 1 0 1 1 1 7 0 1 1 1 0 0 4 1 0 0 0 1 0 2 1 0 1 1 1 1 7 1 1 0 0 1 1 3 1 1 1 0 1 1 3 Al hacer la simulación se tiene.

Al hacer la simulación se puede observan que dan los mismos valores que las funciones arrojan. Actividad 3.

Manual de prácticas del Laboratorio de Diseño Digital y Sistemas Digitales División: Ingeniería Electrica

2020-2

Departamento: Electronica Elaborado por: MI. Vicente Flores Olvera

Se desea controlar dos bombas B1 y B2 de acuerdo con el nivel de líquido existente en un depósito. Su funcionamiento ha de ser tal como se describe a continuación: •

• • •

Cuando el nivel de líquido se encuentra comprendido entre los sensores c y d debe de funcionar la bomba B1 (o B2 si la temperatura del motor excede un cierto límite prefijado) y se parara cuando se active el sensor d. Si el nivel de líquido se encuentra por debajo de c se deben activar ambas bombas. En caso de funcionamiento anormal de los sensores del depósito (se active d cuando no lo está c) ambas bombas se pararán. Además, ambas bombas contaran con sensores de temperatura a y b para B1 y B2 respectivamente, de tal forma que, si la temperatura del motor excede un cierto límite, el detector se activara parando el motor. SA

pooojdp POZO jjdsjdp

SD

B1 SC

DEPOSITO B2

 Obtener la tabla de verdad La tabla de verdad obtenida es: A B C D 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 1 1 0 1 0 0 0 1 0 1 0 1 1 0 0 1 1 1 1 0 0 0 1 0 0 1 1 0 1 0 1 0 1 1 1 1 0 0 1 1 0 1 1 1 1 0 1 1 1 1

SB

B1 1 0 1 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0

B2 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0

Manual de prácticas del Laboratorio de Diseño Digital y Sistemas Digitales División: Ingeniería Electrica

2020-2

Departamento: Electronica Elaborado por: MI. Vicente Flores Olvera



Minimizar las funciones obtenidas. Las funciones se obtuvieron y minimizaron con un mapa de Karnaugh Para la bomba 1:

Para la bomba una la función queda: ´ D ´ A para la bomba 2 queda:

Y

Su dominio sería: ´B C´ D´ + A B ´D ´



Implementar la función obtenida través del SPLD GAL22V10D. La bomba 1 gráficamente quedaría de la siguiente manera:

La bomba 2 quedaría:

Manual de prácticas del Laboratorio de Diseño Digital y Sistemas Digitales División: Ingeniería Electrica

2020-2

Departamento: Electronica Elaborado por: MI. Vicente Flores Olvera

Al implementar ambas bombas el diagrama sería el siguiente:

Y su simulación sería:

Como se puede observar, ambas bombas dependen de los sensores dentro del depósito y de los medidores de temperatura.

Manual de prácticas del Laboratorio de Diseño Digital y Sistemas Digitales División: Ingeniería Electrica

2020-2

Departamento: Electronica Elaborado por: MI. Vicente Flores Olvera

Conclusiones Con la realización de esta práctica se pudo poner en práctica los conocimientos vistos teóricamente. Con el software Quartus se pudieron implementar las compuertas lógicas así como poder hacer su simulación. Con este software queda aún más claro cómo es que funcionan estas compuertas. A demás esta práctica nos ayudó a aterrizar un poco más este tema con un ejemplo físico, este ejercicio tuvo su grado de dificultad al analizar los casos posibles que se tenían y como se tenía que implementar....


Similar Free PDFs