Práctica 4 derecho mercantil PDF

Title Práctica 4 derecho mercantil
Course Derecho Mercantil I
Institution Universidad de La Laguna
Pages 2
File Size 44.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 446
Total Views 937

Summary

Práctica nº 4SUPUESTO 1: BABOR CALDAS Y CIA es una empresa constituida en 1994 en Sevilla. Su CNAE es Servicios técnicos de arquitectura (Oficinas técnicas de ingeniería y arquitectura) y su objeto social es Proyectos de Urbanización y Arquitectónicos; compraventa, usufructo, cesión, comercio, arren...


Description

Práctica nº 4

SUPUESTO 1: BABOR CALDAS Y CIA es una empresa constituida en 1994 en Sevilla. Su CNAE es Servicios técnicos de arquitectura (Oficinas técnicas de ingeniería y arquitectura) y su objeto social es Proyectos de Urbanización y Arquitectónicos; compraventa, usufructo, cesión, comercio, arrendamiento, promoción de edificios y fincas rústicas y urbanas; asesoramiento, proyecto y diseño de negocios Inmobiliarios y su financiación. Está inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla, su capital social supera los 100.000€, con una cantidad de empleados de entre 1 y 10 y un importe de ventas de hasta 250.000€ y tiene 1 socio, 4 órganos sociales activos, 2 órganos sociales históricos y está relacionada con 3 empresas. 1º.- Según los datos aportados, ¿qué tipo de sociedad es? ¿Cuál es la característica principal de este tipo societario? ¿Por qué cree que han elegido esta forma? Argumente.Sociedad anónima unipersonal. La responsabilidad es limitada. Han elegido esta forma porque su capital social supera el mínimo para constituir una sociedad anónima y porque hay un solo socio. SUPUESTO 2: UNIKANE GESTION SL es una empresa constituida en 1999 en Sevilla. Su CNAE es Servicios técnicos de arquitectura e ingeniería y otras actividades relacionadas con el asesoramiento técnico y su objeto social es la explotación agrícola, ganadera e industrial de fincas rústicas de su propiedad. El capital social de esta empresa está en el tramo de 3.501 - 10.000€, con una cantidad de empleados de entre 1 y 10 y un importe de ventas de entre 750.001 y 1.500.000€. Tiene 1 socio, 4 órganos sociales activos, 3 órganos sociales históricos y está relacionada con 15 empresas. 2º ¿Qué forma societaria adoptada? ¿Cuál es su característica fundamental? ¿Por qué cree que han elegido esta forma societaria? Argumente. Sociedad limitada. Los socios responden a las deudas solo con el capital aportado y no con su patrimonio personal. Han elegido este tipo de sociedad porque el capital social se corresponde a las cifras de una sociedad limitada. Además, al ser una pequeña empresa, es el tipo de sociedad que más les conviene. 3º En el supuesto de que la sociedad no estuviera inscrita en el Registro Mercantil ¿qué régimen de responsabilidad tendrían los socios? Explique. Se consideraría una sociedad irregular. Los socios podrán instar la disolución de la sociedad y exigir la restitución de sus aportaciones. Si la sociedad continúa con su actividad, se le aplicarán las normas de la sociedad colectiva, es decir, que los socios responderán de forma personal e ilimitada a las deudas sociales.

4º En el supuesto de que el socio fuera el propietario de la totalidad de las acciones, ¿se modificaría la forma societaria? ¿Cuál sería el procedimiento para hacerlo? No, simplemente pasaría a ser una sociedad limitada unipersonal. La constitución de la sociedad unipersonal ha de constar en escritura pública e inscribirse en el Registro Mercantil. 5º Si la circunstancia de la unipersonalidad sobrevenida de la sociedad no se inscribiera en el Registro Mercantil en el plazo de 6 meses, ¿qué régimen de responsabilidad tendría el socio único? Argumente en base a textos legales.Transcurridos seis meses desde que se produjo la unipersonalidad sin que tal circunstancia se hubiese inscrito, el socio responderá personal, ilimitada y solidariamente a las deudas sociales durante el período de unipersonalidad....


Similar Free PDFs