Practica #5 programa c++ para calcular salario PDF

Title Practica #5 programa c++ para calcular salario
Author cristian perez
Course Lenguaje de Programación
Institution Universidad de Guanajuato
Pages 7
File Size 284.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 41
Total Views 136

Summary

programa que calcule el salario de un empleado el cual trabaja 40 horas a la semana con un salario normal...


Description

DICIS, Campus Irapuato Salamanca Nombre del alumno: -Cristian Ramiro Perez Guerra -Gerardo Emmanuel Arguello Vidal Nombre de la materia: Fundamentos de los sistemas de Información Nombre de la actividad: -Practica #5 en c++ (programa que calcule el salario de un empleado el cual trabaja 40 horas a la semana con un salario normal) Grupo: NI-M1 Fecha: 28/09/2018

ALGORITMO 1. INICIO 2. Conocer el numero de horas trabajadas durante toda 1 semana. 3. Si el numero es mayor que las 40 horas laborales, ir al paso 3, pero si es menor o igual a las 40 horas ir al paso 7. 4. Una vez que se sabe el número de horas trabajadas multiplicar las primeras cuarenta por 0.2 y por $88.36 que es el salario mínimo. 5. Si el numero ingresado es mayor que las 50 horas, ir al paso 5, pero si no, se le deberán restar las 40 horas a la cantidad ingresada y el resultado de la resta, serán las horas extras, el resultado de la resta se deberá multiplicar por 0.3 y después por el salario mínimo ($88.36), después se sumara el resultado de la multiplicación del paso 3, con el resultado anterior de la multiplicación, después ir al paso 8 para saber como deseas que se muestre tu salario. 6. Ahora se multiplicaran las primeras 10 horas extras por 0.3 y después por el salario mínimo. 7. Después a la cantidad de horas totales, trabajadas durante la semana, se le restaran 50, que es la suma de la jornada normal por semana, mas las primeras 10 horas extras, el resultado de la resta se multiplicara por 0.4 y después por el salario mínimo, y ya por ultimo se sumaran los resultados de las multiplicaciones del paso 3, 5 y el resultado de esta última multiplicación, después ir al paso 8 para saber cómo deseas que se muestre tu salario. 8. Una vez que se sabe que el salario es menor o igual a las 40 horas, este se multiplicara por 0.2 y después por el salario mínimo, y una vez que se obtiene el resultado, ir al paso 8, para saber el monto del salario por día, semana, mes y año. 9. Una vez que se sabe el resultado de las multiplicaciones y sus respectivas sumas estos se dividirán entre 5 para saber el monto del salario que se gana en un día. 10. Si se desea saber el monto del salario que se gana, pero en una semana, es el resultado que se obtuvo de las multiplicaciones. 11. Si se desea saber el monto del salario que se gana, pero en un mes, el resultado de las multiplicaciones y sus respectivas sumas se multiplicara por 4. 12. Si se desea saber el monto del salario que se gana, pero en un año, el resultado de las multiplicaciones y sus respectivas sumas se multiplicara por 52 que son las semanas que tiene el año. 13. FIN

DIAGRAMA DE FLUJO INICIO

a

a>40

a10

q=1

d=c*0.3*88.36

i=f/5

d=10*0.3*88.36

i a>50 q=2 e=(a-50)*0.4*88.36 f h=1 q=3 i=(b+d+e)/5 k=f*4

i

k h=2

l

k

q=4

j=b+d+e j

h=3

l=f*52

k=j*4

h=4

l=j*52

FIN l

PROFRAMA EN C++ //Cristian Ramiro Perez -Gerardo Emmanuel Arguello Vidal //Estructuras de control "if-else" #include //archivo cabecera que declara el flujo de entrada y salida using namespace std;//El std de aqui, se utiliza para no ponerle std a cada un a de las acciones o funciones del programa float a,b,c,d,e,f,g,h,i,j,k,l,p,q; //declaracion de las variables int main()//función principal { cout>a; //accion conocer el numero de horas trabajadas para calcular su salario if(a>40){{ //condicion para saber si el numero ingresado es mayor que 40 b=40*0.2*88.36;} //operacion para calcular el dinero que se le pagara al empleado en su jornada normal de 40 horas por semana c=a-40; //"c" es el resultado de restarle 40 al numero ingresado "a" if(c>10){ //condicion la cual se realizara para dictaminar si se realizar la operacion para calcular las primeras 10 horas de tiempo extra ya que si ¨c¨ es mayor que 10 quiere decir que habra una tercera operacion para calcular las siguientes horas extras que seran las que se pagaran al doble d=10*0.3*88.36;} //d es el resultado de la operacion de calcular las primeras 10 horas extras else{ d=c*0.3*88.36;} //d es el resultado de la operacion de calcular las primeras horas extras en caso de que sean menor que 10 es decir si no se cumple la condición del if anterior if(a>50){ //si a es mayor que 50 quiere decir que entonces hay horas extras que se pagaran al doble e=(a-50)*0.4*88.36; //"e" es el resultado de la operacion de calcular las horas extras despues de las 10 primeras horas extras } cout...


Similar Free PDFs