Practica 8- Reacciones oxido-reducción-industrial PDF

Title Practica 8- Reacciones oxido-reducción-industrial
Author Elvis Colmenares
Course Ingeniería Industrial
Institution Universidad Privada Antenor Orrego
Pages 11
File Size 858.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 71
Total Views 162

Summary

aiudaa...


Description

Universidad Privada Antenor Orrego

Ingeniería Industrial PRACTICA 8

REACCIONES DE OXIDO REDUCCIÓN -REDOX I.- CAPACIDADES: 1.1.

Comprueba experimentalmente que se ha llevado a cabo una reacción de óxido – reducción.

1.2.

Identifica el agente oxidante y reductor en las reacciones redox realizadas experimentalmente.

1.3.

Interpreta el comportamiento de las reacciones de óxido-reducción.

1.4.

Balancea las reacciones de óxido reducción por el método del ión electrón.

II.- FUNDAMENTO TEORICO Las reacciones en las cuales los átomos experimentan cambios del número de oxidación se llaman reacciones de óxido – reducción o reacciones redox. La oxidación es un incremento algebraico del número de oxidación y corresponde a la pérdida real o aparente de electrones. La reducción es una disminución algebraica del número de oxidación y corresponde a una ganancia real, o aparente de electrones. ejemplos.

FeSO4 + KMnO4 + H2SO4 Fe: +2 Mn: +7

+3 +2

aumenta estado de oxidación se disminuye estado de oxidación se

HNO3 + Na2S S: - 2 N: +5

Fe2(SO4)3 + MnSO4 + K2SO4 + H2O

S + NO + 0 +2

OXIDA REDUCE

NaNO3 + H2O

aumenta estado de oxidación se disminuye estado de oxidación se

OXIDA REDUCE

Los electrones no se crean ni se destruyen en las reacciones químicas. Por consiguiente, la oxidación y la reducción siempre se producen simultáneamente. En las reacciones anteriores el manganeso y el nitrógeno se reducen y su número de oxidación disminuye, el hierro y azufre se oxidan y su número de oxidación aumenta.

Las sustancias que ganan electrones se reducen y oxidan a otras sustancias y se les conoce como agentes oxidantes. Las especies que pierden electrones, se oxidan y reducen a otras sustancias y se les conoce como agentes reductores.

Química General

Dra. Rosa Aguilar Alva

Universidad Privada Antenor Orrego

Ingeniería Industrial

Las reacciones de óxido – reducción necesitan al igual que cualquier otro tipo de reacciones ser balanceadas y el método que vamos a usar para su balance es el método del ión electrón y se procederá tal como se muestra en el siguiente ejemplo: Balance en solución ácida:

MnO4 -1 + 1)

2)

S2-

Mn2+ +

SO42-

Determinar estados de oxidación.

MnO4 -1 +

S2-

+7

-2

Mn2+ +

+2

SO42-

+6

Formar dos semirreaciones una de oxidación y otra de reducción: Manganeso se reduce

azufre se oxida

S2-

SO4 2-

MnO4 -

Mn 2+

semirreacción de oxidación semirreacción de reducción

3) Balancear teniendo en cuenta el siguiente orden: a) Elementos principales b) Oxígenos: Con moles de agua al lado necesario c) Hidrógenos: Con catión hidrógeno (H+) donde sea necesario d) Carga iónica neta: Con electrones donde la carga sea mayor Se muestra los tres primeros pasos 4 H2O + S2-

Química General

SO4 2- + 8H+

Dra. Rosa Aguilar Alva

Universidad Privada Antenor Orrego

Ingeniería Industrial

8H+ + MnO4 -1

Mn2+ + 4 H2O

Carga iónica neta: 4 H2O + S2-

SO4 2- + 8H+ + 8 e-

4(0) + 1(-2) = -2

1(-2) + 8(+1) = +6 (mayor)

5e- + 8H+ + MnO4 -1

Mn2+ + 4 H2O

8(+1) + 1(-1) = +7 (mayor)

1(+2) + 4(0) = +2

4) Igualar electrones perdidos y ganados multiplicando la primera por 5 y la segunda por 8 20 H2O + 5 S2-

5 SO4 2- + 40 H+ + 40 e-

40e- + 64 H+ + 8MnO4 -1

5)

8 Mn2+ + 32 H2O

Unir en una sola ecuación y simplificar todo lo que sea posible

5S2- + 20 H2O + 64H+ + 8 MnO4 - + 40 e

5 SO4 2- + 40 H+ +40 e- + 8 Mn2+ + 32 H2O

Ecuación balanceada:

5 S2- + 8 MnO4 - + 24 H+

5 SO4 2- + 8 Mn2+ + 12 H2O

Al igual que cualquier ecuación química balanceada, las ecuaciones redox balanceadas se pueden usar para cálculos estequiométricos. Las reacciones redox son muy útiles, rápidas y cuantitativas, por lo cual se usan ampliamente en el análisis químico de elementos o compuestos que pueden ser oxidados o reducidos cuantitativamente, incluyendo la mayoría de los metales de transición y una amplia gama del grupo principal de compuestos inorgánicos y orgánicos.

III.- MATERIALES Y REACTIVOS Todos los mostrados en los experimentos IV.- PROCEDIMIENTO Reacciones Redox: (12 minutos) https://tinyurl.com/y5u2d8ux V.- CALCULOS Y RESULTADOS Presente el balance por el método del ión electrón para cada una de las reacciones de los experimentos y complete lo que se pide.

Química General

Dra. Rosa Aguilar Alva

Universidad Privada Antenor Orrego

Ingeniería Industrial

Reacción 1: KMnO4 +

H2SO4 + K2S2O5

MnSO 4 +

K2SO4 + H2O

Reacción 2: KMnO4 + KOH + K2S2O5

Quím

K 2MnO4

+ K2SO4 + H2O

Alva

Universidad Privada Antenor Orrego

Ingeniería Industrial

R

Quím

a

Universidad Privada Antenor Orrego

Ingeniería Industrial

Reacción 4: Cu + HNO

Química

Cu(NO ) + NO + H O

Alva

Universidad Privada Antenor Orrego

Qu

Ingeniería Industrial

Universidad Privada Antenor Orrego

Reacción 6:

Ingeniería Industrial

Universidad Privada Antenor Orrego

Ingeniería Industrial

Reacción 7: H2O2 + H2SO4 + KI

I2

+ H2O + K2SO4

Oxidación

Reducción

2 KI + H 2 SO 4 → I 2+ K 2 SO 4

2 KI + H 2 SO 4 → I 2+ K 2 SO 4+ 2 H + 2 e−¿

H 2O 2→ 2 H 2 O

H2O2 +2H+ +2e-→ 2H2O

2 KI + H 2 O 2+ H 2 SO 4 ↔ I 2+ 2 H 2O + K 2 SO 4

Química General

Dra. Rosa Aguilar Alva

Universidad Privada Antenor Orrego

Ingeniería Industrial

H 2O 2+ H 2 SO 4+2 KI ↔ I 2+ 2 H 2O+ K 2 SO 4

0=0 VI.- DISCUSION DE RESULTADOS Al termino de realizar cada una de las reacciones de oxido reducción, nos damos cuenta que la oxidacón es muy diferente a la reduccioón, ya que en una corresponde a una perdida real y en la otra corresponde a una ganancia real.       

En la reacción 1, tenemos que en el agente oxidante K MnO4, y en el agente reductor K2S2O5, que se halló con la ecuacion balanceada. En la reacción 2, tenemos que en el agente oxidante K MO4, y en el agente reducctor K2S205, Que igualmente se halló con la ecuacion balanceada. En la reacciòn 3, tenemos que en la ecuación final 3H2o2+2KmnO4 2MnO2+2KOH+3O2+2H2O. En la reacción 4, tenemos en la ecuación balanceada final Cu+4HNO3Cu(NO3)2+2N02+2H2O. En la reacción 5, tenemos 3C2H6O+2K2Cr2O7+8H25O43C2H4O4O2+2Cr2(5O4)3+2K25O4+11H20. En la reacción 6, tenemos en el agente oxidante C2H2O4, y en el agente reductor KhnO4, que igualmente se halló con la ecuación balanceada. En la reacción 7, tenemos en la ecuación balanceada final H2O2+H2SO4+2KII2+2H20+K2SO4.

VII.- CONCLUSIONES

- La reacción de óxido reducción, o también llamada reacción rédox, es una reacción de transferencia de electrones en la que se oxida la sustancia que ha perdido electrones y se reduce la sustancia que ha ganado electrones. - Por otra parte, las sustancias que ceden electrones y capturan electrones se denominan sustancias reductoras y son procesos que suceden simultáneamente en los elementos que experimentan las reacciones. - La oxidación es una reacción en la que los átomos, iones o moléculas pierden electrones y la reducción corresponde a la obtención de electrones a partir de átomos, iones o moléculas.

Química General

Dra. Rosa Aguilar Alva

Universidad Privada Antenor Orrego

Ingeniería Industrial

- Así mismo, tanto la oxidación como la reducción dependen del cambio en el estado de oxidación del átomo. Es importante destacar, los agentes oxidantes se reducen, oxidan a otras sustancias y los agentes reductores se oxidan y reducen a otras sustancias.

Química General

Dra. Rosa Aguilar Alva...


Similar Free PDFs