Practicas PDF

Title Practicas
Author Anonymous User
Course Clínica De Las Lentes De Contacto
Institution Universidad de Valladolid
Pages 1
File Size 47.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 2
Total Views 175

Summary







...


Description

Prácticas con software de adaptación de lentes de contacto Oculus-Keratograph (CLC) Se analizarán las topografías que se indican a continuación, realizando los pasos que se indican en cada una de ellas. Tomar capturas de pantalla de los fluorogramas y anotar el espesor del menisco lagrimal en micras en los dos meridianos principales a 7 mm. Al finalizar las prácticas se entregará un informe por cada grupo. 1. OI Normal de 2/3/83 1.1. Calcular la lente KA3 Basis (esférica de rotación simétrica) Bias (asférica de rotación simétrica) con la queratometría simulada para un diámetro total de 9.60 y probarlas en el programa, decidir cuál de las dos nos gusta más y por qué. Si el fluorograma no resulta adecuado, ajustar los parámetros de la lente hasta conseguir una imagen BIAS 1.2. Disminuir y aumentar el diámetro total (0.40 mm) sin cambiar el radio base en ambos diseños. 1.3. Abrir y cerrar el radio base (0.10 mm) sin cambiar el diámetro total en ambos diseños. 1.4. Analizar la lente propuesta por el software y comentar qué diferencias hay con la lente inicialmente seleccionada por nosotros (en parámetros y fluorograma). 1.5. Calcular la lente esférica (KA3 Basis), asférica (Bias) y tórica (MAC) con la queratometría simulada para un diámetro total de 9.60 y probarlas en el programa, decidir cuál de las tres nos gusta más y por qué. Si el fluorograma no resulta adecuado, ajustar los parámetros de la lente hasta conseguir una imagen correcta. 1.6. Analizar la lente propuesta por el software y comentar qué diferencias hay con la lente inicialmente seleccionada por nosotros (en parámetros y fluorograma). 2. OI Astigmatismo 3/2/11 2.1. Calcular la lente esférica (KA3 Basis), asférica (Bias) y tórica (MAC y RT) con la queratometría simulada para un diámetro total de 9.60 y probarlas en el programa, decidir cuál de las tres nos gusta más y por qué. Si el fluorograma no resulta adecuado, ajustar los parámetros de la lente hasta conseguir una imagen correcta. 2.2. Analizar la lente propuesta por el software y comentar qué diferencias hay con la lente inicialmente seleccionada por nosotros (en parámetros y fluorograma)....


Similar Free PDFs