Practicas Hombro PDF

Title Practicas Hombro
Course Feclal I
Institution Universitat Autònoma de Barcelona
Pages 5
File Size 366.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 559
Total Views 641

Summary

PRÁCTICA 1. HOMBRO DOLOROSO PATRÓN MUSCULAR-TENDINOSO (SSA)Reharmonización articular pasiva PRÁCTICAS PRESENCIALESEntre la cabeza del humero y la glenoide. Hay dos tipos de descentrajes: Antero-superior de la cabeza del humero → cuando haga flexion la cabeza chocara y notaremos un end-feel duro (hip...


Description

PRACTICAS TRATAMIENTO HOMBRO - vídeos PRÁCTICA 1. HOMBRO DOLOROSO PATRÓN MUSCULAR-TENDINOSO (SSA)

Reharmonización articular pasiva

PRÁCTICAS PRESENCIALES

Entre la cabeza del humero y la glenoide. Hay dos tipos de descentrajes: Antero-superior de la cabeza del humero → cuando haga flexion la cabeza chocara y notaremos un end-feel duro (hipertonia deltoides y subescapular). Spin en retroversión → la cabeza se encuentra en RI ( hipertonia del subescapular), al hacer una ABD pura chocará y provocara un end-feel duro. ► valorar por el brazo sano. Paciente sentado, con la espalda apoyada (reactividad posterior). Reharmonización antero-superior

Se hace en tres tiempos

1ºTiempo: cojemos el brazo del paciente y hacemos una presion postero-superior en la cabeza del húmero. 2ºTiempo: aumentamos la fuerza. 3ºTiempo: vibración con la otra mano para facilitar. Reharmonización spin en retroversión Canto cubital por debajo del acromion (inserción del supraespinoso); dejamos que el brazo caiga en RI para que el subescapular se relaje y hacemos una RE brusca. Recentraje muscular El trabajo del deltoides y del subescapular descentran rotadores externos sin deltoides: (en diferentes posiciones) Alto Medio Trabajo de RI con mano cerrada a RE con mano abierta Bajo En domicilio, con una goma elástica y una bola de papel (debajo del codo). El codo, hace fuerza sobre la pelota para desactivar el deltoides, y un extremo de la cinta debajo del pie contrario al hombro afectado y con el otro extremo de la cinta cogido a la mano, donde se hace el movimiento de pronación → supinación, la vuelta tiene que ser lenta para trabajar excéntricamente los rotadores externos. Pocas repeticiones en cada serie, pero varias veces al día para ir recentrando. Capsula posterior

Para estirar la cápsula

Paciente en D/L con ABD de 90º. Pedimos que lleve el codo hacia techo y haga una RI contraresistida. Paciente en la pared, se hace RI pasiva con el tríceps apoyado en la pared + ABD de 90º. --------------------------------------------------------------PRÁCTICAS ONLINE ↓

PRACTICAS TRATAMIENTO HOMBRO - vídeos

Paciente en sedestación con 2 bastones. Fisio → detrás. Presión debajo del hombro hasta provocar descoaptación. Puede cerrar los ojos, ha de controlar que la escápula esté “recta”. Fisio mueve bastones / cabeza paciente,

ayudándolo a posicionar bien las escápulas. Paciente y fisio sentados uno frente al otro, mirándose. Fisio coge las muñecas del pac. 1o: fija las escápulas detrás y recoloca el húmero, después le mueve el brazo; el paciente ha de mantener las escápulas en buena posición. Trabaja la sinérgia del movimiento. Al revés (1o húmero, 2o escápulas → se da inversión del ritmo) Se puede hacer con goma atada a las muñecas. Goma: 1o relajar 2o escap + húmero

Coloca bien escápula

Activar húmero

Estiramiento cápsula posterior: - Paciente de pie → estira el brazo cogiéndolo x delante. Después, lo estira por detrás de su cabeza. Por último, estira el brazo como superman + tiramos hacia delante repetidam.)

- Paciente D/L → (1o: separar directamente brazo + escápula). 2o: mano craneal fija escáp, mano caudal en mano. Pedimos RI. 3o: posición de “auto elongación”→ brazo vertical y codo en máx FLEX, va hacia dentro. Fisio aguanta codo y fija escápula.

RI Brazo hacia arriba + RI

PRACTICAS TRATAMIENTO HOMBRO - vídeos

- Autoestiramiento de pie o D/L → se coge un brazo, con los codos FLEX, estirándolos hacia delante haciéndose fuerza contraresistencia (mientras nota como cáp. se estira)

Recentrajes musculares + refuerzo rotadores externos 3 opciones Posición alta: paciente hace superman mientras fisio coge todo el brazo. Paciente tira el húmero hacia el cuerpo y cuando el deltoides está relajado, hace RE. Fisio provoca freno rítmico cuando está en máx RE RE

Posición intermedia: 1/2 superman. Paciente hace fuerza en dirección al cuerpo. Fisio baja y “mete” hacia dentro húmero y pide que abra la mano y la gire en RE hasta llegar al máx.

RE Posición baja o 0: superman con brazo abajo. ↓ húmero, gira mano... Rearmonización articular Paciente en sedestación. Fisio detrás. Recentraje antero-superior: fisio coge brazo con 1 mano y muñeca con la otra, lo coloca delante y comprueba hasta donde llega subiéndolo. Se mira en paralelo.

PRACTICAS TRATAMIENTO HOMBRO - vídeos

Spin en retroversión: fisio aguanta el antebrazo por debajo; el codo a 90º. Una mano coge el deltoides mientras brazo hace ABD pura

Técnicas articulares artroceptivas 3 tiempos Fisio → sentado homolateral al pac. Coge brazo pasando por debajo del antebrazo; la otra mano coge la cabeza del húmero para empujar postero-inferior (fuerza progresiva).

Si NO hay rotura reciente del manguito → combinación mov: mano en lateral cabeza húmero y sólo hace descenso.

+ Spin en retrov → mano fisio detrás cabeza húmero (infraespinoso), relajar al supraespinoso y provocar movimiento de desrotación.

Mano cabeza infra

Mov. Desrotación: muñeca fisio gira como cuando abres un pote.

Una vez hecho esto, volvemos al control→ retest → mejora.

PRACTICAS TRATAMIENTO HOMBRO - vídeos

PRÁCTICA 2. TRATAMIENTO HOMBRO RÍGIDO...


Similar Free PDFs