Preguntas para parcial 2021-2 PDF

Title Preguntas para parcial 2021-2
Course Finanzas corporativas
Institution Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Pages 17
File Size 974 KB
File Type PDF
Total Downloads 21
Total Views 57

Summary

Download Preguntas para parcial 2021-2 PDF


Description

REPASO FINAL DE FICORPO 2021-2 TEÓRICAS

1. Según lo aprendido en relación al análisis DuPont, endeudarse es bueno: a) Siempre b)Solo si tengo buenos márgenes netos,y una aceptable rotación de activos c) Nunca, porque la deuda financiera es más cara que financiarse con mi capital d) Si y solo si, mi ratio EBITDA / (Gastos financieros + Amortización de deuda) es menor a 1 e) Siempre que obtenga una utilidad neta mayor a cero 2. Con relación a “Las cinco C del crédito”. El Capital que refiere a la posibilidad de cumplir con a) b) c) d) e)

el compromiso con sus activos existentes, está relacionado a examinar: Valor neto Costo y posible valor de reventa Reportes especializados Historial de pagos de los solicitantes Flujo de efectivo proyectado

3. Una de las preguntas que podríamos hacernos en cuanto a decisiones de inversión es: a) ¿Cómo serán adquiridos los fondos? b) ¿Cuál debe ser la política de dividendos? c) ¿Cómo se deben manejar los costos y gastos? d)¿Debe reducirse el nivel de activos? e) Ninguna de las respuestas es correcta. 4. La empresa RAFAGAS en sus últimos estados financieros ha presentado una rotación de activos menor a 1 podría deberse a: a) Un incremento inesperado de los costos de ventas b) Un incremento inesperado de gastos operativos c) Un exceso de endeudamiento d) Una mala negociación con los proveedores e) Una inversión importante realizada recientemente

a) b) c) d) e)

5. ¿Cuál de los siguientes mecanismos es el más adecuado para analizar la efectividad de una nueva política de créditos y cobranzas en una empresa? Evaluar el Impacto en el Valor Presente Neto. Analizar el Impacto en el nivel de Ventas. Revisar el efecto en el costo de los productos vendidos. Analizar el incremento o disminución de las deudas incobrables. Evaluar la satisfacción de los clientes con la nueva política. 6. Después de realizar un análisis financiero exhaustivo de la empresa SOLDASA, usted concluye que es necesario disminuir el ciclo de caja de la empresa, para ello recomendaría que: Otorgue un mayor plazo de pago a sus clientes Solicite un mayor plazo de pago a sus proveedores Pida a sus proveedores que le acorten el plazo de pago Mantenga un mismo nivel de inventarios pero que disminuya los costos asociados a la producción Aumente sus ventas 7 Si bien las cuentas por pagar bien administradas representan una fuente de financiamiento, la demora en el pago de estas podría traer consecuencias. Precise, de las siguientes, cuál NO es una consecuencia:

PROFESOR: JORGE MACHUCA 954017000

a) Afectar la relación comercial con sus proveedores b) La empresa deje de ser considerada sujeto de crédito c) Mejora la capacidad de generación de efectivo del proveedor d) Tener condiciones de pago más rígidas en el futuro e) Incurrir en costos adicionales que encarecerían el costo de financiamiento

8. Usted ha sido contratado para asesorar a una empresa que el año pasado presentó una utilidad bruta negativa, ¿Qué recomendación daría para poder revertir esta situación específica? Está quebrada: No tiene sentido financiero analizarla, si ni siquiera cubre su costo de ventas Establecer alianzas estratégicas con los proveedores que permitan la reducción de los costos Reducir sus gastos financieros de LP Reducir su planilla administrativa Vender activos fijos no productivos 9. Los accionistas de la empresa ADECO se encuentran muy satisfechos con la mejora en los resultados de rentabilidad en relación al año anterior, esta situación podría deberse a: Mayor aporte del accionista Mayor inversión en activos Reducción de los Gastos operacionales Mayor inversión en los Inventarios Reducción en las ventas 10. Usted ha entrado a laborar como Analista de Riesgos de una conocida entidad bancaria, su gerente le ha indicado que no se debe otorgar financiamiento a empresas que presenten un Ratio Deuda / Patrimonio mayor a 4. ¿Cuál sería la razón de esta política? La empresa no posee liquidez, por bajo nivel de ventas La empresa se encuentra sobre endeudada con terceros La empresa no cubre sus pasivos corrientes con sus activos más líquidos La empresa no obtiene un Ebit considerable debido a que posee altos gastos financieros La empresa no genera valor

11. Una de las razones por las que se busca maximizar el valor de una empresa en lugar de utilidades es: a) Las utilidades permiten determinar las diferencias en el nivel de riesgo de la obtención de utilidades en diferentes alternativas. b)Porque toma en cuenta el valor del dinero en el tiempo. c) Es imposible que se dañe el valor de una empresa cuando tiene utilidades. d) No depende de los flujos de efectivo que esperan recibir los accionistas. e) Desde el punto de vista financiero la meta de una empresa es generar utilidades. 12. El Sr. Manuel Camacho es gerente financiero de la empresa MAROSA que se dedica a la fabricación de distintos tipos de electrodomésticos. A raíz de las recientes normas dadas como consecuencia del coronavirus ha visto afectado su nivel de ventas y esto le ha ocasionado problemas de pago con su principal proveedor de insumos la empresa SURMET; por lo que está pensando seriamente en obtener financiamiento mediante la emisión y venta de acciones en la Bolsa de Valores de Lima. Para ello quiere contratar a la empresa clasificadora de riesgo Apoyo y Asociados a fin de obtener la clasificación requerida para poder cotizar sus acciones en la Bolsa. Indique cuál o cuáles constituyen grupos de interés en el análisis de los estados financieros de la empresa MAROSA. a) El Sr. Camacho y los demás gerentes de la empresa. b) La empresa SURMET.

PROFESOR: JORGE MACHUCA 954017000

c) La empresa Apoyo y Asociados. d) Ninguno es grupo de interés. e) Todos son grupos de interés. 13. La razón financiera de rotación de cuentas por cobrar de la empresa CENTINELA en los últimos años fue la siguiente: 2017=5.62, 2018=5.75 y 2019=6.21. Se podría afirmar que la empresa. a) Está cobrando en menos tiempo b) Está cobrando en más tiempo c) Está incrementando sus ventas al crédito d) Está comprando menos e) Está comprando más 14. En el año 2019 la empresa constructora CONSEVA ha registrado una disminución de su Ratio de Poder Adquisitivo Básico con relación al período 2018, esto podría explicarse por: a) Un incremento en los intereses de sus préstamos. b) Un incremento de los impuestos. c) Un incremento en sus inversiones. d) Una disminución en el aporte de los accionistas. e) Una disminución en la cobranza a sus clientes.

15. La empresa de carbón EDDUS S.A., en el 2019 presentó un incremento en su ratio de Multiplicador de Capital con respecto al 2018, esto significa: a) La empresa está moviendo sus inventarios más eficientemente. b) La empresa está incrementando su inversión con relación al aporte de sus accionistas. c) La empresa está siendo más eficiente en el manejo de sus costos. d) La empresa está siendo más eficiente en la cobranza de sus productos. e) La empresa está mejorando su nivel de liquidez con sus activos más líquidos 16. Usted ha sido nombrado Gerente Financiero de la empresa DOMESA, dedicada a la fabricación de muebles para oficinas y ha encontrado que la liquidez del negocio se ha visto afectada como consecuencia del COVID-19, para mejorar esta situación usted recomendaría. a) Incrementar su financiamiento a corto plazo. b) Incrementar su financiamiento a largo plazo. c) Incrementar la publicidad de sus productos. d) Incrementar la compra de insumos. e) Ampliar la política de cobros a clientes. 17. La empresa NOVATEK ha contratado como asesor porque está buscando maximizar su valor en el mercado. Usted considera que para conseguir este objetivo se requiere que: a) La tasa de descuento sea muy baja en caso de proyectos riesgosos y no reflejen la mezcla de financiamiento utilizada. b) La empresa evite realizar inversiones de largo plazo y se concentre en las acciones de corto plazo. c) La empresa realice campañas de promoción y publicidad constantemente para que las ventas se incrementen. d) La empresa opte por una mezcla de financiamiento que maximice el valor del proyecto equipare la temporalidad del activo a ser financiado. e) La empresa reparta dividendos a sus accionistas al cierre de cada ejercicio.

18. Una de las preguntas que podríamos hacernos en cuanto a decisiones de Administración de Capital de Trabajo es: a) ¿Cuál es el mejor tipo de financiamiento? b) ¿Cómo se deben manejar los gastos y costos?

PROFESOR: JORGE MACHUCA 954017000

c) ¿Cómo serán adquiridos los fondos? d) ¿Debe reducirse el nivel de activos? e) ¿Cuál es el tamaño óptimo de la empresa? 19. Al cierre del 2019 la empresa LOGIC presentó un ratio corriente de 0.87 y una prueba ácida de 0.76 podríamos decir que: a) La empresa cuenta con capacidad para atender sus pasivos con sus activos corrientes b) La empresa está obteniendo créditos bancarios c) La empresa no puede atender sus pasivos corrientes con sus activos más líquidos d) La empresa no está rotando sus activos eficientemente e) La empresa está perdiendo rentabilidad

a) b) c) d) e)

20. Con relación al Presupuesto de Efectivo, es correcto decir que: Generalmente se utiliza en los planes de largo plazo. Permite monitorear la posición del nivel de Activos Fijos. No se le puede realizar un análisis de sensibilidad. Permite asegurar la operación ininterrumpida de la empresa. Es una herramienta que permite identificar solamente importes de necesidad de fondos 21. El 31 de diciembre del 2019 los accionistas de la empresa MITALPACA decidieron hacer un aporte extraordinario de $1´500,000 para el negocio. El impacto en la presentación de sus resultados para ese período fue: a) Un incremento en la rotación de activos b) Un incremento en el margen bruto c) Una disminución de margen neto d) Un incremento en la razón deuda-activos e) Una disminución del multiplicador de capital 22. En relación al análisis DuPont de una empresa ¿Cuál de las siguientes acciones considera usted que podría contribuir al mejoramiento de sus indicadores? a) Disminuir el periodo de cobro a sus clientes b) Incrementar el nivel de caja de la empresa c) Realizar mayor publicidad para la venta de productos acompañado de promociones d) Reducir sus gastos administrativos e) Ninguna respuesta es correcta 23. Desde hace un tiempo la Sra. Gonzales viene trabajando en el mejoramiento de sus indicadores financieros con la finalidad de solicitar un préstamo para su negocio de venta de jugos cerca de una universidad local. En los últimos periodos ha incrementado su ratio de cobertura de servicio de deuda, lo cual podría explicarse por: a) Una disminución en la utilidad operativa b) Un incremento de los gastos financieros c) Un incremento de la depreciación d) Un incremento en la amortización de los préstamos e) Una disminución en la compra de activos 24. La Sra. Robles desea comprar acciones de alguna empresa que le asegure una buena rentabilidad. Indique qué ratio le recomendaría revisar para asegurar su objetivo. a) Prueba ácida b) Período promedio de cobro c) Razón de capital de trabajo neto d) Rotación de activos e) ROE

PROFESOR: JORGE MACHUCA 954017000

25. El Sr. Aldo Sánchez desea solicitar un préstamo para poder hacer su negocio de venta de hamburguesas ubicado cerca de una universidad local. En los últimos periodos ha incrementado su ratio de cobertura de servicio de deuda, lo cual podría explicarse por: a) Una disminución en la utilidad operativa b) Un incremento de los gastos financieros c) Un incremento de la depreciación d) Un incremento en la amortización de los préstamos e) Una disminución en la compra de activos 26. El Sr. Carlos Rodas es gerente financiero de la empresa ROMASA que se dedica a la fabricación de distintos tipos de electrodomésticos. A raíz de las recientes normas dadas como consecuencia del coronavirus ha visto afectado su nivel de ventas y eso le ha ocasionado problemas de pago con su principal proveedor de insumos la empresa INSUR; por lo que está pensando seriamente en obtener financiamiento mediante la emisión y venta de acciones en la Bolsa de Valores de Lima. Para ello quiere contratar a la empresa clasificadora de riesgo Apoyo y Asociados a fin de obtener la clasificación requerida para poder cotizar sus acciones en la Bolsa. Indique cuál o cuáles constituyen grupos de interés en el análisis de los estados financieros de la empresa ROMASA. a) El Sr. Rodas y los demás gerentes de la empresa b) La empresa INSUR c) La empresa Apoyo y Asociados d) Ninguno es grupo de interés e) Todos son grupos de interés

27. Ante la presencia del COVID-19 muchas empresas que cobraban al contado por la venta de sus productos están considerando otorgar facilidades de pago a sus clientes, en el caso de mantener su nivel de ventas podríamos esperar que: a) Sus ratios de cobertura de interés se incrementen b) Sus ratios de rotación de cuentas por cobrar disminuyan c) Sus ratios de multiplicador de capital disminuyan d) Sus ratios de rotación de activos se incrementen e) Sus ratios de rotación de cuentas por cobrar se incrementen

28. La empresa TRIVAL ha decidido aplicar una política de “Just in time” (justo a tiempo), en el manejo de sus inventarios para lo cual vende todos sus inventarios a costo de adquisición. El efecto respecto a los ratios del negocio será el siguiente: a) La cobertura de intereses disminuye b) El multiplicador de capital se incrementa c) El periodo promedio de pago disminuye d) El periodo promedio de cobro se incrementa e) La prueba acida se incrementa 29. Considerando el análisis Du Pont, ¿Cuál de las siguientes acciones tendría un efecto positivo en el ROE de una empresa? Disminución de las Ventas. Mayor participación de las ventas al contado en las ventas totales. Adquisición de vehículos para el transporte del personal. Mayor eficiencia en los gastos de venta y de administración. Aumento de los sueldos del personal. 30. La empresa TRAPESA viene presentando un ciclo de conversión de efectivo negativo, esto se debe a que: Su PPC debe ser mayor que su PPP Su PPI debe ser negativo

PROFESOR: JORGE MACHUCA 954017000

La suma de las inversas de sus rotaciones de cuentas por cobrar comerciales e inventarios debe ser menor a la inversa de su rotación de cuentas por pagar comerciales Es imposible que una empresa tenga un CCE...


Similar Free PDFs