Proceso comunicativo- Lengua 1 PDF

Title Proceso comunicativo- Lengua 1
Course LENGUAJE Y COMUNICACIÓN I
Institution Universidad de Lima
Pages 5
File Size 185.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 19
Total Views 207

Summary

PROGRAMA DE ESTUDIOS GENERALES LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 1 2020-EL PROCESO COMUNICATIVO (2), SANTOSIndicaciones Cada estudiante debe realizar las actividades propuestas acerca de la lectura “El proceso comunicativo” de Rossana Santos (segunda parte) en este documento y subirlo a través del enlace de l...


Description

PROGRAMA DE ESTUDIOS GENERALES LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 1 2020-2

EL PROCESO COMUNICATIVO (2), SANTOS Indicaciones Cada estudiante debe realizar las actividades propuestas acerca de la lectura “El proceso comunicativo” de Rossana Santos (segunda parte) en este documento y subirlo a través del enlace de la semana 4 en el Aula Virtual de Blackboard. La fecha límite para enviar su trabajo y rendir el cuestionario en línea es el domingo de esta misma semana hasta las 11:59 p.m.

Actividad 1 Complete el cuadro comparativo acerca de los dos modelos de la comunicación. Dos modelos sobre el proceso comunicativo Modelo clásico Modelo cognitivo

Elementos comparados Criterios de comparación

1. El papel del código

2. Las nociones de

-

-

El código es un elemento indispensable, pues la comunicación consiste en codificar y decodificar un mensaje. Sin código, no hay comunicación.

-

El emisor y el receptor se caracterizan

-En el modelo cognitivo, no se expresa la idea de un código, pero se puede decir que el mensaje que se expresa tiene relación con

-

En el modelo cognitivo no se tiene en cuenta la idea

emisor y de receptor o destinatario

3. El papel de la intención comunicativa

-

4. La noción de mensaje

-

5. El concepto de referente

-

-

6. La noción de canal

7. La noción de contexto

porque comparten un código. El emisor codifica; el receptor decodifica.

-

-

-

de un emisor o un receptor.

El emisor tiene la intención de enviar un código para comunicar lo que este busca El receptor decodifica el mensaje para obtener la información que le brinda el emisor El mensaje es un conjunto de datos nuevos que el emisor transmite al receptor.

-

La intención es un factor esencial: es un elemento decisivo para determinar si hay comunicación o no.

-

En este caso el mensaje varia dependiendo de factores como el contexto o la entonación

Es la realidad que precede al mensaje

-

El canal es el medio por el que nos comunicamos. El contexto no tiene lugar dentro del modelo clásico, debido a que en este solo se expresa sobre el código.

Este concepto no forma parte del modelo cognitivo porque en la comunicación no participa la realidad externa, sino solamente la representación interna que tenemos de ella. - Una representación interna es cualquier imagen mental, personal y privada, de una entidad o de un estado de cosas (de naturaleza externa o interna). - En este modelo no plantea la idea de un canal.

-

-

El contexto es un factor esencial de la comunicación: permite desambiguar o precisar los datos que transmitimos. No es estático. Emisor y destinatario pueden haberse representado mentalmente el contexto de distinta manera.

Actividad 2  Observe la caricatura del artista chileno Alberto Montt.  Luego, reconozca los siguientes elementos del microacto y del macroacto comunicativo:

MICROACTO

MACROACTO

ELEMENTOS

ELEMENTOS

1. EMISOR: Superman

1. EMISOR: Alberto Mont

2. DESTINATARIO: psicólogo

2. DESTINATARIO: Lectores

3 SEÑAL: Expresiones

3 SEÑAL: Interacción

Actividad 3

A partir del texto “El proceso comunicativo”, determine qué función de la comunicación predomina en la caricatura de Alberto Montt. Responda en un párrafo correctamente estructurado.

En mi opinión, la función de la comunicación que resalta en la tira cómica es la función interpersonal, debido a que lo que se puede denotar es la interacción entre dos personas, Superman y su psicólogo. Como la única acción notable es una conversación no hay nada más que opinar.

Actividad 4 Recuerde que debe rendir el o los cuestionarios en línea que corresponden a esta semana luego de haber trabajado las actividades propuestas en la sesión virtual....


Similar Free PDFs