Productos de metal SA DOCX

Title Productos de metal SA
Author J. Olivera Martínez
Pages 2
File Size 13.9 KB
File Type DOCX
Total Downloads 111
Total Views 459

Summary

ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS PRODUCTOS DE METAL S.A. PROMESA fabricaba artículos decorativos de metal y los vendía a las tiendas de departamentos y establecimientos especializados en decorado de interiores. Las ventas eran uniformes a lo largo del año, excepto en el periodo de Navidad que duraba ...


Description

ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS PRODUCTOS DE METAL S.A. PROMESA fabricaba artículos decorativos de metal y los vendía a las tiendas de departamentos y establecimientos especializados en decorado de interiores. Las ventas eran uniformes a lo largo del año, excepto en el periodo de Navidad que duraba de octubre a diciembre. Industria caracterizada por estar compuesta de empresas relativamente pequeñas, con capital limitado, con necesidades tecnológicas mínimas y poco diversificadas. La fabricación de artículos de metal era un negocio cíclico, con utilidades muy atractivas durante los períodos de auge económico y rentabilidades bajas durante los periodos de recesión general. Como consecuencia de la índole cíclica del negocio y debido a la dependencia de las materias primas importadas, los precios de venta y los costos de producción variaban considerablemente dentro de la industria. La rotación de empresas era alta y la competencia existente se podía clasificar como acentuada. Con una vista general de los estados financieros podemos indicar que Productos de Metal S.A. es una empresa en marcha con proyección futura, con ventas que van creciendo a cada año, con significativas inversiones en activos fijos para sus procesos productivos, financiando sus actividades con capital propio y con la obtención de financiamiento bancario para sus futuras ampliaciones de planta. Con respecto a los activos que posee Productos de Metal S.A. concentra el 75% del total en activos circulantes y el restante 25% en activos no circulantes. Representando las cuentas por cobrar comerciales, los activos fijos y los inventarios los de mayor importancia relativa en el conjunto. En el análisis pormenorizado de los activos circulantes a agosto 1993, las cuentas por cobrar comerciales representan un 40% del total, 55% representando por inventarios y el restante significan disponibles y otras cuentas por cobrar, resaltando que el incremento de los inventarios se debe a la provisión para la producción en temporada alta y la escasez de materia prima que comunicaron los proveedores en su momento, la forma de venta siendo por contratos con las distribuidoras y tiendas de venta, estaba estrechamente relacionada por el flujo que generaban para su cancelación. Los activos en los cuales se fue invirtiendo a través del tiempo son los que conforman el 100% del activo no circulante, con los cuales se coadyuva para acelerar el proceso de manipulación y transformación del metal en los ornamentos que puede formar muchas opciones para decorado de interiores. Productos de Metal S.A. posee como financiamiento de sus actividades 65% de financiamiento con créditos con sus proveedores y el retraso de...


Similar Free PDFs