Proyecto dinamica PDF

Title Proyecto dinamica
Author Dulce Contreras
Course Dinámica Física Moderna
Institution Universidad Anáhuac
Pages 5
File Size 217.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 76
Total Views 137

Summary

Download Proyecto dinamica PDF


Description

Facultad de Ingeniería, Universidad Anáhuac. Coordinación de Ciencias Básicas - Física Formato de registro de proyecto final Semestre enero-mayo de 2013 Asignatura (seleccionar):

Estática / Dinámica

/ Óptica, Fluidos y Ondas

Nombre del profesor: ___________________Gladys ___________________________________

Integrantes del equipo

NO. EXPEDIENTE

NOMBRE

¿LIDER DE PROYECTO (S/N)?

FIRMA

Daniel Cruz Hernández Jovana Valeriano Martínez 00172814

Dulce K. Contreras García Ana Isabel Chávez cervantes

Jesús

Rúbrica del proyecto (para referencia)

1

Criterio \ Puntos

1

2

3

4

Originalidad

El trabajo es una colección limitada de ideas tomadas de otras personas sin evidencia de originalidad

El trabajo es una colección extendida de ideas de otras personas con pocas evidencias de originalidad

Calidad del producto

El producto no es operativo o no funciona o no fue fabricado por los integrantes Poco preparada No se terminó Sin detalles

El producto funciona intermitentemente o solo fue parcialmente manufacturado por los alumnos No se ensayó Errores en varias partes Faltó claridad

Hay algunas evidencias de originalidad o innovación, aunque basadas principalmente en ideas ajenas El producto funciona con normalidad y de acuerdo con especificaciones

Muestras de considerable originalidad e inventiva, con muchas ideas basadas en análisis lógico e investigación El producto supera las expectativas de operación y funciona sin fallos

Bien detallada Se ensayó previamente Precisa

Reporte escrito

Documento mal organizado, sin contenido, referencias o formato y mal redactado

Estructura incipiente Describe los puntos principales de manera vaga o confusa

Documento con estructura, referencias y contenido Describe las ideas relevantes

Soporte teórico (Aplicación de los principios y/o

El trabajo no hace referencia a la aplicación de

Se mencionan algunos principios físicos, pero sin cálculos

Se hace referencia a los principios físicos adecuados y se

Creativa Dinámica Llamó la atención de la audiencia Expresiva Documento sigue formato correcto, bien estructurado y referenciado Redacción clara y amena El trabajo posee un buen soporte teórico, tanto en principios

Calidad de la presentación

_________________________________________________________________________________ No escribir abajo. Uso exclusivo de la Coordinación de Ciencias Básicas: CRN _________ ID DEL PROYECTO ___________ OBSERVACIONES ______________ _________________________________________________________________________________

Facultad de Ingeniería, Universidad Anáhuac. Coordinación de Ciencias Básicas - Física Formato de registro de proyecto final Semestre enero-mayo de 2013 leyes vistas en el curso

principios físicos, ni contiene cálculos de manera explícita.

explícitos.

exhiben cálculos que soportan parcialmente los resultados observados.

físicos utilizados, como en cálculos realizados de manera explícita.

INSTRUCCIONES: En las siguientes hojas, presentar tres propuestas de proyecto final, especificando título de proyecto, descripción breve y justificación. Propuesta No. 1 Nombre del proyecto: Elevador eléctrico didáctico Descripción del proyecto: Este proyecto consiste de un motor de cassetera, reductor de engranes de cartón arrugado e interruptores de contacto. El motor tendrá un peso de 20 g. y la carga del elevador será de 70 g. tomando en cuenta la fricción. Se realizaran los engranes con el cartón arrugado y se unirán con varillas de plástico. Posteriormente se armará un circuito que irá conectado al motor y hará que el elevador suba y baje. 2

Justificación del proyecto: Éste proyecto se relaciona con la materia ya que allí se puede considerar un cierto peso apoyado en el suelo o suspendido por una cuerda. El cuerpo está sometido a dos fuerzas: 1) El peso propio “p” que es la fuerza con que la tierra lo atrae. 2) El peso aparente “N” que es la reacción del piso del ascensor si el cuerpo está apoyado, o la tensión de la cuerda si se halla suspendido. Se pueden dar tres situaciones: A) El ascensor está en reposo, sube o baja a velocidad constante. B) El ascensor tiene aceleración hacia arriba C) El ascensor tiene aceleración hacia abajo A través de éste proyecto se harán los respetivos cálculos para saber su aceleración

_________________________________________________________________________________ No escribir abajo. Uso exclusivo de la Coordinación de Ciencias Básicas: CRN _________ ID DEL PROYECTO ___________ OBSERVACIONES ______________ _________________________________________________________________________________

Facultad de Ingeniería, Universidad Anáhuac. Coordinación de Ciencias Básicas - Física Formato de registro de proyecto final Semestre enero-mayo de 2013

Referencias bibliográficas (si las hay): http://www.youtube.com/watch?v=cBhHZoE6-aw Propuesta No. 2 Nombre del proyecto: Montaña Rusa Descripción del proyecto: Se realizará soldando o ya sea con madera, se hará con diferentes alturas y podrá hacerse de manera ilustrativa. Así mismo se tomará como opción la utilización de materiales reciclados.

3

Justificación del proyecto: Se tomarán en cuenta conceptos como energía cinética y potencial, por lo tanto se harán los cálculos de aceleración y ver qué sucede con ella y cuál es la justificación de si funcionamiento.

_________________________________________________________________________________ No escribir abajo. Uso exclusivo de la Coordinación de Ciencias Básicas: CRN _________ ID DEL PROYECTO ___________ OBSERVACIONES ______________ _________________________________________________________________________________

Facultad de Ingeniería, Universidad Anáhuac. Coordinación de Ciencias Básicas - Física Formato de registro de proyecto final Semestre enero-mayo de 2013

Referencias bibliográficas (si las hay): Propuesta No. 3 Nombre del proyecto: Descripción del proyecto:

4

Justificación del proyecto:

_________________________________________________________________________________ No escribir abajo. Uso exclusivo de la Coordinación de Ciencias Básicas: CRN _________ ID DEL PROYECTO ___________ OBSERVACIONES ______________ _________________________________________________________________________________

Facultad de Ingeniería, Universidad Anáhuac. Coordinación de Ciencias Básicas - Física Formato de registro de proyecto final Semestre enero-mayo de 2013

Referencias bibliográficas (si las hay):

5

_________________________________________________________________________________ No escribir abajo. Uso exclusivo de la Coordinación de Ciencias Básicas: CRN _________ ID DEL PROYECTO ___________ OBSERVACIONES ______________ _________________________________________________________________________________...


Similar Free PDFs