Prueba walker, prueba rodizonato de sodio PDF

Title Prueba walker, prueba rodizonato de sodio
Author Adrian Puente
Course Química Forense
Institution Universidad de Morón
Pages 2
File Size 94.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 30
Total Views 157

Summary

Información para crear una prueba de walker de la mejor manera...


Description

Prueba de Walker Es una prueba que se realiza en balística para determinar a qué distancia se produjo un disparo con arma de fuego, con el objetivo de encontrar la presencia de nitritos que se produce al disparar el arma de fuego Reactivo de Griess. Es utilizado para el reconocimiento de los nitritos compuesto por 2 soluciones A ácido sulfanilico B De naftilendiamina

Se unen las soluciones a y b, se pulveriza sobre la zona manifestando la presencia de restos que contengan nitritos se tornará color rojo.

RODIZONATO DE SODIO

Cuando una persona efectúa un disparo con un arma de fuego, a través de la recámara es expulsada la vaina contenedora del proyectil, y junto con el mismo, se desprenden residuos de pólvora en el momento de la explosión; la que en el caso de utilizarse armas cortas, puede depositarse en el dorso de la mano que disparó; la pólvora está constituida entre sus componentes por radicales nitrito, radicales nitrato y metales como bario, plomo, antimonio; Una de las más usuales es la prueba del RODIZONATO DE SODIO la correcta aplicación de la técnica, las condiciones de las manos que se someterán a la prueba (si se ha mojado o transpirado podría perderse el residuo de pólvora), el material con que se extrae la muestra (cinta con adhesivo, hisopos o telas de algodón), el armamento que se utilizó para el disparo; la cantidad de disparos efectuados, la cadena de custodia desde que se recolectó el material hasta que se somete a análisis, etc.

La prueba química de rodizonato de sodio está compuesto del siguiente proceso: • El área cuestionada se pulveriza o atomiza directamente con una solución saturada de rodizonato de sodio en agua destilada o desionizada. • Una solución en frasco de (pH 2,8) que consiste en bitartrato de sodio y ácido tartárico en agua destilada o desionizada se pulveriza o atomiza entonces en la zona. • Cualquier reacción de color rosa que resultados pueden indicar plomo o un número de otros posibles metales pesados. La presencia de plomo puede ser confirmado a través de un paso adicional. • Una solución diluida de ácido clorhídrico se aplica por pulverización o atomización la zona. • Los resultados de color dependen del grado de acidez y la presencia de plomo. Si el área de color rosa cambia a un color azul-violeta, se confirma la presencia de plomo....


Similar Free PDFs