Psicometria PEC1 - PAC B PDF

Title Psicometria PEC1 - PAC B
Author Javier Velázquez garcía
Course Psicometría
Institution Universitat Oberta de Catalunya
Pages 8
File Size 444.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 15
Total Views 136

Summary

PAC B...


Description

Asignatura

Código

Fecha inicio

Fecha finalización

Psicometría

10.524

2/10/2020

18/10/2020

PEC 1 Título: Introducción y Fiabilidad Nom i cognoms: Resolució de la PAC

Pregunta 1:

Enunciado Respuesta

a b c d e f g h i j V V V F F V V F F V

Pregunta 2:

2.1.

Participantes 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 Total

X1 3 1 4 0 3 5 2 1 4 2 3 2 1 2 3 36

X2 2 0 2 2 3 3 3 1 5 3 5 3 1 1 5 39

X1X2 6 0 8 0 9 15 6 1 20 6 15 6 1 2 15 110 Pàgina 1 de 8

X 12 9 1 16 0 9 25 4 1 16 4 9 4 1 4 9 112

X22 4 0 4 4 9 9 9 1 25 9 25 9 1 1 25 135

Asignatura

Código

Fecha inicio

Fecha finalización

Psicometría

10.524

2/10/2020

18/10/2020

rxx= (15x110) – (36x39) / √ [(15x112) – (362)] [(15x135) – (392)]

rxx= 246/ 439,92

rxx= 0,55

El coeficiente de fiabilidad de la prueba es de 0,55.

2.2.

En absoluto. Teniendo en cuenta que nos referimos al ámbito clínico, el mínimo aceptable de la prueba sería 0,80 según Nunnally (1978). Dado que el resultado de la prueba ha sido 0,55 encontramos que el coeficiente de fiabilidad está lejos de cumplir con el mínimo requerido.

Pregunta 3:

3.1.

Participantes Ítems 1 1 1 2 1 3 0 4 0 5 1 6 0

2 0 1 0 0 0 0

3 1 1 1 1 1 1

4 1 0 0 1 1 0

5 1 1 1 0 0 0

6 1 0 0 1 1 1

Pàgina 2 de 8

7 1 1 1 1 0 1

8 1 1 1 0 0 0

9 1 1 1 1 1 0

10 1 0 0 0 0 0

X 9 7 5 5 5 3

Asignatura

Código

Fecha inicio

Fecha finalización

Psicometría

10.524

2/10/2020

18/10/2020

7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 Varianza

1 0 1 1 0 1 1 0 0 0 0 1 0,25

1 1 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 0,22

1 1 1 1 1 1 0 0 0 1 1 1 0,13

1 1 1 1 0 0 1 0 1 0 0 1 0,24

1 0 1 1 1 1 0 0 1 0 0 1 0,24

1 0 0 1 0 1 1 1 1 0 0 1 0,23

1 0 0 1 0 0 1 0 1 1 0 1 0,23

1 0 0 1 0 0 1 1 1 0 0 1 0,25

1 0 1 0 0 0 1 0 0 1 1 1 0,23

1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0,13

10 3 5 7 2 4 6 2 5 4 2 10 6,17

a = 10/9 [1- (0,25+0,22+0,13+0,24+0,24+0,23+0,23+0,25+0,23+0,13) /6,17] a=1,11 [1- 0,34] a=0,73

El coeficiente a de Cronbach es 0,73. Dado que la fiabilidad para el ámbito de la investigación es aceptable a partir de 0,70, podemos decir que el resultado de esta prueba es adecuado al superar ese límite.

3.2.

Planteamos la hipótesis nula y alternativa: Hipótesis nula: a=0 Hipótesis alternativa: a≠0

Pàgina 3 de 8

Asignatura

Código

Fecha inicio

Fecha finalización

Psicometría

10.524

2/10/2020

18/10/2020

F= 1-0/1-0,73 F= 3,7 (Valor estadístico de contraste)

Se calculan los valores críticos de distribución F de Snedecor con 17 (N-1) y 153 (N-1) (n-1) grados de libertad con un nivel de confianza del 95% y contraste bilateral. Los valores críticos obtenidos son 0,45 y 1,78. Observamos que el valor estadístico de contraste se encuentra dentro del intervalo, por lo que aceptamos la hipótesis nula y comprendemos que el coeficiente no es estadísticamente significativo.

3.3.

Se= √6,17 √1-0,75 Se= 1,24 El valor Za/2, nivel de confianza del 95%, según las tablas de distribución normal es 1,96.

Emax = Za/2 x Se= 1,96 x 1,24 Emax= 2,43

La puntuación del tercer participante es 5.

IC= 5 -2,43= 2,57 Pàgina 4 de 8

Asignatura

Código

Fecha inicio

Fecha finalización

Psicometría

10.524

2/10/2020

18/10/2020

IC= 5+ 2,43= 7,43

A partir de estos resultados podemos constatar que la puntuación verdadera del tercer participante se encuentra entre 2,57 y 7,43.

3.4.

K=10+4/10= 1,4 Rxx= 1,4 x 0,73/1+(1,4-1)0,73= 1,02/1,29 Rxx= 0,79 La nueva fiabilidad sería de 0,79.

3.5.

K=0,85(1 - 0,73)/0,73 (1 – 0,85) K= 2,09

(2,09 x 10) – 10= 10,9 Encontramos que para llegar a una fiabilidad de 0,85 tendríamos que añadir 11 ítems (Redondeando hacia arriba) a los ítems 10 iniciales, formando un total de 21. Pàgina 5 de 8

Asignatura

Código

Fecha inicio

Fecha finalización

Psicometría

10.524

2/10/2020

18/10/2020

Pregunta 4:

Afirmaciones a. La fiabilidad del test es adecuada para aplicarlo al ámbito escolar. Justificación:

V V

F

NS

Dado que todos los ítems dicotómicos presentan la misma dificultad, usaremos:

KR21=16/15 (1- 9-92/16 / 4,22) = 1,06 (0,77) KR21= 0,81 Dado que la fiabilidad del test es 0,81, cumple con el requisito mínimo para ser usado en el ámbito escolar, el cual es 0,80. b. Para obtener una fiabilidad de 0,90 tendríamos que aumentar la

F

longitud del test hasta los 30 ítems. Justificación:

K=0,90 (1- 0,81)/ 0,81 (1-0,90)= 0,17/0,08 K= 2,12

(2,12x16)-16= 17,92 (18 redondeando)

Para obtener una fiabilidad de 0,90 habría que añadir 18 ítems al test, número que no es correcto con los 30 propuestos en esta sección. Por lo tanto, el enunciado es falso. c. El error típico de medida del test es 2,12.

F

Justificación: Pàgina 6 de 8

Asignatura

Código

Fecha inicio

Fecha finalización

Psicometría

10.524

2/10/2020

18/10/2020

Se= 4,2 √1-0,81 Se= 1,83

El error típico de medida del test es 1,83, no 2,12 como propone el enunciado. d. El test analizado incluye dentro del grupo de los llamados "Test NS

computerizados". Justificación:

No disponemos de los datos necesarios para conocer si las respuestas del test han sido respondidas mediante dispositivos electrónicos o no.

Bibliografía: Barrios, M., Cosculluela, A. (2016) Fiabilidad. Oberta UOC Publishing. Barcelona. Cosculluela, A. (2016) Actividades prácticas. Oberta UOC Publishing. Barcelona. Meneses, J. (2016) Anexo. Tablas de distribución. Oberta UOC Publishing. Barcelona. Meneses, J. (2016) Aproximación histórica y conceptos básicos de la psicometría. Oberta UOC Publishing. Barcelona.

Pàgina 7 de 8

Asignatura

Código

Fecha inicio

Fecha finalización

Psicometría

10.524

2/10/2020

18/10/2020

Pàgina 8 de 8...


Similar Free PDFs