Qué es un archivo PDF

Title Qué es un archivo
Author Anonymous User
Course Matemáticas Aplicadas
Institution Universidad Simón Bolívar Colombia
Pages 6
File Size 79.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 96
Total Views 161

Summary

Download Qué es un archivo PDF


Description

¿Qué es un archivo? En informática, se conoce como archivo o fichero a un conjunto organizado de unidades de información (bits) almacenados en un dispositivo. Se les denomina de esa manera como metáfora a partir de los archivos tradicionales de oficina, escritos en papel, ya que vendrían a ser su equivalente digital. Cada archivo posee una identificación única o nombre, la cual puede ser modificada o asignada a voluntad del usuario o del programador, y una extensión que determina qué tipo de archivo es y qué funciones cumple. Usualmente ambos términos de su nombre están separados por un punto, por ejemplo: Command.com Dentro de los archivos existen paquetes pequeños de datos expresados en bits (la unidad informática más pequeña que existe) y que se ordenan en registros o líneas, siendo individualmente distintos, pero con algún rasgo común. El modo de agrupación de esta información depende de quién haga el archivo, por lo que existen numerosas estructuras de archivo, más simples y más complejas, que están más o menos estandarizadas hoy día. Estas unidades mínimas de operación y organización de un Sistema Operativo que son los archivos, entonces, se pueden crear, eliminar, reubicar, comprimir, renombrar y activar (ejecutar, en lenguaje informático), junto con otras operaciones básicas de organización. ¿Características generales de un archivo? En líneas generales, los archivos de un sistema informático son: Representables. Los archivos suelen tener un nombre de máximo 255 caracteres y suelen ser representados en sistemas operativos de interfaz gráfica (como Windows) por un ícono determinado. Únicos por directorio. En una misma carpeta o directorio no pueden existir dos archivos idénticos con el mismo nombre. Cuando ello ocurra alguno de los dos habrá de cambiar levemente su nombre o en todo caso será remplazado uno por otro. Modificables. Excepto aquellos que expresamente hayan sido protegidos contra modificación, como es el caso de los archivos vitales del sistema informático, que no deben sufrir cambios pues éste se desestabilizaría, lo común es que los archivos puedan borrarse, crearse, modificarse, renombrarse a voluntad o necesidad.

Poseen un tamaño. De acuerdo a la cantidad de información que un archivo contenga, éste tendrá un tamaño o “peso”, mensurable en Kb, Mb o incluso Gb. Mientras más grande sea el archivo, más capacidad deberá tener el soporte donde se encuentre. ¿Cómo se crea un archivo? Con la introducción de las Tecnologías de la Información (TIC) compuestas por herramientas electrónicas (scanners, computador, y programas de digitalización) es posible para cualquier persona o biblioteca crear su propio “Archivo Digital”. La diferencia entre un archivo vertical y uno digital consiste en la ubicación, en donde el digital estará en una computadora local, en un servidor, CD-ROM o DVD-ROM y puede ser accedido mediante medios electrónicos como el computador. El crear un Archivo Digital trae consigo muchas ventajas como; el ahorro de papel y materiales de oficina, permite una portabilidad del archivo, una distribución instantánea, la conservación intacta de los documentos y este permite un proceso de búsqueda de mayor efectividad y rapidez que de la forma tradicional. A continuación, se muestra los pasos para establecer un Archivo Digital de forma local sencillo para una Biblioteca o para uso personal, sin costo alguno. 1er paso Designar el espacio digital en el Disco Duro o Disco portátil. Recuerde asegurarse que contenga el espacio suficiente, ya que constantemente le añadirá artículos o archivos. Puede crear un Archivo con el Nombre reconocible para usted. Además, puede seguir constantemente creando sub-archivos de acuerdo a la temática de los documentos. Después de haber ingresado la información correspondiente al archivo que deseas crear le das guardar y eliges el formato con el cual deseas guárdalo y selecciona la ubicación o dispositivo en el cual quieres almacenarlo. 2do paso Asegurar que tengas el programa para abrir dicho archivo si no Descargue e instalar el Programados indicado. Tipos de archivo Podemos dividir los archivos en dos grandes grupos. Éstos son los ejecutables y los no ejecutables o archivos de datos. La diferencia fundamental entre ellos es que los primeros están creados para funcionar por si mismos y los segundos almacenan información que tendrá que ser utilizada con ayuda de algún programa.

De todos modos, la mayoría de los programas llevan otros archivos que resultan necesarios aparte del ejecutable. Estos archivos adjuntos que requieren los programas son necesarios para su buen funcionamiento, y aunque puedan tener formatos distintos no pueden ser separados de su programa original. O al menos si queremos que siga funcionando bien. Dentro de los tipos de archivos de datos se pueden crear grupos, especialmente por la temática o clase de información que guarden. Así lo haremos en este tutorial. Separaremos los grupos en archivos de imágenes, de texto, de vídeo, comprimidos... y nombraremos algunos programas asociados. Los tipos de archivo más comunes son: De texto: txt, doc, docx, etc. De imagen: jpg, gif, bmp, png, etc. De vídeo: avi, mp4, mpeg, mwv, etc. De ejecución o del sistema: exe, bat, dll, sys, etc. De audio: mp3, wav, wma, etc. De archivo comprimido: zip, rar, tar, etc. De lectura: pdf, epub, azw, ibook, etc. De imagen de disco: iso, mds, img, etc. Nomenclatura de los Archivos: Cabe resaltar que cada programa puede ejecutar un archivo único e incompatible, aunque se ha demostrado que no es comerciar por lo cual existen mucha compatibilidad y conversión de archivos de distintos programas

¿Qué es una computadora? es una máquina digital programable que ejecuta una serie de comandos para procesar los datos de entrada, obteniendo conveniente información que posteriormente se envía a las unidades de salida. Un computador está formado físicamente por numerosos circuitos integrados y variados componentes de apoyo, extensión y accesorios, que en conjunto pueden ejecutar tareas diversas con suma rapidez y bajo el control de un programa (software). La constituyen dos partes esenciales, el hardware, que es su estructura física (circuitos electrónicos, cables, gabinete, teclado, etc.), y el software, que es su parte intangible (programas, datos, información, documentación, etc.).

Desde el punto de vista funcional es una máquina que posee, al menos, una unidad central de procesamiento (CPU), una memoria principal y algún periférico o dispositivo de entrada y otro de salida. Los dispositivos de entrada permiten el ingreso de datos, la CPU se encarga de su procesamiento (operaciones aritmético-lógicas) y los dispositivos de salida los comunican a los medios externos. Es así, que la computadora recibe datos, los procesa y emite la información resultante, la que luego puede ser interpretada, almacenada, transmitida a otra máquina o dispositivo o sencillamente impresa; todo ello a criterio de un operador o usuario y bajo el control de un programa de computación. El hecho de que sea programable le permite realizar una gran variedad de tareas, esto la convierte en una máquina de propósitos generales (a diferencia, por ejemplo, de una calculadora cuyo único propósito es calcular limitadamente). Es así que, sobre la base de datos de entrada, puede realizar operaciones y resolución de problemas en las más diversas áreas del quehacer humano (administrativas, científicas, de diseño, ingeniería, medicina, comunicaciones, música, etc), incluso muchas cuestiones que directamente no serían resolubles o posibles sin su intervención. Partes de una computadora Los elementos básicos de una computadora son la memoria (RAM y ROM), la tarjeta madre, el procesador, microprocesador o CPU (siglas en inglés para el concepto de 'unidad central de procesamiento', compuesta a su vez por la unidad de control y la unidad aritmético lógica) y los dispositivos de entrada y salida. Estos dispositivos auxiliares o periféricos son variados. Algunos de ellos son: el disco duro, el monitor, el ratón, el teclado, la impresora o los altavoces.

Memoria RAM Memoria ROM Tarjeta madre Microprocesador Disco duro

tipos de computadoras Supercomputadoras Las supercomputadoras son un tipo de equipamiento informático diseñado con el propósito de procesar rápidamente enormes cantidades de información. Con el paso de los años la potencia de los procesadores que equipan a estas computadoras ha ido incrementándose hasta valores increíbles, y existe una feroz competencia por sus desarrolladores y fabricantes para que sus supercomputadoras sea la más potente disponible en una determinada época. Las supercomputadoras pueden costar cientos de millones miles de dólares y consumir la energía suficiente como para abastecer decenas de casas. Mainframes Se destinan a manipular cantidades inmensas de información de entrada, salida y almacenamiento. Los mainframes generalmente trabajan con terminales esparcidas en distintas áreas físicas y donde todo el procesamiento es realizado en este mainframe. Los mainframes actuales pueden costar millones de dólares y suelen ocupar salas enteras equipadas con infraestructura especial. Las Minicomputadoras Las minicomputadoras son un tipo de dispositivo que se encuentra en un nicho entre los mainframes y las microcomputadoras. Las minicomputadoras son un tercer tipo de computadora capaz de manipular muchos más datos de entrada y salida que las microcomputadoras, también llamadas computadoras personales, aunque algunas minicomputadoras son destinadas a un único usuario, son capaces de controlar centenares de terminales. Las computadoras de escritorio Las computadoras personales pueden ser encontradas en los más diversos formatos, pero el tipo de computadora personal más utilizado en la actualidad es la computadora de escritorio, la cual podemos encontrar en todo tipo de escenario y realizando las más variadas tareas.

Las computadoras portátiles Obviamente, esta denominación corresponde a un tipo de dispositivo de cómputo que permite, por dimensiones y peso, poder ser transportado sin problemas al lugar al que el usuario quiera. Para ello también están dotadas de su propia fuente

de alimentación, en este caso, una batería recargable que nos puede durar varias horas sin depender de la corriente eléctrica.

Fuente: https://concepto.de/archivo-informatico/#ixzz6c8QblEeR

Fuente: https://concepto.de/archivo-informatico/#ixzz6c8PnVO8v...


Similar Free PDFs