Tarea newton para descaragr un archivo PDF

Title Tarea newton para descaragr un archivo
Author Miguelpro1242 el crak
Course Seguridad de la informatica
Institution Universidad UNIVER
Pages 12
File Size 392.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 105
Total Views 143

Summary

Tarea subida para poder descargar un docuemnto que necesito para hacer otra tarea asi que quisas esten mal...


Description

1. Introducción a la primera ley del movimiento de Newton (Conceptos básicos de la primera ley del movimiento de Newton).

La primera ley de Newton, también conocida como principio de inercia, establece que un cuerpo no modifica su estado de reposo o de movimiento si no se aplica ninguna fuerza sobre él, o si la resultante de las fuerzas que se le aplican es nula. Es decir, que se mantendrá en reposo si estaba en reposo o en movimiento rectilíneo uniforme si se encontraba en movimiento.



Todos los cuerpos se oponen a cambiar su estado de reposo o movimiento y esta oposición recibe el nombre de inercia. La masa de un cuerpo, entendida como su cantidad de materia, es una medida cuantitativa de la inercia de un cuerpo.



Un cuerpo se encuentra en equilibrio cuando la resultante de las fuerzas que actúan sobre él sea nula.

2. Más sobre la primera ley del movimiento de Newton (Primera ley de Newton (ley de Galileo de la inercia).

Galileo pensaba que sus colegas aristotélicos eran unos necios y enseguida tuvo problemas con ellos al hostigarlos y ridiculizarlos. Era obvio que al finalizar su contrato no se le renovaría, por lo que al recibir una oferta de la Universidad de Padua, no dudó en aceptarla. En Padua enseñaba la geometría de Euclides, la astronomía de Ptolomeo y la mecánica de Aristóteles, mientras que sus investigaciones iban dirigidas a la caída de los cuerpos y a los planos inclinados. En 1610 realizó el, posiblemente, mayor ejercicio académico de todos los tiempos. Un pulidor de lente holandés llamado Hans Lippershey había descubierto un extraordinario aparato (el telescopio). Cuando Galileo se enteró de ello, pensó de inmediato en cómo podría funcionar aquello; elaboró sus propios planos

y construyó un anteojo que aumentaba la imagen aproximadamente nueve veces, convocó entonces a los acaudalados de Venecia para una demostración en la torre de San Marcos y les solicitó contemplar el horizonte a través del aparato (con él se podía ver un barco que se aproximaba a la costa dos horas antes de lo que se vería con una vista de lince). Para una potencia marítima como la de Venecia, aquel aparato era absolutamente esencial (Galileo nunca pretendió haber inventado el telescopio, pero tampoco se tomó la molestia de desmentirlo). Los nobles, muy impresionados, aseguraron a Galilei, mediante un buen salario, una vida acomodada. Pero Galileo tenía en mente cosas mucho más importantes relacionadas con el telescopio: construyó versiones más grandes y más potentes (incluyendo una que aumentaba la imagen hasta 30 veces). Miró al cielo con aquellos telescopios y realizó descubrimientos notables: las lunas de Júpiter (conocidas aún hoy en día como satélites de Galileo), las montañas de la Luna, las fases de Venus y las manchas solares.

3. Aplicar la primera ley del movimiento de Newton (En este vídeo usamos la primera ley de Newton para decir si algunas proposiciones sobre por qué se mueven (o no) los objetos son verdaderas o falsas).  Un conductor de un automóvil frena de manera brusca y, por inercia, sale disparado hacia adelante.

 Una piedra en el suelo se encuentra en estado de reposo. Si nada la perturba, seguirá en reposo.

 Una bicicleta guardada hace cinco años en un desván sale de su estado de reposo cuando un niño se decide a usarla.

 Un maratonista sigue corriendo varios metros más allá de la línea de llegada aun cuando decide frenar, debido a la inercia de su cuerpo.

4. ¿Qué es la primera ley de Newton?¿Por qué los objetos pierden rapidez? En su primera ley del movimiento, dijo: Todo cuerpo debe permanecer estacionario o moverse a una velocidad constante, y perseverar en la misma dirección y velocidad, a menos que se vea obligado a cambiar su estado por la fuerza neta ejercida sobre él. La tendencia del cuerpo humano a resistir cambios en su movimiento se llama inercia. Porque actúa una fuerza externa sobre ese objeto llamada gravedad. El cuerpo mantiene su estado de reposo o movimiento uniforme y rectilíneo a menos que sea obligado a cambiar su estado inicial por fuerzas impresas sobre él, tales como la inercia y la gravedad 5. La primera ley de Newton (realice las preguntas del 1 al 7) copie sus respuestas.

1-Un objeto estacionario no debe tener fuerzas que actúen sobre él. FALSO 2-La inercia de un objeto provoca que llegue a una posición de reposo. FALSO 3-Cuando no se aplica una fuerza neta sobre un objeto en movimiento, de todas formas llega al reposo debido a su inercia. FALSO 4-Cuando un objeto permanece estacionario, todas las fuerzas que actúen sobre él deben estar balanceadas. VERDADERO 5-Los objetos en órbita alrededor de la Tierra (como un satélite) deben estar sujetos a una fuerza neta que actúa sobre ellos. VERDADERO 6-Una pelota se mueve hacia arriba y hacia la izquierda. Una fuerza neta que apunta hacia arriba y hacia la izquierda debe estar actuando sobre la pelota. FALSO 7- única forma de frenar un objeto en movimiento es aplicar una fuerza neta sobre él. VERDADERO

6. La segunda ley del movimiento de Newton. La segunda ley del movimiento de Newton es F=ma, o fuerza igual a masa por aceleración. Aprende cómo usar la fórmula para calcular la aceleración.

7. Más sobre la segunda ley de Newton. Explicamos cómo usar la segunda ley de Newton cuando tratamos con múltiples fuerzas, fuerzas en dos dimensiones y fuerzas diagonales. La segunda Ley nos brinda información acerca de que sucede si una fuerza neta se encuentra presente en un fenómeno físico. Un cambio de movimiento, o aceleración (es decir, un cambio de rapidez o de dirección o de ambas cuestiones) es evidencia de una fuerza neta. Todos los experimentos indican que la aceleración de un objeto es directamente proporcional a la fuerza neta aplicada, y tiene la dirección de esta. La segunda Ley nos brinda información acerca de que sucede si una fuerza neta se encuentra presente en un fenómeno físico. Un cambio de movimiento, o aceleración (es decir, un cambio de rapidez o de dirección o de ambas cuestiones) es evidencia de una fuerza neta. Todos los experimentos indican que la aceleración de un objeto es directamente proporcional a la fuerza neta aplicada, y tiene la dirección de esta. La aceleración de un objeto es directamente proporcional a la fuerza neta que actua sobre el e inversamente proporciónal a su masa. La dirección de la aceleración es de la

fuerza neta aplicada

Las ecuaciones anteriores nos permiten resolver problemas en donde la Segunda Ley de Newton se encuentra presente, ya sea cuerpos que llevan una aceleración conocida o desconocida. Otra forma de ver la Segunda Ley de Newton es que la fuerza neta en un cuerpo es igual al cambio del momento lineal con el tiempo, donde el momento lineal es el producto de la masa por la velocidad.

8. La tercera ley del movimiento de Newton. Cada acción tiene una reacción igual y en sentido opuesto.

La Tercera Ley de Newton también conocida como Principio de acción y reacción nos dice que si un cuerpo A ejerce una acción sobre otro cuerpo B, éste realiza sobre A otra acción igual y de sentido contrario. Por ejemplo, si lanzas una pelota de tenis con una cierta fuerza contra la pared, la reacción de la pelota será rebotar inmediatamente hacia ti. Otro ejemplo, Cuando un bicho impacta contra el parabrisas de un coche y hace ¡plaf!, el bicho le pega al coche y el coche le pega al bicho; aun cuando se golpean con la misma cantidad de fuerza, el cuerpo suave del insecto no puede resistir las fuerzas de la colisión con el coche. 9. Más sobre la tercera ley de Newton. Explicamos algunas de las ideas erróneas comunes al tratar con la tercera ley de Newton. También mostramos cómo identificar de manera correcta y confiable los pares de fuerzas de la tercera ley. Muchas personas se refieren a ella como: Para toda acción habrá una reacción de igual magnitud, pero en sentido contrario. Esto es bastante vago como para que no sea útil, una versión que es un poco mejor nos dice : Para cada fuerza habrá una fuerza igual y opuesta. Esta es la definición correcta. Para identificar los pares de fuerza correctamente debemos tener en cuenta lo siguiente: 

Debemos mencionar ambos pares y darles un nombre. Sabiendo esto solo tendremos que intercambiar los nombres para ver cuál es el objeto donde está la fuerza y cuál es el que lo ejerce.



Un par de fuerzas puede trasladarse paralelamente a sí mismo siguiendo la dirección de las fuerzas componentes sin que varíe el efecto que produce.



Un par de fuerzas puede desplazarse a lo largo de la recta a la que pertenece su brazo.



Un par de fuerzas puede transformarse en otra equivalente cuando gira alrededor del punto medio de su brazo.



Un par de fuerzas puede trasladarse a otro plano paralelo al suyo manteniendo su efecto.



Un par de fuerzas puede sustituirse por otro equivalente cuyas fuerzas componentes y brazo del par sean diferentes. 10. ¿Qué es la tercera ley de Newton?

Principio de Acción y Reacción Cuando un cuerpo A ejerce una fuerza sobre otro cuerpo B, este reacciona

sobre

A con una fuerza de la misma intensidad y dirección y de sentido contrario Eje.

¿Cuáles son otros ejemplos de la tercera ley de Newton? 1. Una profesora se pasea enfrente de un pizarrón, ejerce una fuerza hacia atrás sobre el piso. El piso ejerce una fuerza de reacción sobre la profesora que provoca que acelere hacia adelante.

2. Los cohetes se mueven hacia adelante al expulsar gas hacia atrás a alta velocidad. Esto significa que el cohete ejerce una gran fuerza hacia atrás sobre el gas en la cámara de combustión y el gas entonces ejerce una gran fuerza de reacción hacia adelante sobre el cohete. A esta fuerza de reacción se le llama empuje. Una idea falsa frecuente es que los cohetes se propulsan empujando el suelo o el aire atrás de ellos. De hecho, funcionan mejor en el vacío, donde pueden expulsar los gases de escape de manera más inmediata. 3. Los helicópteros crean elevación al empujar aire hacia abajo, experimentando una fuerza de reacción hacia arriba. Los pájaros y los aviones también vuelan ejerciendo una fuerza sobre el aire en la dirección opuesta a aquella que necesitan. Por ejemplo, las alas de un pájaro fuerzan aire hacia abajo y hacia atrás, para así tener elevación y movimiento hacia adelante. (Newton’s Third Law of Motion: Symmetry in Forces ). ¿Cómo se ven algunos ejemplos resueltos que involucran la tercera ley de Newton? Ejemplo 2: pares de fuerza de la tercera ley Una caja se encuentra en reposo sobre una mesa como se muestra en la siguiente imagen. Distintas fuerzas están listadas en la tabla debajo de la imagen.

Arrastra las fuerzas en la columna derecha de tal forma que estén alineadas con su par de fuerzas de la tercera ley de Newton en la columna izquierda.

11. La tercera ley del movimiento de Newton 1. ¿Cuál explica mejor por qué somos capaces de acelerar cuando comenzamos a correr? 

El pie hace contacto empuja hacia atrás contra el suelo. La fricción con el suelo proporciona una fuerza igual y opuesta hacia adelante.

2. ¿La siguiente proposición es verdadera o falsa? Una pelota se mueve hacia arriba y hacia la izquierda. Las fuerzas netas que actúan sobre ella también son hacia arriba y hacia la izquierda. 

No hay suficiente información porque, Si la pelota está en la Tierra, entonces las fuerzas netas son hacia abajo, debido a la gravedad de la Tierra (y posiblemente hacia abajo y hacia la derecha debido a la fricción del aire).

3. ¿La siguiente proposición es verdadera o falsa?

Cuando pisas una cucaracha, la cucaracha aplica una fuerza de igual magnitud y dirección opuesta sobre tu pie a medida que tu pie la aplica sobre la cucaracha (no somos partidarios de matar insectos de esta manera, especialmente si estás descalzo). 

Verdadero porque Esto viene directamente de la tercera ley de Newton. La única razón por la que la cucaracha es aplastada y tu pie no es que tu pie es menos delicado.

4. ¿La siguiente proposición es verdadera o falsa? Cuando un camión grande empuja un automóvil pequeño con una fuerza dada, el automóvil pequeño está aplicando una fuerza de igual magnitud y dirección opuesta sobre el camión. 

Verdadero esto es absolutamente cierto y es un ejemplo de la tercera ley de Newton. Esta es la razón por la cual incluso el parachoques del camión grande (mejor conocido como tumbaburros), podría comprimirse si empuja con una fuerza suficientemente grande.

5. Un amigo y tú están jalando una cuerda tan fuerte como puedan en direcciones opuestas. ¿Cuál es la fuerza "igual y en dirección opuesta" a la fuerza de tu mano que jala la cuerda descrita por la tercera ley de Newton? 

La fuerza de la cuerda que jala de tu mano en la dirección opuesta

6. Un caballo jala una carreta con una fuerza dada. Por la tercera ley de Newton, la carreta debe jalar al caballo hacia atrás con una fuerza igual y opuesta. Dado

esto, ¿qué explica por qué el caballo y la carreta se pueden mover hacia adelante? 

La carreta sobre las ruedas mientras que las pezuñas del caballo hacen tracción con el suelo

7. ¿La siguiente proposición es verdadera o falsa? Un objeto que no está acelerando o desacelerando tiene una fuerza neta cero actuando sobre él. 

Verdadero debido a que, si las sumas de todas las fuerzas se cancelan, entonces la velocidad del objeto no cambiará. Esto es solo otra forma de parafrasear la primera ley del movimiento de Newton....


Similar Free PDFs