Razonamiento logico matematico Actividad 2 PDF

Title Razonamiento logico matematico Actividad 2
Course Psicologia
Institution Universidad Mesoamericana Puebla
Pages 4
File Size 299.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 109
Total Views 162

Summary

Download Razonamiento logico matematico Actividad 2 PDF


Description

Operaciones con números reales

Nombre: Gabriela Novak De Silva Nombre del curso:

Matrícula: 2985098 Nombre del profesor:

Razonamiento lógico-matemático

Pedro Herrera Ruiz

Módulo:

Actividad:

Modulo 2

Actividad 2

Fecha: 09 de octubre de 2020 Bibliografía: https://es.khanacademy.org/math/arithmetic/arith-review-add-subtract https://es.khanacademy.org/math/arithmetic/arith-review-multiply-divide

Parte 1 Accede en la franja superior del curso, haciendo clic en la imagen y realiza el Ejercicio 2. Espacio de bondad amorosa correspondiente a la Semana 2, el cual conlleva generar y desarrollar la capacidad de amar/ser bondadoso hacia uno mismo y hacia otras personas. La bondad amorosa involucra la dirección de la atención plena hacia fortalezas de carácter específicas dentro de sí mismo. Crea la intención de ser amoroso, bondadoso y compasivo con uno mismo y con los demás. En esta grabación, se dirige hacia uno mismo, la familia/amigos y compañeros. Al finalizar el ejercicio realiza una breve reflexión sobre el mismo. La entregarás a tu profesor como parte de la Actividad 2. °Reflexión: •

En esta técnica de relajación y meditación se induce quien la escucha a tomar conciencia de partes de su cuerpo a los que habitualmente no se les presenta atención a menos a que experimentemos dolor por alguna circunstancia, invita a quien la escucha a experimentar sensaciones placenteras, como serían los elementos extremos que nos rodean, en este caso en particular el viento la respiración, el movimiento de la masa muscular, lo que predispone a quien la escucha, insisto a una sensación placentera.

Parte 2

Operaciones con números reales

Resuelve los siguientes ejercicios. Recuerda incluir las operaciones y justificaciones necesarias. 1.

Realiza un infográfico en donde expongas los diferentes tipos de operaciones (su clasificación), las leyes de los exponentes, sus usos y aplicaciones en la vida cotidiana, emplea tus propias palabras, ilustraciones e imágenes. Consulta al menos dos fuentes e inclúyelas en la bibliografía.

+

Suma

-

Resta

xo*

Multiplicación

/

División

2.

Operación aritmética consiste en la adición de dos o mas0020elementos para llegar a un resultado final donde todo se incluye , el símbolo de la suma más (+) y se intercala entre los elementos que se quiere sumar como, por ejemplo: 2+3=5 Operación aritmética que consiste en quitar una cantidad (el sustraendo) de otra (el minuendo) para averiguar la diferencia entre 2, se representa el signo menos (-), por ejemplo: 3-2=1 Operación aritmética que consiste en calcular el resultado (producto) de sumar un mismo número (multiplicando) tantas veces lo indica otro número (multiplicador), se representa con los signos x o * La división es una operación parcialmente definida en el conjunto de los números naturales y los números enteros, en cambio en el caso de los números racionales, reales y complejos es siempre posible efectuar la división, exigiendo que el divisor sea distinto de cero, sea cual fuera la naturaleza de los números para dividir

Con base en la siguiente información indica si el enunciado es falso o verdadero. Enunciado

VoF

El producto de (-2)(-3)(-4) es positivo.

F

El producto de (-5)(6) es negativo.

V

El cociente de 8/4 es negativo.

F

El cociente de 6/-2 es positivo.

F

Cero dividido entre 1 es igual a 1.

F

Cuatro entre 0 es indefinido.

V

3.

Señala el resultado de las operaciones en la tabla e indica el signo resultante: a. Debes incluir todos los procedimientos para la obtención de los resultados.

Operaciones con números reales

b.

Las operaciones que están en fracciones su resultado se debe presentar de la misma manera. Ejemplo:

No.

Operación

Resultado

Signo

1

(-4)+(-9)

-13

Negativo

2

(-5)-(-9)

4

Positivo

3

(-2)(-9)

18

Positivo

4

12/-3

-4

Negativo

5

15+(-7)-(-3)

11

Positivo

6

(90.37)-(40.20)-(12.19)

39.89

Positivo

7

(30.4)(-0.5)

29.9

Positivo

8

29/35

Positivo

9

-5/20

Negativo

10

-13/12

Negativo

11

-208/480

Negativo

12

12/15

Positivo

13

8/35

Positivo

4. Resuelve los siguientes ejercicios: Dibuja la recta numérica que resulta si: la temperatura mínima el 1º de septiembre de 2016 fue de 21°C en la ciudad de Monterrey, N.L., México. En el mismo día en la ciudad de Delta Junction, Alaska, se tuvo una temperatura mínima de -21°C.

Alaska

Monterrey

Operaciones con números reales

-21-20-19-18-17-16-15-14-13-12-11-10-9-8-7-6-5-4-3-2-1 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 a.

Dos trenes salen de la misma estación. El presidente viaja a 75 km en una hora y el gobernador recorre 80 km en una hora. i. Si los dos trenes viajan en la misma dirección, ¿qué tan lejos estarán uno de otro en una hora? = La distancia seria de 5km, ya que el tiempo recorrido es el mismo, la diferencia es que va a 5km mas rápido ii.

5.

Si los dos trenes viajan en dirección contraria, ¿qué tan lejos estarán uno de otro en una hora? = Estarían a 155km de distancia uno del otro, solo sumamos las distancias recorridas por los dos trenes y obtenemos el resultado

Elabora un reporte que enfatice los pasos o procedimientos que empleaste, herramientas, trucos o atajos realizados, que aporten a la mejor comprensión del tema hasta aquí estudiado.

Con el simple hecho de conocer las leyes de los signos, no es necesario el uso de la calculadora, ya que es más fácil resolver cualquiera de estos ejercicios, yo los separo para identificarlos de manera más sencilla, por ejemplo signos iguales suman, signos separados restan, es muy importante observar si los números son positivos o negativos en la operación, y si se tiene que restar o sumar en la misma, ya que las matemáticas son exactas, si omites un signo o lo pones mal, toda la operación puede salir mal....


Similar Free PDFs