realidad, entorno y contexto PDF

Title realidad, entorno y contexto
Course ANÁLISIS SOCIOECONÓMICO DE LA REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL 
Institution Universidad Central del Ecuador
Pages 2
File Size 99.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 108
Total Views 149

Summary

Relación entre realidad, entorno y contexto además de resaltar características de las regiones ecuatorianas ...


Description

REALIDAD, ENTORNO Y CONTEXTO La REALIDAD designa aquello que ocurre o acontece verdaderamente, también se utiliza la palabra realidad como sinónimo de verdad. El ENTORNO es lo que rodea a un individuo y con lo cual interactúa, sin formar parte de él, así como los elementos intangibles como la cultura. En el cual se producen varias cosas, y da respuestas a las preguntas ¿dónde? Y ¿cuándo? El CONTEXTO es un el entorno físico en donde se producen un conjunto de circunstancias (factores externos). Se refiere a todo aquello que rodea. En CONCLUSIÓN, hemos de tener en cuenta nuestro entorno para conocer donde estamos, con que contamos y saber nuestro estado emocional, puesto que este puede estar determinado por el ambiente. Como anteriormente revisamos el contexto abarca al entorno y seguidamente a la realidad, esto sabemos simplemente por su definición ya que se refiere a todo aquello que lo rodea (entorno), aun acontecimiento, por lo tanto, se puede interpretar o entender un hecho (algo real y completamente objetivo) 

EJEMPLO:

En un examen de lengua española que se llevó a cabo en el aula A de ciencias. Juan, desesperado al no conocer la respuesta de una de las preguntas le pasa una nota de papel a su compañera Ana que pone: “¡Dame la respuesta de la segunda pregunta por favor!", en ese instante el profesor los logro ver y procede a sancionarlos. CONTEXTO: un examen en el que Juan no conoce una respuesta. ENTORNO: aula A, en la clase de ciencias REALIDAD: en el momento que el profesor logra observar la situación. IMPORTANCIA Y CARACTERÍSTICAS DE LAS REGIONES NATURALES DEL PAÍS.

REGIÓN COSTA O LITORAL: El litoral ha constituido a lo largo de la historia una importante fuente de recursos económicos además de ser un punto estratégico para la defensa del territorio. La región Costa y sus ciudades establecen un amplio desarrollo urbano caracterizándose como una ciudad bastante autónoma, por lo que cuenta con un notable comercio. De esta región donde se obtiene una amplia variedad de productos del mar y la tierra para crear la más rica y diversa gastronomía del país. Se caracteriza por que cuenta con una gran cantidad de playas que funcionan como un importante atractivo turístico. REGIÓN

SIERRA O

INTERANDINA:

Esta

región

se caracteriza por

sus

impresionantes elevaciones montañosas, volcanes y nevados. Sus 10 provincias

cuentan con ciudades de gran importancia histórica como Quito y Cuenca, y centros artesanales como Otavalo. Igualmente, existen varios parques nacionales con flora y fauna muy ricas y variadas. Se destaca por conservar ecosistemas únicos de páramo alto andino, cumbres y valles de gran valor escénico, lo que se complementa con la artesanía, la gastronomía y otras expresiones culturales de una vivencia progresista. REGIÓN ORIENTAL O AMAZÓNICA: La selva amazónica en Ecuador cubre la parte oriental del país, Incluye seis provincias ecuatorianas: Morona Santigao, Napo, Orellana, Pastaza, Sucumbios y Zamora Chinchipe. Entre su importancia se destaca la existencia de 9 nacionalidades indígenas, algunos de ellos dan la bienvenida a los turistas. Existe una gran cantidad de petróleo (alrededor de 800 millones de barriles) en la selva ecuatoriana. Extraerlo pone a la Amazonía en riesgo, incluidas las plantas, los animales y el modo de vida de las personas que viven allí. REGIÓN INSULAR O GALÁPAGOS: Es la que cuenta con mayor diversidad de flora y fauna, es por esta razón que esta región fue declarada patrimonio nacional de la humanidad en 1978. Tiene una fuerte importancia económica, ya que su mayor fuente de ingresos es el turismo y el turismo ecológico con el fin de preservar las especies. Se caracteriza por estar conformado por 13 grandes islas volcánicas, 6 islas más pequeñas y 107 rocas e islotes. Cada una de ellas tiene su propia flora y fauna, si bien hay animales que se pueden encontrar en todas las islas, hay especies que pueden ser únicas de cada isla. BIBLIOGRAFÍA:

Definicion.de.

(2020).

Retrieved

9

December

2020,

from

https://definicion.de/contexto-social/ http://ayudacoach.com/lo-que-percibimos-de-la-realidad-del-entorno/ Quintana, L., Mendoza, M., & Correa, R. (2014). Regiones y Economía en Ecuador. Investigaciones Regionales, (30), 227-228. Maiguashca, J. (s.f) Historia y región en el Ecuador: 1830-1930. diciembre de 2020 de Biblioteca los Andes...


Similar Free PDFs